Conéctese con nosotros

Nacional

Guaidó prepara ofensiva diplomática para activar el TIAR

Publicado

el

Activar el TIAR - ACN
Compartir

Representantes del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, emprenderán una ofensiva diplomática la próxima semana en Nueva York, para activar el TIAR:

Para ello planifican encuentros con el presidente de Estados Unidos Donald Trump y otros jefes de estado. De igual forma tendrán sesiones para analizar el Tratado de Asistencia Recíproca (TIAR) lo que abre las puertas a una posible intervención militar.

Los chavistas andan temerosos y denuncian que el TIAR es un mecanismo que acaba con los pueblos. “El día lunes vamos a tener el primer debate con el órgano consultivo del TIAR. Allí esperamos discutir con los países qué medidas vamos a adoptar para aumentar la presión hacia el régimen de Maduro”, declaró el embajador de Guaidó ante Estados Unidos, Carlos Vecchio.

“El martes, también tendremos un encuentro con el Grupo de Lima para analizar todos los aspectos de actualidad de la crisis y que implique también un incremento de la presión. El día miércoles vamos a tener un encuentro con líderes presidenciales de la región, junto al presidente Trump”, agregó.

Buscan activar el TIAR

Los encuentros se realizarán en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas de la próxima semana en Nueva York. Allí la crisis generada por el régimen chavista la abordarán en distintas sesiones.

Vecchio brindó las declaraciones en el marco de la presentación ante la comunidad venezolana en Miami del plan de Guaidó para rescatar a a Venezuela una vez que expulsen a los chavistas del poder. La colonia venezolana exige castigo ejemplar para los narcotraficanets que acompañan la narcotiranía.

Vecchio fue muy cauteloso al hablar la sesión del lunes para activar el TIAR, señalando que hay que esperar que termine para dar a conocer las posiciones de los distintos países.

No obstante, señaló que la administración de Guaidó no ha descartado y está dispuesto a discutir todos los escenarios. Los mismos  incluyen la posibilidad de solicitar ayuda militar a otros países para poner fin a la invasión militar cubanas, rusas y de la guerrilla colombiana.

“Aquí la invasión de militares cubanos y militares rusos ya se produjo. Están en Venezuela hoy”. Venezuela es considerada como una de las naciones con mayor número de envio de cocaína a Europa y Estados Unidos.

El TIAR es un tratado con características similares a las de la OTAN. Para activar el TIAR se requiere del compromiso de diversas naciones.

Lee también: Aterrador temblor de 5.2 grados sacudió a Cúcuta

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído