Conéctese con nosotros

Sucesos

FundaRedes: Grupos armados promueven la violencia en 12 estados de Venezuela

Publicado

el

Grupos armados promueven la violencia en 12 estados - Agencia Carabobeña de Noticia
Compartir

Grupos armados promueven la violencia en 12 estados del país. Durante los primeros tres meses del 2024 fueron identificados 12 grupos armados irregulares en los estados Amazonas, Anzoátegui, Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Falcón, Guárico, Mérida, Nueva Esparta, Sucre, Táchira y Zulia. Siendo los responsables del incremento de la criminalidad en esas entidades.

Según el informe de contexto violento correspondiente al primer trimestre del 2024 publicado recientemente por FundaRedes, se registraron 145 homicidios. 40 presuntos enfrentamientos que causaron 47 muertes, en su mayoría en actuaciones de organismo de seguridad del Estado (CICPC, PNB, GNB, entre otros) y 14 secuestros y/o desapariciones.

La organización señaló que estas agrupaciones delincuenciales participaron en homicidios. Atentados con explosivos, extorsiones, enfrentamientos con organismos de seguridad del Estado y confrontaciones armadas con sus rivales, generando un clima de zozobra e inseguridad a la colectividad.

También puede leer: Cicpc captura a 38 personas en varios operativos y por distintos delitos

Grupos armados promueven la violencia en 12 estados

Entre los grupos criminales registrados destacan El Eliover, El Pipo, La Tribu, El Enzo, Tren del Llano, El Asdrubita, El Fiebre, Los Rastrojos, Los Chicateros, Los Rosa Blanco, El Jaque y Huérfano Masacre, en su mayoría organizaciones locales con alto poder de fuego. A excepción de algunos de origen colombiano como Los Rastrojos (paramilitares) que operan en la frontera del estado Táchira.

Por otra parte, la investigación afirmó que el año 2024 inició con un repunte de la violencia en algunos estados que habían reportado una disminución de hechos en meses anteriores, como Apure, Mérida, Falcón, Táchira y Nueva Esparta. Lo que revela la falta de políticas eficaces y eficientes por parte de los organismos de seguridad del Estado.

Homicidios y enfrentamientos en alza

En el primer trimestre de 2024 – detalló el estudio- se documentaron 145 homicidios. Del total de las víctimas, 129 (88,97%) eran hombres y 16 (11,03%) mujeres. 47 muertes (32,41%) ocurrieron en presuntos enfrentamientos entre cuerpos de seguridad y miembros de bandas criminales o en hechos que se configuran como presuntas ejecuciones extrajudiciales.

Zulia continúa encabezando la lista en cuanto a homicidios con un total de 33 víctimas, lo que representa 22,75% de los homicidios documentados en los 12 estados monitoreados por la organización. “La mayoría de los casos en esta entidad fueron víctimas de sicariatos y otros murieron en presuntos enfrentamientos”.

El segundo estado con mayor incidencia de homicidios fue Sucre con 22 muertes de este tipo (15,16%), Anzoátegui con 18 (12,41%). Seguido de Falcón con 14 (9,66%), Guárico también con 14 (9,66%). Táchira con 11 (7,59). Bolívar con 8 (5,52%). Apure con 8 (5,52%), Mérida con 8 (5,52%), Nueva Esparta con 6 (4,14%), Amazonas con 2 (1,38%) y Delta Amacuro con 1 (0,69%).

Desapariciones

En cuanto a las desapariciones yo secuestros, la ONG defensora de DDHH registró durante el primer trimestre un total de 14 desapariciones y/o secuestros, 11 víctimas (78,57%) fueron hombres, entre ellos un indígena. Una mujer y 2 niños, niñas y adolescentes (14,29%).

“La entidad con más personas desaparecidas en estos primeros tres meses de 2024 fue Bolívar con 4 (28,56%) desaparecidos en el contexto de la actividad minera seguido de Táchira, Mérida, Zulia y Guárico con 2 víctimas cada una; y Apure y Anzoátegui con una víctima cada una”. Reveló la investigación.

Por otra parte, para el periodo enero-marzo 2024, el Observatorio de Violencia de FundaRedes confirmó 40 presuntos enfrentamientos que causaron la muerte a 47 personas. Cifra que representa 32,41% del total de los homicidios documentados.

En este sentido, Zulia con14 casos fue la entidad con mayor incidencia. Seguido de Guárico con 7, Anzoátegui y Falcón con 5 cada una, Sucre con 4, Táchira y Apure con 2 cada una y Bolívar con 1.

ACN/MAS/Prensa FundaRedes

No deje de leer: Armada francesa incauta 1,1 toneladas de cocaína en un barco venezolano en el Caribe

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería

Publicado

el

aprehendieron a una ciudadana -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), aprehendieron a una ciudadana en el municipio Bolívar, estado Táchira, quien transportaba 51 kilogramos de cocaína ocultos en productos de perfumería.

Durante el procedimiento, los funcionarios incautaron un total de ochenta y ocho (88) artículos de perfumería, entre los que se incluían: cremas corporales, colonias y aceites capilares. Estos tras se sometidos a un análisis en el Laboratorio Criminalístico, Científico y Tecnológico Nro. 21 (Táchira), se confirmó que los productos contenían cocaína, con un peso bruto total de cincuenta y un kilogramos (51 kg).

De acuerdo con los resultados preliminares de la investigación, se determinó que la droga provenía de la República de Colombia y tenía como destino la ciudad de Barquisimeto, estado Lara.

El caso pasó al Ministerio Público (MP) para continuar con las diligencias legales correspondientes.

Tres policías detenidos por transportar 170 panelas de cocaína en Táchira

Tres funcionarios pertenecientes al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) fueron detenidos por presuntamente traficar un total de 170 panelas de cocaína en sector La Parada, Lobatera (Táchira).

La información publicada por Últimas Noticias, detalla que la detención se realizó el sábado. Por otra parte, la cocaína estaba siendo trasladada en cajas de cartón donde normalmente transportan huevos, distribuidas en dos vehículos: una Toyota Land Cruiser placa 3-0070 y Chevrolet Aveo placa AA491WP.

Además del cargamento de cocaína (189 kilos 750 gramos), también se decomisó 28 cartuchos y dos pistolas Glock asignadas como armas orgánicas a los detenidos identificados como Honeide Dugarte Dugarte (detective jefe), José Daniel Moncada Zambrano (inspector) y Yeferson Orlando Sierra Varela (detective jefe). También detuvieron a Javier Calaza Ramírez Delgado.

Las fuentes policiales citan que la aprehensión se llevó a cabo con la Coordinación de Investigaciones contra Droga del Cicpc-Táchira. En el operativo también participaron funcionarios adscritos al Grupo de Operaciones Estratégicas. El Ministerio Público fue informado del procedimiento.

Con información de: NT

No deje de leer: Fallece mujer tras practicarse un aborto casero. Su pareja quedó detenido por infanticidio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído