Conéctese con nosotros

Carabobo

Habitantes de La Cumaca en alerta por casos de dengue

Publicado

el

Dengue en La Cumaca
Compartir

La preocupación de Ana Ramírez tiene cinco nombres y apellidos. Los de sus cuatro hijos y su padre, la mayoría de ellos con dengue, enfermedad de la que ya se reportan varios casos en la comunidad La Cumaca, del municipio San Diego.

Sus hijas de 12 y seis años tienen más de cuatro días con fiebre, y su papá; de 55 años y quien es paciente con Parkinson, tiene los mismos síntomas.

Este problema sanitario se suma a otros que enfrentan día a día en la zona. En La Cumaca el déficit del transporte público es severo; por lo que Ana tuvo que pedir una cola para llevar a su familia con dengue al ambulatorio del pueblo de San Diego y después esperar otra de regreso.

“Me costó mucho ir y venir porque la única manera de movilizarse por aquí es caminando; y con ellos enfermos era imposible”.

Dengue en La Cumaca

En el ambulatorio, que depende del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), los examinaron y confirmaron la enfermedad. “Les mandaron una larga lista de medicamentos; para tratar el dengue y no tengo los recursos para comprarlos”.

El temor de todos en La Cumaca es que los que han sido diagnosticados con dengue empeoren.

“Ya una niña de 10 años murió hace dos semanas. Tenía dengue hemorrágico«; relató Jorge Naúm, quien es integrante del comité de salud del sector Valle del Norte.

Los vecinos aseguran que la cantidad de mosquitos ha aumentado durante el último mes y que están dentro de las viviendas a toda hora.

“En estos días vino una cisterna de la alcaldía y echó agua con un químico por las calles; pero eso no fue suficiente, por eso exigimos fumigación y luego de protestar logramos que atendieran nuestra petición».

Cecilia Ojeda fue tajante. Para ella, las autoridades deben dar respuesta de inmediato para evitar una crisis sanitaria mayor.

“Necesitamos apoyo de la gobernación, la alcaldía, de Insalud, de todo aquel que pueda hacernos ese gran favor; estamos pidiendo que vengan a fumigar de manera constante. Que se hagan presente, no solo en campaña sino para que nos ayuden en estas necesidades que tenemos en estos momentos… No es solo venir y ofrecer; sino venir y cumplir, le hemos dicho a los candidatos que hemos pasado por mucho”.

Los casos de dengue se han reportado en los sectores Sanchero; Valle Norte y Cumaquita de La Cumaca.

ACN/Núcleo Noticias

No dejes de leer: ¡Atención! Confirman varios casos de fiebre amarilla en Monagas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Publicado

el

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Compartir

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.

Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías

El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.

Semana Santa 2025

Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.

El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.

(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)

No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído