Política
Guaidó llama a un nuevo pacto opositor para rechazar elecciones de AN (+ vídeo)

Juan Guaidó llamó a un nuevo pacto entre las principales fuerzas opositoras para rechazar las elecciones de la Asamblea Nacional (AN) del próximo 6 de diciembre; además de acordar una agenda de «lucha y movilización» contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
«Estoy convocando a los principales líderes y organizaciones políticas y sociales del país, para presentarles la ruta que hemos construido, para escuchar e incorporar sus visiones y construir entre todos un gran pacto unitario para enfrentar el fraude y salvar a Venezuela»; dijo Guaidó en un vídeo difundido en su cuenta en Twitter.
Guaidó también dijo que este nuevo pacto debe organizar un evento para que los venezolanos expresen «su verdadera voluntad a través de un mecanismo nacional e internacional de participación masiva ciudadana»; sin ofrecer mayores detalles sobre esta propuesta.
«Ha llegado el momento decisivo para que todos los liderazgos nacionales asumamos la responsabilidad que todos tenemos en este contexto, que replantea los tableros»; agregó.
Guaidó llamó a un nuevo pacto opositor
En su mensaje, Guaidó, pidió de manera específica la participación en el nuevo pacto de líderes como la derechista María Corina Machado y el dos veces candidato a la presidencia Henrique Capriles; quienes han criticado algunas acciones del Gobierno interino que el líder opositor dice presidir.
«Todos los avances que hemos logrado en nuestra lucha los hemos alcanzado cuando lo hacemos juntos (…), asumo el compromiso de continuar la lucha, cueste lo que me cueste»; prosiguió.
Asimismo, Guaidó señaló que la ruta de acciones que adelantó con su equipo será discutida con el grueso de la oposición en los próximos 10 días; que está abierta a modificaciones de acuerdo a los aportes de diversos líderes y organizaciones.
Más de 25 partidos de la oposición ya rechazaron (27) las parlamentarias de diciembre; que tachan como una «farsa», y adelantaron que no se presentarán a los comicios.
Esta decisión fue respaldada luego por 31 países; que alertaron en un comunicado que «las elecciones parlamentarias, por sí solas, no presentan una solución política; por el contrario, pueden polarizar aún más a una sociedad ya dividida».
Hemos construido y vamos a exponer una hoja de ruta para enfrentar al fraude y salvar a Venezuela.
Propongo a todos los liderazgos del país que asumamos un compromiso: acordar y presentar un camino común en los próximos días. #PorUnaRutaUnitaria pic.twitter.com/YICf1J1BLn
— Juan Guaidó (@jguaido) August 19, 2020
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Oposición agradece rechazo de 31 países a la «farsa electoral» venezolana
Política
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025

En un clima electoral marcado por expectativas, la Tecnología Universidad Virtual de Venezuela, bajo la presidencia de Juan Carlos Pasquez, dio a conocer los resultados de su última encuesta, la cual fue realizada a una muestra representativa de 1500 personas en varios municipios del estado Carabobo.
Con un límite de confianza del 95% y un porcentaje de error del 5%, esta investigación refleja el impacto de la primera semana de campaña electoral y ofrece una visión clara sobre las preocupaciones y preferencias del electorado.
También puede leer: Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
Obras Positivas en Carabobo
Cuando se les preguntó sobre las obras positivas que benefician al pueblo carabobeño, los encuestados manifestaron sus opiniones con firmeza. Los resultados muestran que:
- 23% de los encuestados destaca el 0800 Bigote como una de las iniciativas más valoradas.
- Le sigue de cerca el Plan de Drácula de Limpieza con un 20%.
- Una notable 19% aplaude los Proyectos Comunales Ejecutados con éxito.
- Otros programas como el Centro de Atención Especial Para Niños y Niñas con Discapacidad tuvo un 13% de preferencia y el Museo de la Cultura un 9% también recibieron menciones significativas, un 7% la recuperación de parques y canchas deportivas, 5% otros y 4% no sabe o no responde.
Este panorama sugiere una población que reconoce y valora las iniciativas gubernamentales, aunque también refleja un área de mejora considerable.
Prioridades para el próximo gobernador
En un momento importante para la política regional, los ciudadanos expresaron sus prioridades para el próximo Gobernador de Carabobo. Las respuestas fueron:
- Un 29% de los encuestados considera fundamental vencer el bochinche del dólar paralelo en los comercios.
- La eliminación de la lista de insumos médicos en los hospitales con un suministro fiscalizado fue señalada por un 23% como una necesidad urgente.
- 20% aboga por agilizar la entrega de productos CLAP y gas en las comunas.
- 16% 3R dentro de las instituciones del estado, como Corpoelec y otras donde se presume no atienden los problemas del pueblo.
- 7% Otros.
- 5% No Sabe No Responde.
Intención de voto
Cuando se les preguntó si tienen la intención de votar en las próximas elecciones a Gobernador, los resultados fueron claros y contundentes:
- 71% respondió afirmativamente, lo que sugiere un alto interés por participar en el proceso democrático.
- Solo el 23% indicó que no votará, mientras que un 6% se mostró indeciso.
Este nivel de participación podría ser determinante en el desenlace de las elecciones.
Preferencias de Candidatos
En cuanto a las preferencias de los candidatos, los números hablan por sí mismos. Los resultados indican que:
- 67% de los votantes potenciales se inclinaría por Rafael Lacava, quien se posiciona como el favorito en la contienda.
- Otros candidatos, como Angelith Tamayo, César Oviol e Ydilio Abreu, comparten un modesto 7% cada uno.
- Mientras que completan la intención de votos Israel Figueredo con el 3%, Antonio Ecarri con un 2%, Iván López 1% , No sabe no responde 6%
Estos datos sugieren un claro liderazgo de Lacava en la mente del electorado, aunque la competencia sigue abierta, esto es el reflejo de la 1ra semana de campaña electoral y la afirmación de la simpatía por la gestión realizada.
Dato relevante
La encuesta realizada por la Tecnología Universidad Virtual de Venezuela, que ha demostrado un historial de aciertos en los resultados electorales durante los últimos 15 años, proporciona una visión valiosa sobre la percepción ciudadana en un momento crucial para el estado. Los carabobeños están listos para hacer oír su voz en las urnas, y la comunidad política debe estar atenta al reflejo de su voluntad.
Para más información y actualizaciones, los interesados pueden seguir las publicaciones en el Facebook de la Universidad Virtual de Venezuela.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Internacional24 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Deportes21 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política23 horas ago
CNE confirmó llegada de 70 expertos electorales para el 25-May
-
Sucesos22 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua