Sucesos
FundaRedes: Grupos armados promueven la violencia en 12 estados de Venezuela

Grupos armados promueven la violencia en 12 estados del país. Durante los primeros tres meses del 2024 fueron identificados 12 grupos armados irregulares en los estados Amazonas, Anzoátegui, Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Falcón, Guárico, Mérida, Nueva Esparta, Sucre, Táchira y Zulia. Siendo los responsables del incremento de la criminalidad en esas entidades.
Según el informe de contexto violento correspondiente al primer trimestre del 2024 publicado recientemente por FundaRedes, se registraron 145 homicidios. 40 presuntos enfrentamientos que causaron 47 muertes, en su mayoría en actuaciones de organismo de seguridad del Estado (CICPC, PNB, GNB, entre otros) y 14 secuestros y/o desapariciones.
La organización señaló que estas agrupaciones delincuenciales participaron en homicidios. Atentados con explosivos, extorsiones, enfrentamientos con organismos de seguridad del Estado y confrontaciones armadas con sus rivales, generando un clima de zozobra e inseguridad a la colectividad.
También puede leer: Cicpc captura a 38 personas en varios operativos y por distintos delitos
Grupos armados promueven la violencia en 12 estados
Entre los grupos criminales registrados destacan El Eliover, El Pipo, La Tribu, El Enzo, Tren del Llano, El Asdrubita, El Fiebre, Los Rastrojos, Los Chicateros, Los Rosa Blanco, El Jaque y Huérfano Masacre, en su mayoría organizaciones locales con alto poder de fuego. A excepción de algunos de origen colombiano como Los Rastrojos (paramilitares) que operan en la frontera del estado Táchira.
Por otra parte, la investigación afirmó que el año 2024 inició con un repunte de la violencia en algunos estados que habían reportado una disminución de hechos en meses anteriores, como Apure, Mérida, Falcón, Táchira y Nueva Esparta. Lo que revela la falta de políticas eficaces y eficientes por parte de los organismos de seguridad del Estado.
Homicidios y enfrentamientos en alza
En el primer trimestre de 2024 – detalló el estudio- se documentaron 145 homicidios. Del total de las víctimas, 129 (88,97%) eran hombres y 16 (11,03%) mujeres. 47 muertes (32,41%) ocurrieron en presuntos enfrentamientos entre cuerpos de seguridad y miembros de bandas criminales o en hechos que se configuran como presuntas ejecuciones extrajudiciales.
Zulia continúa encabezando la lista en cuanto a homicidios con un total de 33 víctimas, lo que representa 22,75% de los homicidios documentados en los 12 estados monitoreados por la organización. “La mayoría de los casos en esta entidad fueron víctimas de sicariatos y otros murieron en presuntos enfrentamientos”.
El segundo estado con mayor incidencia de homicidios fue Sucre con 22 muertes de este tipo (15,16%), Anzoátegui con 18 (12,41%). Seguido de Falcón con 14 (9,66%), Guárico también con 14 (9,66%). Táchira con 11 (7,59). Bolívar con 8 (5,52%). Apure con 8 (5,52%), Mérida con 8 (5,52%), Nueva Esparta con 6 (4,14%), Amazonas con 2 (1,38%) y Delta Amacuro con 1 (0,69%).
Desapariciones
En cuanto a las desapariciones yo secuestros, la ONG defensora de DDHH registró durante el primer trimestre un total de 14 desapariciones y/o secuestros, 11 víctimas (78,57%) fueron hombres, entre ellos un indígena. Una mujer y 2 niños, niñas y adolescentes (14,29%).
“La entidad con más personas desaparecidas en estos primeros tres meses de 2024 fue Bolívar con 4 (28,56%) desaparecidos en el contexto de la actividad minera seguido de Táchira, Mérida, Zulia y Guárico con 2 víctimas cada una; y Apure y Anzoátegui con una víctima cada una”. Reveló la investigación.
Por otra parte, para el periodo enero-marzo 2024, el Observatorio de Violencia de FundaRedes confirmó 40 presuntos enfrentamientos que causaron la muerte a 47 personas. Cifra que representa 32,41% del total de los homicidios documentados.
En este sentido, Zulia con14 casos fue la entidad con mayor incidencia. Seguido de Guárico con 7, Anzoátegui y Falcón con 5 cada una, Sucre con 4, Táchira y Apure con 2 cada una y Bolívar con 1.
ACN/MAS/Prensa FundaRedes
No deje de leer: Armada francesa incauta 1,1 toneladas de cocaína en un barco venezolano en el Caribe
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Imputado un hombre que difundió video en redes sociales incitando al odio

El Fiscal General Tarek William Saab, informó sobre la detención de Enyer Cavidia, quien será imputado por el Ministerio Público (MP) del estado Miranda por el delito de incitación al odio.
Cavidia difundía contenidos en plataformas digitales con el propósito de generar zozobra entre los ciudadanos venezolanos. «Dicho delincuente a través de las redes sociales difunde contenidos incitando al odio contra los ciudadanos Venezolanos» señalo Saab a través una publicación realizada en la cuenta de Instagram.
Ante esta situación, las autoridades actuaron en función de garantizar el cumplimiento de la legislación vigente.
Ver esta publicación en Instagram
Sujetos golpearon a un conductor luego de impactar intencionalmente contra su vehículo
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció que el Ministerio Público (MP) de Portuguesa habría asignado a la Fiscalía 3 en Materia de Delitos Comunes, para investigar y sancionar a los responsables de los hechos ocurridos en Acarigua, contra un mismo ciudadano.
De acuerdo a lo informado por el MP en su cuenta de Instagram, el día del hecho un sujeto identificado como Oswaldo Hernández colisionó de forma intencional contra un vehículo y en compañía de su hermano, quien sería cómplice del suceso, habrían agredido físicamente al conductor del carro impactado.
Los golpes que recibió la víctima le ocasionaron graves lesiones en todo su cuerpo.
Ver esta publicación en Instagram
MP procedió a la restitución del inmueble de una bisabuela de 100 años en La Castellana
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Publico (MP) en base al programa creado para la protección del adulto mayor, procedió a la restitución del inmueble de la bisabuela Lola Josefina Landaeta, de 100 años de edad, ubicada en la Avenida El Bosque, Urbanización La Castellana, del municipio Chacao, estado Miranda.
De acuerdo a las investigaciones efectuadas por el MP, y difundidas en su cuenta de Instagram, se determinó que el sujeto Víctor Mendoza ocupaba delictivamente el inmueble bajo el nombre de “Favola” desde hace más de 10 años convirtiéndolo el restaurante a casa de citas y de fiestas que alteraban el orden público de la zona.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría13 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional7 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Internacional24 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sucesos12 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga