Conéctese con nosotros

Nacional

Guaidó prepara ofensiva diplomática para activar el TIAR

Publicado

el

Activar el TIAR - ACN
Compartir

Representantes del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, emprenderán una ofensiva diplomática la próxima semana en Nueva York, para activar el TIAR:

Para ello planifican encuentros con el presidente de Estados Unidos Donald Trump y otros jefes de estado. De igual forma tendrán sesiones para analizar el Tratado de Asistencia Recíproca (TIAR) lo que abre las puertas a una posible intervención militar.

Los chavistas andan temerosos y denuncian que el TIAR es un mecanismo que acaba con los pueblos. “El día lunes vamos a tener el primer debate con el órgano consultivo del TIAR. Allí esperamos discutir con los países qué medidas vamos a adoptar para aumentar la presión hacia el régimen de Maduro”, declaró el embajador de Guaidó ante Estados Unidos, Carlos Vecchio.

“El martes, también tendremos un encuentro con el Grupo de Lima para analizar todos los aspectos de actualidad de la crisis y que implique también un incremento de la presión. El día miércoles vamos a tener un encuentro con líderes presidenciales de la región, junto al presidente Trump”, agregó.

Buscan activar el TIAR

Los encuentros se realizarán en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas de la próxima semana en Nueva York. Allí la crisis generada por el régimen chavista la abordarán en distintas sesiones.

Vecchio brindó las declaraciones en el marco de la presentación ante la comunidad venezolana en Miami del plan de Guaidó para rescatar a a Venezuela una vez que expulsen a los chavistas del poder. La colonia venezolana exige castigo ejemplar para los narcotraficanets que acompañan la narcotiranía.

Vecchio fue muy cauteloso al hablar la sesión del lunes para activar el TIAR, señalando que hay que esperar que termine para dar a conocer las posiciones de los distintos países.

No obstante, señaló que la administración de Guaidó no ha descartado y está dispuesto a discutir todos los escenarios. Los mismos  incluyen la posibilidad de solicitar ayuda militar a otros países para poner fin a la invasión militar cubanas, rusas y de la guerrilla colombiana.

“Aquí la invasión de militares cubanos y militares rusos ya se produjo. Están en Venezuela hoy”. Venezuela es considerada como una de las naciones con mayor número de envio de cocaína a Europa y Estados Unidos.

El TIAR es un tratado con características similares a las de la OTAN. Para activar el TIAR se requiere del compromiso de diversas naciones.

Lee también: Aterrador temblor de 5.2 grados sacudió a Cúcuta

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído