Conéctese con nosotros

Política

Guaidó enviará delegados a Asamblea General de la ONU

Publicado

el

Compartir

El líder opositor Juan Guaidó dijo este 15 de Septiembre;  que tendrá delegados en la Asamblea General de Naciones Unidas;  para denunciar que «grupos irregulares» de Colombia actúan en Venezuela;  según sostiene, amparados por el gobierno de Nicolás Maduro.

«La delegación de Venezuela estará presente» para denunciar «la presencia de grupos irregulares en Venezuela y el amparazgo de Maduro a estos terroristas», declaró a la prensa Guaidó, jefe del Parlamento de mayoría opositora reconocido como presidente encargado del país por medio centenar de gobiernos.

El opositor encabezó una jornada de pequeñas manifestaciones opositoras en Caracas, un día después de que la Fiscalía abriera una investigación penal contra él tras aparecer en fotografías con miembros de la banda criminal colombiana Los Rastrojos, surgida de paramilitares desmovilizados en 2016 y dedicada al narcotráfico.

Guaidó acusó a Maduro de «proteger» a Iván Márquez y Jesús Santrich, disidentes de la desmovilizada guerrilla de las Farc  que anunciaron su rearme, así como a combatientes del ELN.

No precisó cómo participarían sus delegados en la Asamblea General de la ONU, que abrirá el martes 17 de septiembre su 74° período de sesiones.

Maduro no asistirá a la Asamblea General de la ONU

Guaidó aseguró que sus representantes denunciarán igualmente «la emergencia humanitaria» y «la crisis migratoria», con el éxodo de 3,6 millones de venezolanos desde 2016 según Naciones Unidas.

El opositor insistió en negar conocer a integrantes de Los Rastrojos. «Me piden miles (de fotos)», aseveró sobre las imágenes, que habrían sido tomadas la víspera del pasado 23 de febrero, cuando lideró un fallido intento de pasar por la frontera colombo-venezolana cargamentos de alimentos e insumos médicos de Estados Unidos.

Maduro no asistirá a la Asamblea General de la ONU, pero su gobierno presentará un documento con firmas de ciudadanos contra las sanciones que Estados Unidos aplicó a Venezuela. El mandatario socialista aseguró que la iniciativa ha sido respaldada por 12 millones de rúbricas en un país de 30 millones de habitantes.

Guaidó enviará Delegados a Asamblea General de la ONU

«Ayúdenme a lograr este cambio. Esta lucha no es de un solo hombre, Venezuela somos todos», dijo Guaidó durante un recorrido y encuentro con vecinos en Bello Monte, municipio Baruta del estado Miranda.

En relación con sus fotos con miembros de Los Rastrojos, añadió: «A ellos (el Gobierno) no le piden fotos ni la mamá. Me voy a seguir tomando fotos con todo el mundo. Hoy estamos más unidos que nunca».

Guaidó instó a los opositores a mantener la fuerza y a sentirse mayoría poderosa.

«Tienes el poder, ejércelo. Confiamos en Venezuela. Sé que es tarde para algunos, pero estamos a tiempo para toda Venezuela», manifestó.

En relación con la activación en la OEA del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar), dijo que es el único elemento para adelantar los procesos democráticos en el país.

«Aprobamos el órgano de consulta del Tiar, vamos a estar sin miedo en todos los terrenos de lucha para terminar esta tragedia. Les pido mantener el ánimo, la fuerza y la esperanza», afirmó

ACN/diarios

Política

Pedro Díaz Blum: “Hace falta un diálogo con acuerdos” (+ video)

Publicado

el

Pedro Díaz Blum aboga por diálogo - Agencia Carabobeña de Noticias
Pedro Díaz Blum.
Compartir

Para el exparlamentario y candidato a la Asamblea Nacional por Fuerza Vecinal-, MinUnidad y Movimiento Ecológico de Venezuela, por Carabobo, Pedro Díaz Blum, parte de los conflictos del país derivan de la falta de reconocimiento de que los problemas son básicamente políticos, por lo que aboga por “un diálogo”, entre las partes, pero “con acuerdos”.

Así lo dio a conocer Díaz Blum en una entrevista en el programa Primera Página de Globovisión, donde señaló que, aunque las elecciones son un paso muy importante en el devenir de la historia de un país, estos procesos son “el último paso, previo a una negociación política”.

Díaz Blum sostiene que para él “desde el principio, las elecciones no han solucionado nada. Cada vez que hay elecciones han generado más problemas, porque no se ha llegado a acuerdos ni se han hecho negociaciones políticas previas ”.

Dijo que hay un grupo de venezolanos del sector opositor y el sector oficial que se vienen reuniendo desde hace varios años, para tratar de generar ideas y opciones que puedan servir para una negociación”.

También puede leer: CNE habilitó un nuevo Sistema de Divulgación de Oferta Electoral

Pedro Díaz Blum aboga por diálogo con acuerdos

De allí que surge la propuesta que piensa llevar a la Asamblea Nacional, y “es el diálogo nacional con acuerdos. Pero, primero, debemos entender que una negociación es algo direccionado entre un grupo y otro, pero grupos pequeños, y en Venezuela no todos los intereses se han puesto sobre la mesa. Han sido negociaciones donde no han estado todas las partes ”.

“Cuando no están todos los intereses, cualquier negociación puede ser atacada. Y esto es lo que ha pasado en Venezuela. Los negociadores han estado de buena fe, pero han fracasado. No porque lo diga yo, sino porque es hecho notorio”, expresó.

Por otro lado, dijo que hay que diferencia, que “la mediación es una negociación, pero con alguien que facilite”.

Pero, aclara que, por el contrario, el diálogo es amplio, donde las personas conversan entre sí, se dicen cosas y va a acercando las posiciones y además, va generando coincidencias. De allí que en el grupo de Boston, hemos aprendido, en 22 años de trabajo, que el diálogo puede llevar a acuerdos. Por eso nuestra propuesta es el diálogo nacional con acuerdos, que deben darse en todo el país, con una metodología, donde converjan todos los interesados”.

Díaz Blum también se refirió a la relación entre Venezuela y Estados Unidos, la cual ve difícil.

Ratificó que “las sanciones nos perjudican a todos. Pero, lo principal es que los venezolanos nos pongamos de acuerdo entre nosotros mismos”.  Este conflicto político lo debemos resolver entre venezolanos.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído