Política
Juan Guaidó: Pronto iremos a buscar mi oficina en Miraflores

“El cese de la usurpación está muy cerca. Pronto necesitaremos una nueva oficina para trabajar, próximamente iré a buscar mi oficina a Miraflores”, aseguró el presidente encargado, Juan Guaidó, desde la concentración en Santa Mónica, en el municipio Libertador del Distrito Capital.
Durante su alocución en la protesta convocada por el sector opositor para hoy, en rechazo al apagón nacional; el parlamentario también indicó que las fuerzas militares y la sociedad civil; se alinearán para “acabar con la usurpación por parte de Nicolás Maduro”.
Señaló que los trabajos que han realizado en conjunto con la sociedad civil y la Fuerza Armada; permitirán llegar al objetivo de restaurar la democracia en el país.
El titular del parlamento, instó a los ciudadanos a mantener la calma y respetar la propiedad pública en referencia a los saqueos registrados en el país. “Entendemos el desespero, pero instamos a que se mantenga el orden; esto es lo que el régimen quiere”, precisó.
Pidió al oficialismo que permita el ingreso de la ayuda humanitaria que aún se encuentra en Cúcuta; y que podría apoyar a los venezolanos afectados por el corte del servicio eléctrico.
“La ayuda humanitaria sigue en Cúcuta, es el régimen el que lo prohíbe. Les pedimos de corazón que permitan ayudar a los cientos de venezolanos sin alimentos ni medicamentos”, sostuvo.
Con respecto a los señalamientos en su contra por parte de Tarek Wiliam Saab, en referencia al apagón nacional; dijo: “La oscuridad esparcida por la dictadura no se va a apoderar de nuestro espíritu de lucha”.
“Calamidad pública”
Asimismo aseguró que el país atraviesa una situación de “calamidad pública”; por lo que decretó el lunes, un estado “alarma nacional” por 30 días, para pedir ayuda internacional en la superación de la crisis. Esta propuesta fue presentada previamente al Congreso de mayoría opositora.
“Es todo el país que ha tomado las calles, que sigue firme y dispuesto a vivir en otra Venezuela que no sea la miseria del usurpador”, refirió Guaidó. Con información: ACN/EN/EC
Mientras unos siguen mintiendo y montando ollas, nosotros estamos en la calle con el Pueblo.
La verdad nos puso en este camino y nada nos va a sacar de él: ni amenazas ni expedientes falsos.#ALaCalleContraLaOscuridad pic.twitter.com/Vlj8PZFbHS
— Juan Guaidó (@jguaido) March 12, 2019
No deje leer: http://acn.com.ve/grupo-de-lima-bloqueo-maduro/
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa