Carabobo
Habitantes de San Blas I alertan desbordamiento de cloacas y mala calidad del agua

El desbordamiento de aguas residuales es uno de los principales problemas en servicios públicos de los habitantes del estado Carabobo, el olor y las enfermedades que conlleva vivir con las cloacas a pocos metros de las casas, afecta la calidad de vida de los vecinos, así lo denunciaron también habitantes de la urbanización San Blas I en Valencia.
El olor se percibe en todo el sector, las aguas servidas adornan las calles sin la atención debida por parte de Hidrocentro, los vecinos han optado por no hacer uso del espacio público e irse a sus apartamentos en los que también fallan todos los servicios públicos.
La señora Ana Graciela Luzardo, vecina del lugar, expresó «aquí habría que ver quiénes no tienen alergias ni problemas respiratorios, quiénes son a los que no se les está cayendo el cabello. ¡Esto es terrible debido al desbordamiento de aguas residuales! El agua literalmente era barro, y cuando llega el agua no hay electricidad, dime tú quién puede tener salud así», precisó que cuando acude a la farmacia no hay medicinas y cuando va al ambulatorio no hay médicos «y si los hay entonces no hay tensiómetro».
«Por favor, que alguien me diga cómo yo puedo sentarme a comer si no puedo abrir las ventanas, tengo que encerrarme en el cuarto donde me muero de calor porque nunca hay electricidad«, así relató la señora Ana Graciela cómo transcurren parte de los días en su vida.
Por su parte, Reidi Martínez, contó que cocina poco o recetas sencillas para ahorrar gas doméstico ante las fallas en el suministro, «cuando se me acaba me toca pedirle a un vecino (…) a cada rato gasto comprando agua potable, hasta 15 botellones he comprado».
Gabriela Ortiz, madre de un niño, destacó que el agua les llega sucia, amarilla y con mal olor por lo que celebrar cuando llega es absurdo.
Los vecinos relataron que tampoco cuentan con alumbrado público lo que hace que eviten salir en las noches ante el temor que les genera.
Lee
Hidrocentro mantiene en incertidumbre a la ciudadanía
https://www.acn.com.ve/hidrocentro-mantiene-incertidumbre-ciudadania/
Carabobo
Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.
El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.
Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas
El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.
Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello
Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.
Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes
Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.
«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión
El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.
Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello
El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.
Con información de nota de prensa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría12 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional6 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Internacional23 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sucesos11 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga