Conéctese con nosotros

Internacional

Guyana dispuesta a solucionar su disputa fronteriza con Venezuela

Publicado

el

Guyana izó su bandera cerca del Esequibo - acn
Compartir

Este sábado el nuevo presidente de Guyana, Irfaan Ali, se comprometió a solucionar ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la disputa fronteriza con Venezuela.

De esta forma se descartó una solución extrajudicial.

Cabe recordar, que el pasado lunes 3 de agosto, el canciller venezolano, Jorge Arreaza; felicitó a Guyana por la elección de un nuevo presidente.



La elección se llevó a cabo luego de varios meses de celebrarse los comicios y varias interrupciones judiciales; por diversas reclamaciones de fraude.

En un comunicado, Arreaza indicó que era necesario reactivar el diálogo y “los mecanismos de negociación lo antes posible; para llegar a un acuerdo práctico y satisfactorio” para ambos países.

Por ello, la afirmación realizada en la ceremonia oficial de inauguración de la presidencia; descarta la vía del arreglo extrajudicial.

Guyana quiere solucionar su disputa con Venezuela

Ali, recordó que fue su partido el que puso fin en 2014 al diálogo de buenas maneras con Venezuela; ya que para ellos se había convertido en una estrategia para prolongar la contención más que buscar una solución.

Por último, indicó que la “soberanía del Estado y la integridad del territorio de Guyana; tanto en tierra como en mar, es un deber sagrado”.

“Si somos fieles a ese deber, seremos leales a nuestra visión de que Guyana es una nación indivisible“, indicó.

Las propuestas de Irfaan Ali

Otros de los temas tratados en el discurso de inauguración fue el de las energías renovables.

Ali indicó que desea bajar el coste de la electricidad 50% con el uso de otras energías; como la solar y el gas.

También se comprometió a llevar a cabo una reforma constitucional y a seguir atajando el problema de la pandemia en Guyana.

El territorio latinoamericano se ha visto muy afectado por el coronavirus con 538 casos positivos y 22 fallecidos. Por ello, como presidente, destinará una partida de 21 millones de dólares y creará un nuevo grupo de trabajo para aumentar la realización de pruebas PCR.

Disputa con Venezuela

El territorio en disputa, denominado Guayana Esequiba en Venezuela y dividida en varias regiones en la República de Guyana; abarca casi 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo. Esto supone casi dos terceras partes de la antigua colonia británica.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Reino Unido aceptará pasaportes venezolanos vencidos

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído