Nacional
Guaidó planifica regreso a Caracas después de su gira europea

El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, desafió la prohibición de viajar al exterior para buscar apoyo a su causa en Europa, pero al culminar su gira europea debe intentar regresar a Caracas, regreso que no está exento de riesgos para el líder opositor.
En un discurso desde el Parlamento Europeo en Bruselas, Juan Guaidó pidió a la Unión Europea (UE) que aumente la presión sobre el gobierno del presidente Nicolás Maduro a través de más sanciones, afirmando que aunque creía en la diplomacia, la mediación había fallado hasta ahora.
«Sí, me arriesgué al irme … mi regreso también será arriesgado», expresó Guaidó en una conferencia de prensa luego de conversaciones con los representantes de la UE.
“Es sádico lo que él (Maduro) está haciendo. Está torturando a la gente, está arrestando a la gente. El ochenta por ciento de las personas en Venezuela no pueden obtener suministros de agua adecuados. No hay electricidad», afirmó Guaidó.
Ni reunión con Trump ni paseo por colombia: Regreso a Caracas
Al comparar la difícil situación de Venezuela con Siria y Yemen, Juan Guaidó dijo que los intentos de Nicolás Maduro para evitar que sea reelegido como presidente de la Asamblea Nacional a principios de este mes lo habían hecho más decidido en su resolución para destituirlo del poder.
Dijo que varios de sus colaboradores en Caracas habían sido arrestados en su ausencia. Guaidó fue el martes a Londres, donde se reunió con el primer ministro británico, Boris Johnson; luego a Bruselas e irá al Foro Económico Mundial en Davos el jueves.
“Necesitamos presionar a la dictadura obviamente. Las sanciones harán eso. Tenemos que tratar de hacer todo lo posible para hacer eso», afirmó Juan Guaidó; agregando que «esperaba un milagro» para Venezuela.
Los países de la UE, que reconocen a Guaidó como presidente interino de Venezuela, han impuesto sanciones económicas a 25 venezolanos cercanos a Maduro, pero han optado por un enfoque más suave en comparación con Estados Unidos; buscando ayudar a mediar en las conversaciones hacia nuevas elecciones con Noruega y países latinoamericanos.
Juan Guaidó también hizo un llamamiento a los gobiernos de la UE para que prohíban el comercio de oro venezolano, una fuente de ingresos para Maduro a medida que colapsa la producción de petróleo; diciendo que era la opresión financiera del «oro de sangre».
El líder opositor regresará a Venezuela tras la gira europea, aunque reconoce que su vuelta es “arriesgada” https://t.co/uJDYD1bkT4
— La Vanguardia (@LaVanguardia) January 22, 2020
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: Pence: EEUU mantendrá cerco a la dictadura de Maduro
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía12 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes18 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año