Conéctese con nosotros

Internacional

Helicóptero militar cayó en Colombia y dejó nueve muertos

Publicado

el

Helicóptero militar cayó en Colombia
Foto: Cortesía.
Compartir

Un helicóptero militar cayó en Colombia, dejando al menos nueve efectivos muertos y seis heridos.

La caída del  helicóptero se produce durante una operación contra guerrilleros; que se apartaron del acuerdo de paz, según informaron autoridades este martes.



El aparato tipo Black Hawk, con 17 uniformados dentro; se precipitó en un tramo del río Inírida, entre los departamentos de Guaviare y Vaupés, en el sureste selvático del país.

Dos de los ocupantes desaparecidos

El presidente Iván Duque describió lo ocurrido como un accidente; aunque el ejército no ha determinado si la aeronave fue derribada o cayó por una eventualidad.

“Quiero también transmitir un mensaje de dolor (…) sobre el accidente que se presentó en el Guaviare (…) Hay nueve cuerpos sin vida que fueron encontrados“, agregó en una breve alocución.

Helicóptero militar cayó en Colombia

Más temprano, el alto mando había informado que seis soldados habían sido rescatados con heridas y 11 estaban desaparecidos. Tropas de apoyo encontraron luego nueve cuerpos mientras avanza la búsqueda de los otros efectivos.

Según el ejército, la aeronave participaba en una acción contra las llamadas disidencias de las FARC; la otrora poderosa guerrilla que firmó la paz en 2016 – en una zona donde también hay narcocultivos.

“La comisión de la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército Nacional se encuentra en el lugariniciando las investigaciones correspondientes; con el fin de determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que ocurrieron los hechos”, detalló la institución en un comunicado.

Una disidencia poderosa

Por las riberas del Inírida, en una estratégica zona para el narcotráfico, se mueve la que es considerada la disidencia más poderosa de las disueltas FARC al mando de “Iván Mordisco”, en alianza con “Gentil Duarte”.

Con una larga trayectoria en la guerrilla, Duarte alcanzó a sumarse a las negociaciones de paz que condujeron al desarme de la organización.

Sin embargo, finalmente se marginó del acuerdo con el gobierno del expresidente y Premio Nobel de Paz, Juan Manuel Santos (2010-2018); y actualmente está tras la reunificación de los grupos que optaron por no firmar el pacto que terminó con un levantamiento armado de casi seis décadas.

Inteligencia militar calcula que las disidencias cuentan con por lo menos 2.300 integrantes que sobreviven en la guerra, gracias al narcotráfico, la minería ilegal y una extensa red de apoyo.

El acuerdo de paz permitió el desarme de unos 7.000 hombres y mujeres de los casi 13.000 que acreditó; el hoy partido de izquierda Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC).

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: Incautaron en Honduras avioneta con droga procedente de Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído