Deportes
Hamilton y Leclerc dominaron las dos primeras prácticas del GP holandés

El séptuple campeón del mundo inglés Lewis Hamilton marcó el mejor tiempo este viernes en el primer entrenamiento libre para el Gran Premio de los Países Bajos; mientras que el monagasco Charles Leclerc se llevó el segundo.
El decimotercero del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito holandés de Zandvoort; donde los españoles Carlos Sainz (Ferrari) y Fernando Alonso (Alpine) marcaron el tercer y el sexto crono, respectivamente.
En la mejor de sus 17 vueltas, Hamilton, líder del Mundial, cubrió, con neumático blando, los 4.259 metros de la corta, estrecha y ondulada pista neerlandesa en un minuto, once segundos y 500 milésimas; 97 menos que el holandés Max Verstappen (Red Bull), segundo en el certamen, a tres puntos del anterior (202,5-199,5), que giró las mismas veces que él- y con una décima sobre Sainz (Ferrari): sexto en el Mundial, con 83 puntos y medio, que repitió diecinueve veces el trazado.
Hamilton marcó el mejor tiempo…
Hamilton marcó el mejor tiempo, ensayo, con no pocos trompos y salidas de pista y en el que apenas se rodó, estuvo interrumpido con bandera roja durante casi 40 minutos, para retirar de pista el Aston Martin de Sebastian Vettel; un lance que deparó escenas curiosas, con el cuádruple campeón alemán (2010-13, con Red Bull) preocupándose personalmente un par de veces de rociar con distintos extintores los escapes de su monoplaza.
De tal forma, acabó siendo un entrenamiento en el que todo se resolvió prácticamente en seis minutos, un periodo en el que la mayoría instaló el neumático blando; con el que se lograron los mejores tiempos de una sesión que acabó con 19 grados centígrados ambientales y diez más en asfalto.
Alonso se inscribió sexto en la tabla de tiempos, con una marca de un minuto, doce segundos y 158 milésimas; el doble campeón mundial asturiano se quedó a 658 milésimas de Hamilton en la mejor de las 18 vueltas que dio en la primera sesión.
Por su parte, el mexicano Sergio Pérez (Red Bull) fue decimosexto, al parar el cronómetro en 1:13.238; en la mejor de sus 18 vueltas, «Checo» se quedó a un segundo y ocho décimas del crono del astro inglés.
Leclerc mandó en el segundo
El monegasco Charles Leclerc y el español Carlos Sainz, los dos pilotos de Ferrari, marcaron los dos mejores tiempos en segundo entrenamiento libre que se disputa en el circuito holandés de Zandvoort; donde el otro español, el doble campeón mundial Fernando Alonso (Alpine), marcó el sexto crono y el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), el duodécimo.
En la mejor de sus 28 vueltas, Leclerc cubrió, con neumático blando en un minuto, diez segundos y 902 milésimas;154 menos que Sainz, que giró una vez menos que su compañero monegasco; en un entrenamiento en el que el ídolo local, el holandés Max Verstappen (Red Bull) marcó el quinto crono y el líder del Mundial, el siete veces campeón del mundo inglés Lewis Hamilton (Mercedes), el undécimo.
El francés Esteban Ocon (Alpine) se quedó a 172 milésimas de Leclerc y se inscribió tercero en la tabla de tiempos de una sesión en la que todos, con el compuesto blando, firmaron los mejores registros de la jornada.
El compañero Alonso dio 32 vueltas, tres más que el doble campeón mundial asturiano; que paró el cronómetro en 1:11.280, a 378 milésimas del monegasco y marcó el sexto tiempo del viernes.
El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) fue duodécimo; «Checo» repitió 26 veces el trazado y se quedó a poco más de un segundo de Leclerc, en una sesión en la que su compañero neerlandés Max Verstappen marcó el quinto crono, a 362 milésimas; su gran rival por el título, Hamilton, que provocó la primera de las dos banderas rojas del ensayo, la otra tuvo como protagonista al ruso Nikita Mazepin (Haas)-, el undécimo.
Sin suerte de campeón
Hamilton solo dio tres vueltas cuando su Mercedes perdió potencia, acabando la sesión mucho antes de lo previsto y con un tiempo superior en un segundo y nueve milésimas.
El tercer y último entrenamiento libre se disputará este sábado, horas antes de la calificación, que ordenará la parrilla de salida de la carrera dominical, prevista a 72 vueltas para completar un recorrido de 306,6 kilómetros.

Charles Leclerc voló en el segundo ensayo. (Foto: EFE)
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Boxeadora mexicana murió durante un combate
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional21 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU