Connect with us

Política

Dinorah Figuera asume presidencia AN-2015 y Guaidó ordena rendir cuentas

Publicado

el

Guaidó ordena rendir cuentas - noticiacn
Dinorah Figuera (PJ-Carabobo), al frente de la AN-2015 desde el exilio.
Compartir

El exdiputado opositor Juan Guaidó ordena rendir cuentas a miembros del extinto “gobierno internino” este jueves 5 de enero, al que la mayoría del antichavismo puso fin el pasado 30 de diciembre y aseguró, que él hará lo mismo; mientras que hubo “humo blanco” al juramentar como nueva presidenta de la AN-2015 a Dinorah Figuera (Primero Justicia-Carabobo).

“Debo hacer un reconocimiento a todos los que han trabajado en el gobierno interino, (…) pero también les pido que, en lo inmediato, deben generar las rendiciones de cuentas respectivas de cada una de sus funciones, como lo han hecho año tras año (…) Yo haré, por supuesto, mi parte en eso”; dijo durante una reunión virtual con los exdiputados elegidos en 2015, cuyo período venció en enero de 2021.

Guaidó ordena rendir cuentas…

En su intervención, Guaidó aseguró que quienes ejercían cargos en el interinato que asumió en 2019; cuando se autoproclamó “presidente encargado” de Venezuela, han “sido transparentes” y seguirán luchando por la democracia.

Igualmente, exhortó a los exparlamentarios y la junta directiva proclamada este jueves a “asumir” las competencias del “gobierno interino” y no generar un “vacío de poder”; que, a su juicio, daría espacio al Gobierno de Nicolás Maduro, al que tilda de dictadura.

“Hay que trascender a los intereses partidistas, hay que trascender a los intereses particulares para unir, para unificar a todo un país”; añadió.

Dinorah Figuera presidirá AN-2015

Durante este encuentro los exparlamentarios aprobaron el nombramiento de Dinorah Figuera, exiliada desde hace años en España, al frente a la nueva junta directiva del parlamento paralelo -que mantienen por no reconocer la legitimidad del Legislativo actual, controlado por el chavismo-; del que Guaidó también era presidente.

Además de Figuera, el parlamento paralelo, sin ningún poder real dentro de Venezuela; tendrá en su junta directiva también a la abogada Marianela Fernández (Un Nuevo Tiempo) como primera vicepresidenta y a la sindicalista Auristela Vásquez (Acción Democrática) como segunda vicepresidenta, ambas integrantes del Legislativo de 2015.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Oposición venezolana espera apoyo internacional en primarias presidenciales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Voluntariado con María Corina solicita apertura de nuevos centros de RE

Publicado

el

Voluntariado con María Corina - acn
Compartir

La coordinadora regional del Voluntariado con María Corina en Carabobo, Marielena Giménez de Mata, realizó este sábado un llamado urgente a las autoridades del Consejo Nacional Electoral para que abran nuevos centros de registro electoral.

De cara a las próximas elecciones, el Voluntariado con María Corina Machado ha venido realizando una intensa labor de contacto y organización en las comunidades, donde han confirmado el alto número de jóvenes que no han podido inscribir en el registro electoral.

Giménez indicó que en Venezuela tenemos 3 millones de jóvenes por inscribirse, además de los 2 millones de votantes que deben actualizar sus datos, como el cambio de domicilio por mudanzas; y los 4 millones y medio que están en el exterior que tampoco han podido inscribirse, así que exhortan a las autoridades del poder electoral para que activen nuevos centros de registro en los todos los municipios de la nación, como se ha realizado en anteriores oportunidades.

Piden apertura e nuevos centros de registro electoral

“El derecho al voto es un derecho humano consagrado en nuestra Constitución Nacional y demás leyes de la República, y a todas luces está siendo violado a todos estos venezolanos, por la falta de un centro de inscripción cercano a su residencia”, sentenció Marielena Giménez, quien subrayó además, que para quienes viven lejos de las capitales de estado, cada vez se hace más difícil acudir a las sedes regionales del CNE, por el problema que vivimos desde hace años, como es la falta de gasolina.

Señaló que para nadie es un secreto que el registro electoral está prácticamente cerrado en Valencia, que es la única que está funcionando en Carabobo. “En la sede regional ubicada en el sector Padre Alfonso, hay que tocar la puerta, y cuando logras que abran, responden muchas veces que no hay línea”, aseguró.

Marielena Giménez insistió en la urgencia del caso, pidiendo la apertura de los centros de registro electoral en condiciones óptimas, y en la cantidad que sean necesarios, para que estos millones de venezolanos puedan ejercer su derecho al voto.

Nota de prensa

 

No dejes de leer: Jóvenes opositores exigen a CNE apertura del registro electoral permanente

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído