Internacional
Helicóptero militar cayó en Colombia y dejó nueve muertos

Un helicóptero militar cayó en Colombia, dejando al menos nueve efectivos muertos y seis heridos.
La caída del helicóptero se produce durante una operación contra guerrilleros; que se apartaron del acuerdo de paz, según informaron autoridades este martes.
El aparato tipo Black Hawk, con 17 uniformados dentro; se precipitó en un tramo del río Inírida, entre los departamentos de Guaviare y Vaupés, en el sureste selvático del país.
Dos de los ocupantes desaparecidos
El presidente Iván Duque describió lo ocurrido como un accidente; aunque el ejército no ha determinado si la aeronave fue derribada o cayó por una eventualidad.
“Quiero también transmitir un mensaje de dolor (…) sobre el accidente que se presentó en el Guaviare (…) Hay nueve cuerpos sin vida que fueron encontrados“, agregó en una breve alocución.
Helicóptero militar cayó en Colombia
Más temprano, el alto mando había informado que seis soldados habían sido rescatados con heridas y 11 estaban desaparecidos. Tropas de apoyo encontraron luego nueve cuerpos mientras avanza la búsqueda de los otros efectivos.
Según el ejército, la aeronave participaba en una acción contra las llamadas disidencias de las FARC; la otrora poderosa guerrilla que firmó la paz en 2016 – en una zona donde también hay narcocultivos.
“La comisión de la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército Nacional se encuentra en el lugariniciando las investigaciones correspondientes; con el fin de determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que ocurrieron los hechos”, detalló la institución en un comunicado.
Una disidencia poderosa
Por las riberas del Inírida, en una estratégica zona para el narcotráfico, se mueve la que es considerada la disidencia más poderosa de las disueltas FARC al mando de “Iván Mordisco”, en alianza con “Gentil Duarte”.
Con una larga trayectoria en la guerrilla, Duarte alcanzó a sumarse a las negociaciones de paz que condujeron al desarme de la organización.
Sin embargo, finalmente se marginó del acuerdo con el gobierno del expresidente y Premio Nobel de Paz, Juan Manuel Santos (2010-2018); y actualmente está tras la reunificación de los grupos que optaron por no firmar el pacto que terminó con un levantamiento armado de casi seis décadas.
Inteligencia militar calcula que las disidencias cuentan con por lo menos 2.300 integrantes que sobreviven en la guerra, gracias al narcotráfico, la minería ilegal y una extensa red de apoyo.
El acuerdo de paz permitió el desarme de unos 7.000 hombres y mujeres de los casi 13.000 que acreditó; el hoy partido de izquierda Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC).
ACN/El Carabobeno
No dejes de leer: Incautaron en Honduras avioneta con droga procedente de Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.
Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.
Según fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.
Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.
La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.
El gobierno de Donald Trump previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.
La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.
En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.
El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.
No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes23 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Nacional22 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos24 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo