Conéctese con nosotros

Deportes

Hermanos Suárez hacen historia, Luzardo gana y tres la mandan a volar (+ video)

Publicado

el

Hermanos Suárez hacen historia - Agencia Carabobeña de Noticias
Albert Suárez. (Fotos: Las Mayores).
Compartir

Hermanos Suárez hacen historia. Albert Suárez ganó, al igual que Robert Suárez, el primero en rol de relevo y el segundo de abridor, siguen en buena lid en la temporada de las Grandes Ligas, además de hacer historia.

A este par se unió el abridor Jesús Luzardo que regresó a la senda del triunfo, mientras que con el madero la mandaron a volar Ezequiel Tovar, Abraham Toro y Freddy Fermín.

Fue una jornada del martes, donde otros dos pitchers criollos se montaron a la lomita, ambos en plan estelar, José Suárez, quien cargó con la derrota y Jhonathan Díaz, que no tuvo decisión.

También puede leer: Trotamundos de Carabobo celebra sus 41 años de fundación

Hermanos Suárez hacen historia

El dominicano Jorge Mateo sacudió un jonrón de tres carreras en su primer turno desde que volvió a la alineación de los Orioles, y Baltimore blanqueó a los Bravos de Atlanta 4-0.

El venezolano Albert Suárez toleró cuatro hits en cinco innings y un tercio, para que Baltimore hilvanara su quinta victoria.

Suárez (3-0) mejoró su efectividad a 1.61. El bullpen de Baltimore, que perdió antes del juego al zurdo Danny Coulombe por lesión, pintó de blanco a los Bravos.

Por Orioles, el criollo Anthony Santander de 3-1, anotada.

Por Bravos, el venezolano Orlando Arcia de 3-1.

Su hermano se unió a la fiesta

Hermanos Suárez hacen historia. Robert, vino al morrito a sacar los últimos cuatro outs y lo hizo en blanco para llevarse el lauro, tercero del año, en la victoria de Padres de San Diego contra Atléticos de Oakland 4-3.

El bolivarense está dando la hora, porque lleva 17 salvados en igual número de oportunidades y ahora se quedó con la victoria, además de efectividad de 0.64.

Por Padres, los venezolanos Luis Arráez de 4-2, anotada, impulsada y sigue al frente del departamento de bateo de la Liga Nacional con .327; David Peralta de 1-0.

Po r Atléticos, el venezolano Abraham Toro de 5-2, jonrón (6), anotada, fletada (24).

Hermanos Suárez hacen historia - Agencia Carabobeña de Noticias

Robert Suárez.

Luzardo retornó al triunfo

El criollo Jesús Luzardo (3-5) fue el ganador en la victoria de Marlins de Miami a expensas de Mets de Nueva York 4-2.

El zurdo permitió dos carreras en 5.2 entradas con efectividad de 2.37 en tres aperturas en su carrera en el Citi Field y efectividad de 3.02 en ocho inicios contra los Mets. Este vez dio una transferencia y abanicó a cuatro.

Por Mets, el receptor venezolano Francisco Álvarez, fue activado de la lista de lesionados de 10 días y se fue de 3-0.

Hermanos Suárez hacen historia - Agencia Carabobeña de Noticias

Jesús Luzardo.

Otros dos sin suerte

Otros dos criollos vieron acción en calidad de abridores. José Suárez perdió su primer juego de la campaña (1-1) en la caída de Angelinos de Los Ángeles ante Diamondbacks de Arizona 9-4.

El naguanagüense apenas trabajo 2.2 actos, le dieron seis imparables, incluido un jonrón, cuatro rayitas, dio un boleto y ponchó a tres.

Por Angelinos, el venezolano Luis Rengifo de 5-1.

Por Diamondbacks, los criollos Gabriel Moreno 5-3, par de dobles (10), anotada, dos producidas (22); Eugenio Suárez de 4-0.

El valenciano Jhonathan Diaz lanzó 5.1 entradas, recibió nueve indiscutible, tres rayitas, dos por cuadrangulares, dio un boleto, ponchó a cuatro, pero salió sin decisión en la victoria de su novena Marineros de Seattle contra Medias Blancas de Chicago 4-3.

Por Marineros, el nativo Lenyn Sosa de 4-0.

Hermanos Suárez hacen historia - Agencia Carabobeña de Noticias

José Suárez.

Jonrones de Tovar y Fermín

El venezolano Ezequiel Tovar conectó un jonrón de tres carreras,undécimo del año; Cal Quantril se mantuvo enrachado al cubrir seis innings en blanco, y los Rockies de Colorado resistieron apenas para superar a los Mellizos de Minnesota 5-4.

Por Rockies, el venezolano Tovar de 4-1, cuadrangular (11), anotada y tres impulsadas (31). 

En otro juego, Yanquis de Nueva York vapuleó a Reales de Kansas City 10-1.

Por Yanquis, los venezolanos Gleyber Torres de 3-1, dos anotadas; Oswaldo Cabrera de 4-1, impulsada (23),

Por Reales, los nativos Maikel García de 5-1; Salvador Pérez de 2-0; Freddy Fermín de 1-1, cuadrangular (2), anotada y remolcada.

Ezequiel Tovar.

A saber

  • Albert y Robert Suárez se convierten en la primera dupla de hermanos venezolanos en ganar el mismo día en Grandes Ligas.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Nadal y Alcaraz convocados a París para defender a España

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol

Publicado

el

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol
Compartir

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol, según reportes periodísticos de la fuente deportiva.

López quedó confirmado para liderar al equipo de Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol 2026, aseguró la periodista de deportes, Georgeny Pérez.

Con experiencia previa en el Clásico Mundial 2023 y un lineup estelar liderado por José Altuve y Ronald Acuña Jr., López promete llevar a la Vinotinto a lo más alto.

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol: papel en 2023

En el Clásico Mundial 2023, Omar López formó parte del cuerpo técnico de Venezuela como coach de banca, colaborando en la estrategia del equipo. La Vinotinto avanzó a la segunda ronda, enfrentando a potencias como Estados Unidos con un roster lleno de estrellas como Salvador Pérez y Luis Arráez.

Aunque no alcanzaron el título, Omar López demostró su capacidad para gestionar talento de élite, una experiencia que lo prepara para asumir el rol de manager en 2026. Su conocimiento del béisbol internacional es clave para el éxito.

Como mánager en la Premier 12 2024, Omar López guio a Venezuela a una actuación histórica. En la Súper Ronda, el equipo criollo venció 2-0 a China Taipéi, gracias a un jonrón de Carlos Eduardo Pérez y un bullpen impecable. Omar López destacó por su manejo estratégico, utilizando siete relevistas para mantener el cero.

Con Miguel Cabrera en el cuerpo técnico, este equipo combina experiencia, poder y juventud, posicionando a Venezuela como contendiente al título.

José Altuve (2B), Ronald Acuña Jr. (CF), Anthony Santander (RF), Eugenio Suárez (3B), Salvador Pérez (DH), Luis Arráez (1B), William Contreras (C), Jackson Chourio (LF) y Ezequiel Tovar (SS). Así sería el roster proyectado para el Clásico Mundial de Béisbol 2026 que luce de primer nivel.

No deje de leer: ¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído