Hombre & Mujer
Hay pueblos europeos que pagan para vivir en ellos

Si estas considerando emigrar, quizás te interese saber que existe una opción «atípica” y muy poco comentada en las redes: hay pueblos europeos que realmente te pagan por irte a vivir allí.
Pero no es conveniente exaltarse, hay ciertas condiciones que aplican, es bueno leer siempre «las letras pequeñas».
Por ejemplo, si terminaste algún proyecto importante de tu vida y tienes ganas de irte explorar el mundo y asentarte en alguna pequeña comunidad europea, estos son algunos lugares que te pagan por irte a vivir allí, en donde incluso puedes formar familia y trabajar en su economía local:
Bormida (Italia)
Bormida, es una apacible comunidad provincial ubicada en la región de Liguria, en el norte de Italia. En el pueblo apenas viven al rededor de 400 personas.

Bormida (Italia). Foto: fuentes.
Lamunicipalidad de Bormida, se ha puesto manos a la obra en los últimos años, en su empeño de revertir la migración negativa de la cual es victima.
Para ello, la alcaldía se ha propuesto un agresivo plan de ofertas preferenciales, que incluye la posibilidad de pagar sumas superiores a los 2000 USD$ a aquellos que se muden con sus familias al lugar.
Pero, es conveniente saber que el inmigrante antes de recibir cualquier ayuda de la municipalidad primero debe pagar por su propio techo, además de que las ofertas laborales en la localidad no son muchas, por lo que muy probablemente el recién llegado tenga que establecer algún emprendimiento innovador para salir adelante.
Albinen (Suiza)
Es una pequeña y hermosa comunidad suiza al pié de los Alpes, que cuenta con al rededor de unos 240 habitantes. El gobierno de Suiza, ha ofrecido unos 60 mil euros a las familias que se muden a vivir allí por lo menos durante diez años.

Albinen (Suiza). Foto: fuentes.
La mayoría de los pobladores de esta comunidad Alpina, son personas de la tercera edad. La comunidad corre el grave riesgo de desaparecer poco a poco al irse extinguiendo las vidas de sus pobladores nativos.
Por eso, el gobierno busca la creación de nuevos negocios y motivaciones para que las familias se muden a vivir a Albinen, que además se encuentra cerca de la frontera italiana, a tan solo 4 horas de viaje en automóvil de la ciudad de Milán.
Ponga (España)
Es la provincia española de Asturias, se encuentra la pequeña comunidad de Ponga, que tiene solo al rededor de 850 habitantes. Es muy poco popular en España como lugar de asentamiento, se calcula que solo cerca de 100 de sus habitantes son jóvenes.

Ponga (España). Foto: fuentes.
La municipalidad de Ponga, ofrece 3000 euros a aquellos a las parejas jóvenes (45 años o menos), que deseen establecerse en el lugar, adicionalmente tendrán otros 3000 euros por cada hijo que tengan o lleven a vivir al sitio.
Pero el bono ofrecido en euros no incluye un techo, cada familia debe costear sus gastos de «piso»; como suele llamarse en España a los condominios.
Entre los atractivos que ofrece esta comunidad, se encuentra la cercanía de las costas del Golfo de Vizcaya, ubicadas a un par de horas de camino; un destino idóneo durante el verano.
Candela (Italia)
El pueblo de Candela, es una pequeña comunidad al sur de Italia que se encuentra en riesgo de desaparecer. Candela, cuenta con solo 5 mil habitantes, y la mayoría de las personas jóvenes se mudan progresivamente a las grandes ciudades; en busca de oportunidades y mejores empleos.

Candela (Italia). Foto: fuentes.
Lo que busca el gobierno local, es que se instalen familias jóvenes (pagan mas de 1400 USD$ por pareja); preferiblemente con hijos pequeños que se inscriban en las escuelas rurales de la localidad.
En cuanto a los adultos, se espera personas jóvenes y proactivas; dispuestas a emprender algún negocio. Es de hacer notar que el clima del sur de Italia es más amable con las personas latinas; dadas las temperaturas mas cálidas.
¿Porque la despoblación en comunidades rurales europeas?
Según el periodista Sérgio del Molino, autor de La España Vacía, la despoblación en las pequeñas comunidades de Europa obedece a un movimiento sin fin.
«Las políticas europeas (programas Leader, fondos Feader y Feder, o la Política Agrícola Común); se han mostrado incapaces de frenar el declive demográfico de las zonas despobladas»; aseveró Del Molino.
«Salvo algunos éxitos muy puntuales, no han resucitado ninguna región. Sólo un cambio profundo de tendencia, a nivel mundial, podría revertir la situación», puntualizó el periodista.
ACN/BBC/Culturacolectiva.com
No dejes de leer: Avion del INAC se estrella en Los Roques
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos22 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo19 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional