Internacional
Guerra fria desata coronavirus entre Rusia y EE.UU.

Como en los mejores tiempos del espionaje y contraespionaje soviético-norteamericano; se ha desatado de nuevo un enfrentamiento entre estos dos países; representantes icónicos del comunismo y capitalismo; a consecuencia de la propagación comunicacional del coronavirus.
«Al difundir la desinformación sobre el coronavirus; los agentes malignos rusos vuelven a elegir amenazar la seguridad pública; al distraerse de la respuesta sanitaria mundial»,; dijo el subsecretario de Estado interino de la Oficina de Asuntos Europeos y Euroasiáticos, Philip Reeker.
«Es una historia deliberadamente falsa»; declaró la portavoz, Maria Zajarova, citada por la agencia pública TASS.
Acusaciones de la guerra fría
EEUU acusa a Rusia de orquestar una campaña de desinformación sobre el coronavirus. Denuncian que cuentas ligadas a Rusia en Twitter, Facebook e Instagram; promueven teorías de conspiración; según las cuales el coronavirus, que se ha cobrado más de 2.300 vidas; fue fabricado en Estados Unidos. Rusia, por su parte, afirma que acusación de EE UU sobre campaña del nuevo coronavirus es «falsa»
EE UU denunció que cuentas ligadas a Rusia en redes sociales; promueven «teorías de conspiración», en las que acusan al país norteamericano; como el responsable de fabricar el virus.
La portavoz del Ministerio ruso de Relaciones Exteriores; calificó este sábado de «deliberadamente falsa» la acusación vertida por Estados Unidos; que aseguró que Rusia orquestó una campaña de desinformación sobre el coronavirus en las redes sociales.
«Es una historia deliberadamente falsa», declaró la portavoz, Maria Zajarova; citada por la agencia pública TASS. Se trata de la primera reacción oficial de Rusia; a las acusaciones lanzadas por responsables estadounidenses; según las cuales miles de cuentas vinculadas con Rusia en Twitter, Facebook e Instagram; propagarían información antiestadounidense sobre el nuevo coronavirus.
«La intención de Rusia es sembrar la discordia; y socavar las instituciones y alianzas de Estados Unidos desde adentro; incluso a través de campañas encubiertas y coercitivas de influencia maligna»; declaró el subsecretario de Estado interino de la Oficina de Asuntos Europeos y Euroasiáticos, Philip Reeker.
«Al difundir la desinformación sobre el coronavirus; los agentes malignos rusos vuelven a elegir amenazar la seguridad pública al distraerse de la respuesta sanitaria mundial», dijo.
Campaña de desinformación sobre el coronavirus
EEUU acusa a Rusia de orquestar una campaña de desinformación sobre el coronavirus. Denuncian que cuentas ligadas a Rusia en Twitter, Facebook e Instagram promueven teorías de conspiración, según las cuales el coronavirus, que se ha cobrado más de 2.300 vidas, fue fabricado en Estados Unidos.
Miles de cuentas ligadas a Rusia en las redes sociales propagan de manera coordinada desinformación contra Estados Unidos sobre el nuevo coronavirus surgido en China, dijeron funcionarios estadounidenses a AFP.
Las cuentas promueven teorías de la conspiración, según las cuales el virus, por ejemplo, fue fabricado en Estados Unidos, en un intento de dañar la reputación estadounidense, cuando la epidemia ya está presente en 26 países.
Se están utilizando identidades falsas en Twitter, Facebook e Instagram para promover los argumentos y conspiraciones rusos, incluida la teoría de que la CIA está detrás del virus que se ha cobrado más de 2.300 vidas, principalmente en China.
«La intención de Rusia es sembrar la discordia y socavar las instituciones y alianzas de Estados Unidos desde adentro, incluso a través de campañas encubiertas y coercitivas de influencia maligna», dijo el subsecretario de Estado interino de la Oficina de Asuntos Europeos y Euroasiáticos, Philip Reeker.
«Al difundir la desinformación sobre el coronavirus, los agentes malignos rusos vuelven a elegir amenazar la seguridad pública al distraerse de la respuesta sanitaria mundial», dijo.
ACN/AFP/fm/agencias/diarios
No deje de leer: CANTV bloqueó Twitter, Facebook e Instagram ante la marcha del 16N(Opens in a new browser tab)
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa