Conéctese con nosotros

Política

Henrique Capriles llama al voto como acto de resistencia en elecciones 2025

Publicado

el

Henrique Capriles elecciones 2025
Compartir

Henrique Capriles, candidato a diputado lista nacional por Unión y Cambio y Un Nuevo Tiempo, llama a participar en las elecciones 2025 como un acto de resistencia.

Habilitado recientemente para ejercer cargos políticos tras ocho años de inhabilitación y expulsado de Primero Justicia, partido que fundó, el político compartió sus reflexiones sobre las elecciones del próximo 25 de mayo y la situación actual de Venezuela.

En entrevista con la periodista Margarita Oropeza en Venevisión, Capriles calificó los comicios como “unas elecciones anticlima, contracorriente, no son unas elecciones populares (…) pero hay que votar. Y tú dices, ‘Bueno, pero ¿y por qué hay que votar?’ Porque precisamente los momentos más importantes que hemos tenido en estos largos años han sido por el voto».

Reconoció la decepción de los ciudadanos ante la falta de respeto por su voto en procesos anteriores, pero destacó que en esta ocasión el voto representa “un acto de resiliencia, de resistencia”.

Sobre la Asamblea Nacional, Capriles afirmó: “Esta asamblea que está hoy, que sesiona en el Palacio Federal, en esa asamblea no está representado el pueblo democrático venezolano (…). El parlamento tiene que tener una voz de oposición».

«Una voz de oposición para qué, para defender unos intereses políticos, ¿no? Para defender a los pensionados, para defender a los trabajadores, para defender a los maestros en la escuela, para defender a los empleados públicos, para defender la democracia, para defender los derechos humanos, para lograr la liberación de los presos políticos, para que en este país se abran caminos de negociación que permitan que el país rescate la normalidad y la tranquilidad y la democracia”.

En cuanto a su habilitación política, Capriles negó haber negociado con el gobierno y señaló: “Yo fui inhabilitado inconstitucionalmente hace 8 años, 2017 (…) las inhabilitaciones son políticas Margarita, aquí hoy me puedo sentar aquí habilitado. Mañana me siento inhabilitado. Pasaron ocho años para que se hiciera justicia”.

Capriles también abordó temas como la migración venezolana, calificando de “inaceptable” el trato hacia los migrantes en Estados Unidos y rechazando la propuesta de El Salvador que considera a los venezolanos como una “mercancía”.

En cuanto a la economía, criticó la destrucción del sector privado en el país y celebró que se haya rectificado en la valoración de la empresa privada como fundamental para el crecimiento económico.

Finalmente, el candidato opinó sobre la importancia del voto como instrumento de lucha y expresó: “Ojalá que el futuro de Venezuela no se parezca al presente que tenemos”.

En relación con su campaña electoral, destacó la necesidad de multiplicar esfuerzos en las comunidades para que los ciudadanos se expresen en paz y con contundencia.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Cónclave para elección del nuevo papa será a partir del 7 de mayo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Política

Elecciones 25-May : Más de 412 mil funcionarios de la FANB son desplegados

Publicado

el

elecciones funcionarios FANB desplegados - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Más de 412 mil efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), fueron desplegados en “Operación República Elecciones Asamblea Nacional y Regional 2025″.

Así lo dio a conocer este miércoles 21 de mayo el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, quien refirió que los funcionarios garantizarán la seguridad del pueblo venezolano, la soberanía popular y el proceso democrático en los comicios de este domingo 25 de mayo.

«Este es un acto de Estado por la profundidad de lo que significa (…) garantizar el proceso democrático que va a reforzar y fortalecer nuestra democracia participativa, protagónica, revolucionaria y directa que estamos construyendo desde las bases del Poder Popular», refirió Padrino en la ceremonia de la Operación República realizada en Los Próceres en Caracas.

Desplegados efectivos de la FANB

El ministro aseveró que la Operación República tiene como misión cuatro pilares:

  • La protección del pueblo
  • La garantía de seguridad
  • La protección y custodia de la infraestructura electoral
  • La protección y custodia del material electoral

Explicó que durante estos días la institución castrense y el Consejo Nacional Electoral (CNE) han perfeccionado los niveles de coordinación y las acciones en el territorio nacional según lo establecido en el cronograma electoral.

Asimismo, Padrino extendió el saludo del presidente Nicolás Maduro a todas las autoridades y organismos presentes.

En el acto estuvieron representantes del CNE; el Fiscal General de la República, Tarek William Saab; y otras autoridades del Estado venezolano.

Más temprano, el Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez, indicó que el Sistema Defensivo Territorial se encuentra distribuido en todo el territorio nacional para finiquitar los detalles concernientes al aseguramiento y acompañamiento que prestará la institución castrense en apoyo al CNE en las elecciones de este domingo 25 de mayo.

Con información de: Globovisión

No dejes de leer: Ministerio de Educación anuncia suspensión de clases este 22 y 23 de mayo por elecciones

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído