Conéctese con nosotros

Política

Guaidó advierte que Venezuela está ante un escenario preNicaragua

Publicado

el

Venezuela está ante un prenicaragua
Compartir

Venezuela está en un escenario preNicaragua y urgen más sanciones de la comunidad internacional para blindar las primarias de la oposición, dijo este jueves a EFE Juan Guaidó, quien llegó a ser reconocido como presidente interino de ese país por más de 50 gobiernos y hoy vive en Estados Unidos.

«No basta con tuits ni comunicados (…) cuando están atentando no contra la democracia, algo que no tenemos en Venezuela, sino contra la posibilidad de tenerla», afirmó Guaido en un llamado al mundo libre para no tener miedo a imponer más sanciones al gobierno que preside Nicolás Maduro.

«Sé que son polémicas (las sanciones), sé que generan debate, pero es la herramienta que tenemos, hay que emplearlas a fondo (…) para poder disuadir de alguna manera el accionar salvaje de una dictadura como la de Maduro», subrayó.

Guaidó se encuentra en EEUU

Guaidó, quien lleva en Estados Unidos 67 días, una cuenta que aseguró tener muy presente, pues su propósito a medio plazo es regresar a su país, siempre que tenga seguridad, habló con EFE en Miami (Florida) sobre lo que puede hacer desde Estados Unidos para que las próximas elecciones presidenciales en Venezuela sean libres y democráticas.

El dirigente opositor resaltó la importancia de las primarias de la Plataforma Unificada (opositora), fijadas para el 22 de octubre próximo y cuando se le pregunta si cree realmente que llegarán a celebrarse, señala que está claro ya que Maduro «va a atentar» contra el proceso de selección del candidato de la oposición.

Tres de los precandidatos opositores (María Corina Machado, Henrique Capriles y Freddy Superlano) han sido inhabilitados, subrayó, pero es un escenario que no es nuevo y no debe tomar por sorpresa a nadie.

«Hay que estar preparados y no ser ingenuos», declaró.

Venezuela está ante un escenario preNicaragua

Guaidó mencionó en este punto la ilegalización de los partidos políticos opositores venezolanos en 2018 y lo que pasó en 2021 en Nicaragua, donde todos los precandidatos opositores fueron inhabilitados y encarcelados y Daniel Ortega arrasó en las elecciones y logró un nuevo mandato presidencial.

A su juicio, Maduro va a atentar en contra de la primaria porque le hace mucho daño un país unificado como en 2019, cuando él, que entonces presidía la Asamblea Nacional, se proclamó presidente interino de Venezuela con el argumento de que Estados Unidos y otros países no validaron las elecciones de 2018.

Su presidencia interina fue reconocida en primer lugar por el gobierno de Estados Unidos, entonces encabezado por Donald Trump, y luego por medio centenar de gobiernos más y se mantuvo hasta 2022.

El opositor defiende la necesidad de reforzar la unidad de las fuerzas antichavistas y lograr un acompañamiento internacional para proteger a los precandidatos y a la Comisión Nacional de Primarias en primer lugar.

Se trata, dijo, de que quienes los vayan a atacar sepan de antemano que sus acciones van a tener consecuencias.

Tiene que haber consecuencias por atacar a las primarias

«Tiene que haber consecuencias para una dictadura como la de Maduro que inhabilite, que persiga, que torture», reiteró tras mencionar que la Carta Interamericana se ha convertido en poesía y no sirve para acabar con la impunidad de los tiranos.

Cuando llegó a Estados Unidos, a raíz de que el gobierno de Colombia no le permitió permanecer en su territorio, Guaidó dijo en una rueda de prensa en Miami que no tenía intenciones de pedir asilo político.

Ahora, según mencionó a EFE, está estudiando cuál es el estatus migratorio que más conviene a su familia -su esposa y sus dos hijas se reunieron en Miami con él- y al trabajo que quiere hacer desde aquí, que básicamente es ayudar a proteger a los que resisten a la dictadura dentro de Venezuela, promover la unidad de las fuerzas opositoras y visibilizar la lucha por restablecer la democracia.

Sobre lo que puede hacer Estados Unidos, el líder venezolano manifestó que tiene una comunicación constante con la Administración del presidente Joe Biden y que les ha transmitido el mensaje de que no puede haber un alivio de sanciones ni permitir a Maduro que actúe con impunidad.

Es hora de pasar a la acción, concluyó Guaidó, quien cree que de esa manera no solamente ganan los venezolanos, que podrán vivir en paz y recuperar la democracia, sino Estados Unidos y el mundo en general.

«Maduro es el faro, la primera antena de desestabilización regional», aseveró.

Con información de ACN/EFE

No dejes de leer: Proceso de postulaciones para rectores del CNE culminará este 18 de julio

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Publicado

el

Lacava presentó su Plan de Gobierno - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Lacava El10 De Carabobo
Compartir

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.

Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.

También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029

“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.

Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.

Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular

Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.

“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.

Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.

El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.

Lacava presentó su Plan de Gobierno - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído