Conéctese con nosotros

Internacional

Grupo Hamas inicio bombardeos en contra de la ciudad israelí Ashkelon (+video)

Publicado

el

Bombardeos en contra de Ashkelon - Hamás y nasar Dagga
Compartir

Este martes, el grupo terrorista Hamas ha comenzado a disparar cientos de cohetes contra la ciudad de Ashkelon, al sur de Israel, donde habitan civiles, esto luego de amenazar con bombardear la zona.

“En respuesta al crimen del enemigo de desplazar a nuestro pueblo y obligarlo a huir de sus hogares en varias zonas de la Franja de Gaza, damos a los residentes de la ciudad ocupada de Ashkelon un plazo para que se marchen antes de las 17.00 horas”, dijo el portavoz del grupo terrorista Abu Obeida en su canal de Telegram.

Al momento de lanzar la advertencia, en Israel eran las 16.25 (13.25 GMT).

El ataque ocurre luego que el país israelí abatió a Jawad Abu Shamala, jefe financiero que administraba los fondos del grupo terrorista Hamas.

Las Fuerzas de Defensa dijeron que era el responsable de recaudar dinero utilizado para las operaciones yihadistas dentro y fuera de la Franja de Gaza. Antes de ocupar ese cargo estaba dedicado a funciones de seguridad. También fue abatido Zakaria Abu Maamar, un alto cargo del buró político de la organización.

Bombardeos en contra de Ashkelon

Los terroristas del grupo Hamas bombardearon la ciudad de Ashkelon este martes, donde habitan más de 132 mil personas. En vídeos que circulan por las redes sociales se pueden evidenciar como cientos de misiles fueron lanzados desde Gaza hacia la zona civil.

Las sirenas de alarma sonaron minutos después de las 17, cuando estaba programado el ultimátum del grupo terrorista.

El periódico Haaretz informó que un cohete impactó en el Hotel Regina de la ciudad.

A su vez, las alertas antiaéreas también suenan en el norte de Israel, por posibles ataques provenientes del Líbano.

Fuerzas de seguridad realizan llamado

Las fuerzas de seguridad realizaron un llamado a 400.000 reservistas, que se suman a los 300 mil convocados previamente y a los 180.000 miembros activos de Tzahal.

Por su parte, el Ministro del Interior ha ordenado agilizar la expedición de permisos de porte de armas para civiles y ordenó distribuir 10.000 rifles automáticos entre la población de las comunidades fronterizas.

El informe del martes a las 13.30 (hora local, 10.30 GMT) consignó 2.806 heridos que requirieron atención hospitalaria desde el sábado cuando el grupo Hamas ataco a Israel.

Según el Ministerio israelí, todavía hay 535 hospitalizados, de los cuales 106 están en condición seria o crítica.

La cuenta oficial de víctimas fatales es de al menos 900.

Con información de ACN/infobae

No dejes de leer: Trinidad y Tobago| Por una deuda de mil dólares habrían asesinado a un venezolano

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído