Internacional
Hamás liberará a Yarden Bibas, padre de los niños argentinos secuestrados en Gaza

Hamás anunció que liberará el sábado a Yarden Bibas, padre de los dos niños argentinos secuestrados en Israel el 7 de octubre de 2023, junto a su madre.
Las autoridades israelíes señalaron que, además de Bibas también liberarán a dos rehenes más, a Ofer Kalderon, y Keith Siegel, estadounidense-israelí. El Foro Israelí de Familias de Rehenes confirmó la lista.
Bibas, que ahora tiene 35 años, fue tomado rehén en el kibutz de Nir Oz junto con su esposa Shiri y sus dos hijos, Ariel, de cuatro años, y Kfir, entonces un bebé de menos de un año, considerado el rehén más joven.
Un video del secuestro de la familia se convirtió en uno de los símbolos de la brutalidad de los ataques. En él se veía a la esposa de Bibas, Shiri, agarrada fuertemente a Kfir y a su otro hijo, Ariel, que aún usaba el chupete.
Liberación de rehenes
A los dos niños y a su madre no los liberaron como se esperaba durante la tregua temporal de finales de noviembre de 2023, cuando muchas de las mujeres y niños retenidos quedaron en libertad.
Hamas afirmó posteriormente que los dos niños y su madre habían muerto en un ataque aéreo israelí, pero no aportó pruebas que respaldaran la afirmación. Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que estaban evaluando la afirmación, pero no han hecho comentarios desde entonces. Tampoco lo ha hecho el Gobierno de Israel.
Pocos días después de afirmar que la familia había muerto, Hamas difundió un video de Yarden Bibas en el que culpaba al primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu, de la muerte de su esposa y sus dos hijos. En el video, Bibas parecía estar muy angustiado y muy probablemente hablaba bajo coacción.
Ofer Kalderon, que ahora tiene 54 años, fue secuestrado con dos de sus hijos en el kibutz Nir Oz. Sahar Kalderon, de 16 años, y Erez Kalderon, de 12, fueron liberados el 27 de noviembre de 2023.
Keith Siegel, israelí-estadounidense, fue secuestrado en su casa del kibutz Kfar Aza. Su esposa Aviva, secuestrada junto a él, fue liberada en noviembre de 2023.
Hamas difundió un video de Siegel en cautiverio en abril de 2024. En declaraciones a CNN el año pasado, su esposa Aviva dijo que Keith parecía pálido y cansado. “Tiene 65 años. Se lo llevaron de su casa terroristas de Hamas en pijama, y sigue allí, bajo tierra”, dijo.
Con información de: ACN / CNN
No dejes de leer: Enviado especial de Trump se reunirá con Maduro para discutir vuelos de deportación
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política24 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos19 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Deportes22 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)