Deportes
Héroes y villanos: Jugadores de Boca que hicieron historia ante River

Héroes y villanos. El Planeta Boca Juniors ha erigido ídolos y condenado jugadores por actuaciones destacadas o nefastas ante River Plate, que los han dejado en la historia de esta centenaria rivalidad entre ambos en el fútbol argentino.
Con esta previa de Héroes y villanos solo nos resta esperar el pitazo inicial en el Estadio Monumental. Ahora a esperar, quien o quienes serán los héroes o villanos.
Héroes
1. Martín Palermo. Autor de varios goles gloriosos ante River, el más recordado fue el tercero en el triunfo por 3-0 el 24 de mayo de 2000 que le valió la clasificación a semifinales de una Copa Libertadores que luego coronaría a los ‘xeneizes’.
2. Juan Román Riquelme. Un especialista en los duelos ante River con actuaciones memorables como en 2000, cuando anotó un gol y le hizo un inolvidable túnel al colombiano Mario Yepes, que quedó para la historia. En 20 superclásicos oficiales disputados registró 9 triunfos, 7 empates y apenas 4 derrotas.
3. Nicolás Lodeiro. El centrocampista uruguayo tuvo dos años en Boca y se retiró en medio de un idilio con la afición xeneize, que tiene como uno de los recuerdos más atesorados aquel gol que él convirtió el 13 de septiembre de 2015 para la victoria por 0-1 en el Monumental.
4. Carlos María García Cambón. El 3 de febrero de 1974 entró en la historia de este legendario e histórico duelo del fútbol argentino al convertirse en el único jugador que anotó cuatro goles en un mismo partido. Fue en el triunfo por 5-2 y en el día de su debut con la camiseta ‘xeneize’.
5. Antonio Roma. El portero de Boca, con el penalti atajado a Delem el 9 de diciembre de 1962, ingresó al ‘Salón de la Fama’ de los ídolos ‘xeneizes’ ya que le permitió consagrarse campeón en la jornada siguiente.
6. Diego Armando Maradona. El 10 de abril de 1981 escribió una página gloriosa en su fugaz paso por Boca al anotar un golazo en el triunfo ante River por 3-0 (los otros dos los hizo Miguel Ángel Brindisi), tras hacer alarde de su poderosa gambeta, eludir varios rivales, dominar el balón con el empeine y definir con elegancia.
Villanos
1. Emmanuel Gigliotti. Tras desarrollar una buena campaña como delantero de Boca, aquel 27 de noviembre de 2014, con el penalti que le desvió Marcelo Barovero en las semifinales de la Copa Sudamericana, terminó condenado y su futuro cambió rápidamente al ser transferido al fútbol chino.
2. Jorge Comas. El delantero, que fue muy vitoreado por el público boquense, el 22 de noviembre de 1987 tuvo una jornada para el olvido porque en un clásico intenso y con resultado movido desperdició un penalti sobre el final que hubiera decretado el 3-3 en el Monumental.
3. Gino Peruzzi. El lateral derecho pugnaba por un lugar en la selección para el Mundial de Rusia, pero dos superclásicos en 2016 y 2017 condenaron esta posibilidad y hasta lo dejaron rezagado en la consideración del propio Boca.
4. Juan Estrada. El 19 de octubre de 1941 River consiguió la mayor goleada ante Boca con un 5-1 (luego repetiría; en 1959) en lo que fue una tarde negra para Estrada, el portero ‘xeneize’ en esa fecha, en lo que; significó la primera caída del equipo de la Ribera en el Monumental.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Héroes y villanos: Jugadores de River que hicieron historia ante Boca
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía9 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo9 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía9 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno