Internacional
Hezbolá: ningún lugar de Israel estará a salvo si hay guerra

El secretario general del grupo chiíta libanés Hezbollah, Hasan Nasrallah, advirtió este miércoles 19 de junio que «ningún lugar» de Israel estará a salvo de los misiles del grupo islamista si hay guerra contra Líbano.
Al mismo tiempo reiteró que su movimiento no está buscando una guerra abierta con Israel. «El enemigo sabe muy bien que nos hemos preparado para lo peor. Que no habrá ningún lugar (…) al resguardo de nuestros cohetes», afirmó Nasrallah en un discurso televisado.
Nasrallah hizo estas declaraciones un día después de que el grupo chiíta lanzara una veintena de cohetes desde el sur del Líbano hacia Israel. Israel respondió con tres rondas de artillería y, horas más tarde, durante la madrugada del pasado jueves, con un bombardeo.
Asimismo, Nasrallah amenazó con tomar represalias contra Chipre; si esta pequeña nación insular de la Unión Europea autorizaba a Israel a usar sus aeropuertos y bases para atacar.
Te puede interesar: Dos muertos dejó el choque de un tren de pasajeros con uno de carga en Chile (+video)
Unión Europea advirtió a Hezbolá
«Abrir aeropuertos y bases chipriotas al enemigo israelí para atacar a Líbano significaría que el gobierno chipriota es parte de la guerra. La resistencia lo considerará como parte de la guerra», advirtió Nasrallah.
El ejército israelí anunció el martes 18 de junio que tenía pronta una «ofensiva» contra Hezbolá. Esto tras semanas de intensificación de los disparos desde ambos lados de la frontera.
Por su parte, la Unión Europea ha advertido este jueves al grupo chií libanés Hezbolá que cualquier amenaza contra Chipre, lo es también contra el conjunto del club comunitario. “Chipre es Unión Europea y la Unión Europea es Chipre. Una amenaza contra un Estado miembro, lo es contra la UE”. Así lo indicó el portavoz comunitario de Exteriores Peter Stano, durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.
Líbano azotado por una grave crisis económica
El portavoz ha señalado que la UE está en contacto con el Gobierno de Líbano con el objetivo de “evitar una nueva escalada; ya que en este caso nadie saldría ganando”.
Estados Unidos, por su parte, instó el viernes al gobierno de Líbano a evitar que Hezbollah dispare cohetes contra Israel.
La escalada de tensión se produce cuando el Líbano roza el colapso, azotado por una grave crisis económica. Asimismo, con la inflación disparada y con escasez de productos básicos, medicinas y combustible.
Mientras tanto, perdura el bloqueo político a la espera de que el primer ministro designado, Najib Mikati, el tercero en menos de un año, forme gobierno en los próximos días.
Con información de ACN/NT/DW/EFE
No deje de leer: Detienen en Colombia a un miembro del Tren de Aragua buscado por Interpol y Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Carabobo3 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Nacional21 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela