Economía
Grupo LETI lanza al mercado farmacéutico su nuevo producto IZABAN®

Grupo LETI inicia el año con un lanzamiento de vanguardia que ofrece mejorar la calidad de vida a los pacientes venezolanos. IZABAN® es la nueva alternativa terapéutica para un importante grupo de pacientes.
IZABAN® es la nueva marca de Grupo LETI, de producción nacional con estudio de Bioequivalencia, con la calidad que caracteriza todo el portafolio de la farmacéutica venezolana.
Cuenta con un mecanismo que brinda tres acciones terapéuticas diferentes, indicada para pacientes: diabéticos, con insuficiencia cardíaca (IC) y adicional ofrece una actividad nefroprotectora, como una medida terapéutica para proteger la función renal y prevenir la progresión de la enfermedad renal crónica (ERC)
Las patologías cardiometabólicas son de gran incidencia en Latinoamérica y Venezuela no escapa de esa realidad, afectando la calidad de vida de los pacientes, por lo que cobra mucha relevancia para los especialistas en indicar un tratamiento efectivo.
IZABAN® es Empagliflozina, principio activo de innovación y de adopción por parte de los médicos especialistas en la práctica clínica.
Por esta razón, Grupo LETI pone a disposición del gremio médico, farmacéutico y personal de la salud, IZABAN®, un producto innovador y de vanguardia.
Avance Terapéutico
Yaritza Morales, gerente de Mercadeo de la unidad Cardio Metabólico de Grupo LETI, acotó que “la innovación es parte importante de nuestros valores y hoy mostramos orgullosos cómo nos adaptamos a las necesidades de nuestros pacientes con el nuevo producto IZABAN®”.
Del mismo, informó que el producto en esta etapa inicial de lanzamiento al mercado farmacéutico nacional, estará dirigido a especialidades médicas como cardiólogos, internistas y endocrinos.
IZABAN® será presentado en marzo dentro del marco estratégico de la compañía en ciudades como Caracas, Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Lechería, entre otras.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril

Producción petrolera venezolana sigue estable, de acuerdo con las cifras oficiales reportadas por el gobierno venezolano a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el país se ubicó en 1.051.000 barriles diarios (bd) en abril, 3.000 bd, más que en el mes anterior, con un comportamiento muy estable en lo que va de año.
De hecho, la producción petrolera venezolana promedió 1.035.000 barriles por día (bpd) durante el primer trimestre de 2025, según la información directa recibida por la OPEP. Hasta abril, Venezuela acumula tres meses con incrementos consecutivos de bombeo de crudo.
También puede leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
Producción petrolera venezolana sigue estable
Sin embargo, las fuentes directas de la OPEP mostraron una perspectiva distinta con una producción de 888.000 barriles diarios en abril, 34.000 bpd por debajo de la extracción del mes anterior. Según la organización, la extracción de crudo en Venezuela promedió 921.000 barriles por día en el primer trimestre del año.
Los datos proporcionados por las fuentes de la OPEP indican que abril fue el mes con menor producción petrolera en lo que va de año, lo que podría explicarse por el efecto de la reimposición de sanciones estadounidenses a la industria de hidrocarburos de Venezuela.
En cuanto a la actividad exploratoria, según la data de la OPEP mantuvo dos plataformas de perforación activas durante el mes de abril, un número que sigue en mínimos históricos.
Precios a la baja
El petróleo sintético Merey de 16 grados API, marcador venezolano en la cesta OPEP, alcanzó un precio promedio de 56,72 dólares por barril en abril, 7,2% inferior a la cotización del mes anterior y fue el único crudo de la organización que se ubicó por debajo de los 60 dólares.
El Merey 16 se colocó 12,26 dólares por debajo de la cesta OPEP, cuya cotización cerró abril en 68,98 dólares por barril, 6,8% inferior a la del mes precedente.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo
-
Espectáculos5 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes20 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Nacional23 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil