Internacional
El helicóptero del presidente iraní, en paradero desconocido tras aterrizaje forzoso

El helicóptero del presidente de Irán, Ebrahim Raisí, se encuentra en paradero desconocido tras realizar un “aterrizaje forzoso” en el noroeste del país y se ignora el estado del mandatario, informaron la agencia oficial IRNA y la televisión estatal.
Las autoridades no han explicado la causa del “aterrizaje forzoso” y han puesto en marcha una operación para localizar el aparato en el que viajaban Raisí y otros altos cargos del país, sin éxito hasta ahora debido a la situación climatología adversa.
«Tras el anuncio del accidente del helicóptero que transporta al presidente, se han enviado equipos de rescate», dijo el presidente de la Media Luna Roja, Babak Mahmoud, a medios iraníes.
En total se han enviado 20 equipos de rescate a la zona de Kalibar y Warzghan, de la situada en la provincia de Azerbaiyán Oriental, donde se ha producido el incidente.
También puede leer: Uruguay crea residencia por arraigo para migrantes en situación irregular
Helicóptero del presidente de Irán en «aterrizaje forzoso»
La situación climatología adversa y la niebla están dificultando esas labores de rescate, explicó el ministro del Interior de Irán, Ahmad Vahidi.
“Estamos esperando que los equipos de rescate lleguen al lugar”, dijo Vahidi a medios locales.
El helicóptero formaba parte de una comitiva de tres aeronaves y junto con el presidente viajaban el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, y el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati, entre otros altos cargos iraníes.
Raisí había inaugurado este domingo una presa junto con su homólogo azerbaiyano, Ilham Alíev, en la frontera entre los dos países, un proyecto que los mandatarios calificaron como un paso adelante en las relaciones bilaterales.
Rusia ofrece ayuda
Por su parte, Rusia ofreció hoy a Irán su ayuda tanto para buscar el helicóptero siniestrado en el que viajaba su presidente, Ebrahim Raisí, que se encuentra en paradero desconocido, como para investigar las circunstancias que rodearon el accidente.
«Rusia está dispuesta a ofrecer toda la ayuda necesaria en la búsqueda del helicóptero desaparecido y en la investigación de las causas del incidente», dijo María Zajárova, portavoz de Exteriores, a las agencias locales.
La diplomática subrayó que Moscú sigue atentamente las informaciones sobre la suerte de los pasajeros del helicóptero presidencial.
«Esperamos sinceramente que estén vivos y sus vidas y salud no corran ningún peligro», señaló.
Países árabes
Igualmente, varios países árabes anunciaron este domingo su disposición a prestar a Irán la asistencia necesaria para buscar el helicóptero.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí emitió un comunicado en el que mostró su preocupación por el suceso y compartió su «disposición de proporcionar cualquier asistencia que necesiten las autoridades iraníes» con el objetivo de localizar al presidente de Irán y a su delegación acompañante.
El portavoz oficial de Exteriores de Catar, Majid bin Muhammad Al Ansari, sobre el «difícil accidente de aterrizaje» del mandatario iraní y sus acompañantes, y destacó «la disposición de Catar a brindar todo tipo de apoyo en la búsqueda del avión del presidente iraní», en la provincia de Azerbaiyán Oriental, al noroeste del país.
También Kuwait compartió su «preocupación» por el suceso en un comunicado publicado por la agencia de noticias oficial kuwaití Kuna, que expresó el apoyo «a la República Islámica del Irán en esta delicada circunstancia».
UE activa el sistema de mapas Copernicus
La Unión Europea (UE) activó este domingo a petición de Irán el sistema de mapas Copernicus, pensado para responder a emergencias, para ayudar a localizar el helicóptero accidentado y en paradero desconocido que transportaba al presidente iraní, Ebrahim Raisí, junto al ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, y al gobernador de la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati.
«Tras la solicitud de asistencia hecha por Irán, estamos activando el servicio de mapas de respuesta rápida de Copernicus a la vista del accidente de helicóptero que supuestamente transportaba al presidente iraní y a su ministro de Asuntos Exteriores», anunció el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, en la red social X.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, también dijo en X que está «siguiendo de cerca» junto a los países miembros de la UE y sus socios todas las informaciones que llegan alrededor de este suceso.
Biden fue informado
Igualmente, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está al tanto de la desaparición del presidente iraní, Ebrahim Raisí.
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo a los periodistas que viajaban a bordo del avión presidencial Air Force One que Biden fue informado sobre Irán, pero no ofreció más detalles.
Biden pronunció este domingo por la mañana un discurso en la ceremonia de graduación del Morehouse College, una emblemática universidad de la comunidad negra en Atlanta (Georgia), y esta tarde se encuentra en el estado clave de Míchigan para participar en varios eventos de campaña, de cara a las elecciones de noviembre.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Más de 80.000 personas rescatadas de sus casas tras las inundaciones en sur de Brasil
Internacional
Guerra comercial: China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump

La Cancillería de China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump, en el marco de la guerra comercial declarada por EE.UU.
El gigante asiático respondió de este modo a la última medida dictada este jueves por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra China. La misma consiste en imponer aranceles portuarios a los buques construidos y operados por el país asiático.
En ese sentido, el portavoz de Exteriores de China, Lin Jian, instó a Washington a que «termine ya» con sus «prácticas erróneas». A su vez alertó que la medida «perjudicará los intereses de los consumidores y las empresas estadounidenses».
«En última instancia no lograrán revitalizar la industria de la construcción naval estadounidense. Instamos a Estados Unidos a que termine de inmediato con estas prácticas erróneas», afirmó el portavoz.
Agregó que Pekín tomará «las medidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos».
China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump como parte de la guerra comercial desatada por EE.UU.
El presidente estadounidense Donald Trump impuso este jueves estos aranceles portuarios. Una medida que viene de la administración de Joe Biden bajo la Sección 301 del Código de Comercio estadounidense. La misma permite gravar a las embarcaciones chinas que llegan a puertos estadounidenses.
Por otra parte, el mandatario norteamericano dijo este jueves que en «tres o cuatro semanas» pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con sus socios. Asimismo, indicó que su Administración ya está hablando con representantes chinos en un intento por llegar a un pacto también con Pekín.
China, por su parte, solo ha reconocido mediante su Ministerio que «siempre» ha mantenido «comunicación a nivel de trabajo» con sus homólogos estadounidenses. Recalcó además que Pekín está «abierto a consultas» con Washington si están basadas en el «respeto mutuo».
No deje de leer: Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Deportes24 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Internacional15 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Política24 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido