Internacional
Guerra en Ucrania agrava inseguridad alimentaria en Latinoamérica

La guerra en Ucrania agrava inseguridad alimentaria en Latinoamérica; el Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió este martes 24 de mayo que el «efecto dominó» del conflicto en Ucrania agrava los problemas de la pandemia; empeora la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe y lleva a que se requiera de más recursos para ayudar a las personas vulnerables en la región.
El organismo de Naciones Unidas, galardonado en 2020 con el Premio Nobel de la Paz; señala en un comunicado que la inseguridad alimentaria afecta a 9,3 millones de personas en los países donde tiene presencia en la región; cifra que podría aumentar a 13,3 millones de persistir la guerra en Ucrania.
EL PMA va más allá y destaca que mientras América Latina y el Caribe lucha para superar las consecuencias del covid-19; el número de personas en «inseguridad alimentaria severa» aumentó en más de medio millón entre diciembre de 2021 y marzo de 2022″.
Guerra en Ucrania agrava inseguridad alimentaria en Latinoamérica
Además, con el conflicto en Ucrania los precios de las materias primas y la energía han subido y la inflación alimentaria amenaza a países en la región «muy dependientes de las importaciones de cereales».
Desde la invasión rusa lanzada el pasado 24 de febrero, la producción agrícola de Ucrania y sus exportaciones principalmente de trigo y maíz se han visto afectadas; mientras que los agricultores esperan que sea posible reabrir los puertos para vender el grano almacenado.
Por su parte, el PMA destaca que las islas del Caribe que importan una gran parte de sus alimentos se verán afectadas cuando el costo del flete marítimo aumente; advierte asimismo que la subida en los precios de los alimentos; el petróleo igualmente están elevando sus costos operativos en la región.
Cuatro productos básico han subido 27%
Para el PMA, que compra arroz, fríjoles negros, lentejas y aceite vegetal en la región, los costos promedio por tonelada métrica de estos cuatro productos básicos aumentaron un 27% entre enero y abril de 2022; un 111% entre enero de 2019 y abril de 2022.
Las transferencias de efectivo a las poblaciones vulnerables también han sido afectadas; señaló el organismo de Naciones Unidas.
«En un año de necesidades sin precedentes, nuestro dólar humanitario ha sido estirado al límite»; dijo Lola Castro, Directora Regional del PMA para América Latina y el Caribe.
Castro destacó que mientras el número de personas con inseguridad alimentaria sigue aumentando, «la brecha entre nuestras necesidades financieras y los recursos disponibles continúa ampliándose»; por lo cual, señaló, el PMA «requiere urgentemente 315 millones de dólares para cubrir sus costos operativos en toda la región durante los próximos seis meses».
Millones de personas serían afectadas
«Millones de personas podrían verse empujadas a la pobreza y la inseguridad alimentaria si continúa el conflicto en Ucrania; la región ya está lidiando con la covid-19, el aumento de los costos y los extremos climáticos», remarcó Castro.
El PMA alerta que «en medio de la creciente inseguridad alimentaria, la región se prepara para una tercera temporada de huracanes en el Atlántico más activa de lo normal a partir de junio; que tiene el potencial de empujar a más personas al hambre».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Elecciones presidenciales! Colombianos comenzaron a votar en frontera venezolana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)