Connect with us

Deportes

Hermanos Suárez hacen historia, Luzardo gana y tres la mandan a volar (+ video)

Publicado

el

Hermanos Suárez hacen historia - Agencia Carabobeña de Noticias
Albert Suárez. (Fotos: Las Mayores).
Compartir

Hermanos Suárez hacen historia. Albert Suárez ganó, al igual que Robert Suárez, el primero en rol de relevo y el segundo de abridor, siguen en buena lid en la temporada de las Grandes Ligas, además de hacer historia.

A este par se unió el abridor Jesús Luzardo que regresó a la senda del triunfo, mientras que con el madero la mandaron a volar Ezequiel Tovar, Abraham Toro y Freddy Fermín.

Fue una jornada del martes, donde otros dos pitchers criollos se montaron a la lomita, ambos en plan estelar, José Suárez, quien cargó con la derrota y Jhonathan Díaz, que no tuvo decisión.

También puede leer: Trotamundos de Carabobo celebra sus 41 años de fundación

Hermanos Suárez hacen historia

El dominicano Jorge Mateo sacudió un jonrón de tres carreras en su primer turno desde que volvió a la alineación de los Orioles, y Baltimore blanqueó a los Bravos de Atlanta 4-0.

El venezolano Albert Suárez toleró cuatro hits en cinco innings y un tercio, para que Baltimore hilvanara su quinta victoria.

Suárez (3-0) mejoró su efectividad a 1.61. El bullpen de Baltimore, que perdió antes del juego al zurdo Danny Coulombe por lesión, pintó de blanco a los Bravos.

Por Orioles, el criollo Anthony Santander de 3-1, anotada.

Por Bravos, el venezolano Orlando Arcia de 3-1.

Su hermano se unió a la fiesta

Hermanos Suárez hacen historia. Robert, vino al morrito a sacar los últimos cuatro outs y lo hizo en blanco para llevarse el lauro, tercero del año, en la victoria de Padres de San Diego contra Atléticos de Oakland 4-3.

El bolivarense está dando la hora, porque lleva 17 salvados en igual número de oportunidades y ahora se quedó con la victoria, además de efectividad de 0.64.

Por Padres, los venezolanos Luis Arráez de 4-2, anotada, impulsada y sigue al frente del departamento de bateo de la Liga Nacional con .327; David Peralta de 1-0.

Po r Atléticos, el venezolano Abraham Toro de 5-2, jonrón (6), anotada, fletada (24).

Hermanos Suárez hacen historia - Agencia Carabobeña de Noticias

Robert Suárez.

Luzardo retornó al triunfo

El criollo Jesús Luzardo (3-5) fue el ganador en la victoria de Marlins de Miami a expensas de Mets de Nueva York 4-2.

El zurdo permitió dos carreras en 5.2 entradas con efectividad de 2.37 en tres aperturas en su carrera en el Citi Field y efectividad de 3.02 en ocho inicios contra los Mets. Este vez dio una transferencia y abanicó a cuatro.

Por Mets, el receptor venezolano Francisco Álvarez, fue activado de la lista de lesionados de 10 días y se fue de 3-0.

Hermanos Suárez hacen historia - Agencia Carabobeña de Noticias

Jesús Luzardo.

Otros dos sin suerte

Otros dos criollos vieron acción en calidad de abridores. José Suárez perdió su primer juego de la campaña (1-1) en la caída de Angelinos de Los Ángeles ante Diamondbacks de Arizona 9-4.

El naguanagüense apenas trabajo 2.2 actos, le dieron seis imparables, incluido un jonrón, cuatro rayitas, dio un boleto y ponchó a tres.

Por Angelinos, el venezolano Luis Rengifo de 5-1.

Por Diamondbacks, los criollos Gabriel Moreno 5-3, par de dobles (10), anotada, dos producidas (22); Eugenio Suárez de 4-0.

El valenciano Jhonathan Diaz lanzó 5.1 entradas, recibió nueve indiscutible, tres rayitas, dos por cuadrangulares, dio un boleto, ponchó a cuatro, pero salió sin decisión en la victoria de su novena Marineros de Seattle contra Medias Blancas de Chicago 4-3.

Por Marineros, el nativo Lenyn Sosa de 4-0.

Hermanos Suárez hacen historia - Agencia Carabobeña de Noticias

José Suárez.

Jonrones de Tovar y Fermín

El venezolano Ezequiel Tovar conectó un jonrón de tres carreras,undécimo del año; Cal Quantril se mantuvo enrachado al cubrir seis innings en blanco, y los Rockies de Colorado resistieron apenas para superar a los Mellizos de Minnesota 5-4.

Por Rockies, el venezolano Tovar de 4-1, cuadrangular (11), anotada y tres impulsadas (31). 

En otro juego, Yanquis de Nueva York vapuleó a Reales de Kansas City 10-1.

Por Yanquis, los venezolanos Gleyber Torres de 3-1, dos anotadas; Oswaldo Cabrera de 4-1, impulsada (23),

Por Reales, los nativos Maikel García de 5-1; Salvador Pérez de 2-0; Freddy Fermín de 1-1, cuadrangular (2), anotada y remolcada.

Ezequiel Tovar.

A saber

  • Albert y Robert Suárez se convierten en la primera dupla de hermanos venezolanos en ganar el mismo día en Grandes Ligas.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Nadal y Alcaraz convocados a París para defender a España

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezuela aumenta participación para Olimpíadas París 2024

Publicado

el

Venezuela aumenta participación a París - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Venezuela aumenta participación a París con la ratificación del pedalista Orluis Aular en la prueba de ruta y la judoka Anriquelis Barrios, según dio a conocer el Comité Olímpico Venezolano (COV) en sus redes sociales.

Son dos boletos que estaban por oficializar, el pedalista criollo por ser el atleta en esa disciplina, primero por Venezuela del ranking de la Unión Ciclística Internacional (UCI), mientras que Barrios, se ubica en el puesto 31, en la categoría de los -63 kilos, de la lista del orbe de la Federación Internacional de Judo.

Con los dos, la lista aumenta a 26, descontando la participación de la multicampeona y récords mundiales y oro en Tokio en triple salto, Yulimar Rojas por su lesión del Talón de Aquiles derecho, que ya está en proceso de rehabilitación.

La otra baja, es la judoka Elvismar Rodríguez, quien habría incumplido en tres pruebas de antidopaje, lo que resultó en una sanción de dos años, aunque está en apelación.

También puede leer: Austria golpea de primero, Francia y Países Bajos también pasan (+ videos)

Venezuela aumenta participación a París

Orluis Aular, nacido en Nirgua, estado Yaracuy, ficha del club Caja Rural español, disputará su segunda cita ecuménica, si recordamos que en 2021 (año en que celebró Tokio) también compitió y logró una presentación, donde se mostró en la punta por unos 200 kilómetros.

Ahora tendrá de nuevo la oportunidad el 3 de agosto en la capital francesa donde, donde tendrá por delante un recorrido de 273 kilómetros.

Por su parte, la guayanesa Anriquelis Barrios también disputará sus segundas olimpíadas. En Tokio 2021, alcanzó el quinto lugar para acreditarse uno de los seis diplomas olímpicos que logró la delegación en la cita asiática, donde tambíen ganó el oro de Yulimar Rojas; platas con las pesas de Julio Mayora y Keydomar Vallenilla y Daniel Dhers, en BMX freestyle.

Venezuela aumenta participación a París - Agencia Carabobeña de Noticias

Clasificados

  • Atletismo (2):  Joselyn Brea (Carabobo, 5.000m) y Yoveinny Mota (100m vallas).
  • Natación (2): Alfonso Mestre (400 y 800 metros libre) y Alberto Mestre (50 metros libre).
  • Tiro deportivo (2): Leonel Martínez (fosa) y Douglas Gómez (pistola rápida 25 metros).
  • Pesas (5): Katherin Echandía (Carabobo, 49Kg), Anyelin Venegas (59Kg), Naryury Pérez (87Kg), Julio Mayora (59Kg) y Keydomar Vallenilla (89Jg).
  • Boxeo (2): Omailyn Alcalá (57Kg) y Jesús Cova (63,5Kg).
  • Lucha (4): Raiber Rodríguez (grecorromana, 60Kg); Betzabeth Arguello (53Kg), Soleymi Caraballo (68Kg) y Anthony Montero (74Kg).
  • Ecuestre (2): Patricia Ferrando (adiestramiento) y Luis Fernando Larrazábal (salto).
  • Esgrima (5): Katherine Paredes (sable), equipo de espada masculino con los hermanos Rubén, Francisco y Jesús Limardo, y el carabobeño Grabiel Lugo.
  • Ciclismo de ruta (1): Orluis Aular.
  • Judo (1): Anriquelis Barrios.

ACN/MAS

No deje de leer: P.A.N. tiene un plan para celebrar con la Vinotinto (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído