Política
Hasta este viernes 29 serán las postulaciones para Jueces de Paz

Hasta el viernes 29 de noviembre, estará abierto el proceso de postulaciones de candidatos para jueces de paz y así definir a los aspirantes el próximo 15 de diciembre, de acuerdo a la información compartida por el Parlamento Nacional que realiza asambleas populares para debatir sobre la nueva Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de Paz Comunal.
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Pedro Infante indicó: «Qué tiene que hacer esta semana la Comisión electoral, y quiero que ahí tomemos nota: lo más importante. De acuerdo al cronograma electoral esta semana, es el proceso de postulación de candidatos y candidatas».
En el debate de la justicia de paz comunal, Infante resaltó el nivel de organización de los venezolanos para consolidar las estructuras del nuevo Estado Comunal que se construye en el país.
Infante también explicó los requisitos que establece la ley para ser candidato. En primer lugar, «todo el que tenga más de 25 años, hombre o mujer, puede ser candidato o candidata a juez de paz”. En segundo lugar, los aspirantes deben tener una residencia en el territorio comunal de al menos tres años.
Además, no pueden estar en procesos judiciales, ni inhabilitado por causas políticas, ni administrativas, entre otras formalidades prioritarias.
No están pidiendo título universitario
Detalló que no están pidiendo título universitario, sino vocación de solidaridad, compromiso, responsabilidad con los asuntos de comunidad para que sea un juez de paz. Para velar por la convivencia ciudadana, resolver algunas controversias que se dan en las comunidades, por las cuales no es necesaria la jurisdicción ordinaria del sistema de justicia.
Aseveró que lo más importante es que el candidato tiene que ser una persona que defienda al país. “Usted tiene que respetar los símbolos patrios, usted no puede andar pidiendo intervención extranjera ni pidiendo invasiones. Ni haciendo apología del fascismo, ni convocando a la violencia y a la muerte”, manifestó vehementemente.
«Usted no puede ser juez de paz comunal si es así. Pero si usted es un patriota, con valores de respeto a la vida, de respeto a la diversidad política, de respeto a los derechos humanos, a los símbolos de la Patria. Además, de defensa al legado del Libertador Simón Bolívar y la Patria, usted puede ser juez de paz», expresó el diputado.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Delcy Rodríguez: Detenidos por el incendio en el gasoducto Muscar ya confesaron
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional17 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional18 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes16 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)