Nacional
Allanadas las oficinas de Guaidó en El Rosal (+Video)

En horas de la tarde de este martes, Fabiana Rosales (esposa del presidente de la Asamblea Nacional) emitió una denuncia a través de las redes sociales, acerca del allanamiento de las oficinas del presidente Guaidó ubicadas en la Torre Zurich de El Rosal, por parte de fuerzas de seguridad del estado.
En su tuit, Rosales destaca que funcionarios del FAES y del SEBIN se encontraban apostados en la Torre Zurich; con la firme intención de practicar un allanamiento a las oficinas que sirven de despacho a Juan Guaidó y a su equipo de gobierno.
La publicación de Fabiana Rosales denuncia lo siguiente: «#URGENTE Alertamos al mundo, que nuestras oficinas ubicadas en el Rosal, Torre Zurich, están siendo allanadas, con más de 40 funcionarios entre miembros de las FAES; SEBIN y demás organismos de la dictadura».
#URGENTE Alertamos al mundo, que nuestras oficinas ubicadas en el Rosal, Torre Zurich, están siendo allanadas, con más de 40 funcionarios entre miembros de las FAES, SEBIN y demás organismos de la dictadura.
— Fabiana Rosales (@FabiiRosales) January 21, 2020
Funcionarios del SEBIN y FAES practicaron el allanamiento
El periodista Eugenio Martínez tuiteó lo siguiente: «3:40 pm #21Ene Se reporta que funcionarios del FAES pretenden ingresar a la oficina del despacho de @jguaido, ubicado en el Rosal, torre Zurich. Minutos antes el FAES intentó decomisar los equipos; utilizados para la sesión especial de la @AsambleaVE en Cumbres de Curumo».
3:40 pm #21Ene Se reporta que funcionarios del FAES pretenden ingresar a la oficina del despacho de @jguaido, ubicado en el Rosal, torre Zurich. Minutos antes el FAES intentó decomisar los equipos utilizados para la sesión especial de la @AsambleaVE en Cumbres de Curumo
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) January 21, 2020
La cadena de noticias NTN24 publicó a través de su twitter un video con la siguiente información: «SEBIN ingresa por la parte trasera de la Torre Zurich. Diputados son testigos de cómo sacan bolsas negras». «Cabe recordar que en este edificio está la oficina del presidente encargado Juan Guaidó», señaló el tuit.
[#ÚltimaHora] SEBIN ingresa por la parte trasera de la Torre Zurich. Diputados son testigos de cómo sacan bolsas negras
Cabe recordar que en este edificio está la oficina del presidente encargado Juan Guaidó (@jguaido) https://t.co/13zDC9HYnf
Reporta: @luisgonzaloprz pic.twitter.com/clE7pF11RV
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) January 21, 2020
La líder opositora Rafaela Requesens, fue testigo del procedimiento y destacó a través de una publicación lo siguiente: «4:42pm | Ya estoy acompañando a los diputados @AsambleaVE y al equipo de @jguaido en la torre Zurich. Funcionarios del SEBIN ya subieron a las oficinas; y se encuentran realizando un “allanamiento”».
4:42pm | Ya estoy acompañando a los diputados @AsambleaVE y al equipo de @jguaido en la torre Zurich. Funcionarios del SEBIN ya subieron a las oficinas y se encuentran realizando un “allanamiento”
— Rafaela Requesens (@RRequesens) January 21, 2020
Según la denunciante, el procedimiento continuó mas allá de las 6 p.m., y se desconoce el contenido de las bolsas negras; que fueron extraídas por los funcionarios del estado desde las oficinas del presidente de la Asamblea Nacional.
Con información de: ACN|Redes
No dejes de leer: Funcionarios del Sebin acosan a Tomás Guanipa en su residencia
Nacional
Reciclar, reutilizar y reducir: La clave de los colegios en el Topodesafío 2025

Tras meses de preparación y ejecución, el Topodesafío, un innovador proyecto de educación ambiental, llega a su fase final.
En esta primera edición, participaron 31 colegios, públicos y privados, distribuidos en la Gran Caracas y ciudades como Valencia, Barquisimeto, Barcelona y la isla de Margarita.
Inspirado en “The Fairchild Challenge”, programa desarrollado en Estados Unidos desde hace más de 20 años, el Topodesafío tiene como objetivo promover la sostenibilidad y fomentar la implementación de las 3R (Reciclar, Reutilizar, Reducir) entre niños y jóvenes.
El gerente general de EPA, John Prada, destacó durante el encuentro con medios en los Jardines de Topotepuy que la empresa decidió unirse a este proyecto como parte de su compromiso con la educación y la preservación del medio ambiente, pilares fundamentales de su acción social.
También estuvieron presentes Sandra Teixeira, jefe de Iniciativa Comunitaria de EPA; Cury Bottome, directora de Topotepuy; y Evelin Villarreal, coordinadora de Educación Ambiental.
Los colegios participantes, organizados en categorías de primaria y bachillerato, presentaron propuestas prácticas y sostenibles. Entre los temas más comunes destacan el reciclaje y reutilización de plástico PET, papel y ropa, así como el cultivo de huertos escolares, iniciativas que los estudiantes han compartido en sus hogares. Otros proyectos incluyen juegos ecológicos y murales educativos sobre las 3R.
EPA asumirá la responsabilidad de premiar a los ganadores, otorgando materiales para mejorar y adecuar espacios escolares.
El panel de jueces incluye expertos de instituciones como la Universidad Católica Andrés Bello, la Universidad Metropolitana y la Fundación Tierra Viva, entre otros.
La premiación se llevará a cabo el domingo 27 de abril en los Jardines de Topotepuy, donde se ofrecerán actividades educativas, ambientales y recreativas para celebrar el compromiso de los colegios participantes con la sostenibilidad.
Con información de nota de prensa
Yummy y Mastercard lanzan campaña para potenciar pagos con tarjeta débito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Retornarán 180 migrantes desde Honduras, uno con código rojo de Interpol
-
Internacional15 horas ago
Cinco miembros de una familia y un piloto mueren tras estrellarse helicóptero en río Hudson
-
Sucesos18 horas ago
Detenida adolescente que se viralizó dándole una golpiza a una liceísta en Yaracuy
-
Deportes24 horas ago
Trotamundos regresa a la senda del triunfo a expensas de Llaneros