Deportes
Gregorio Machado estaría al frente del timón magallanero

Gregorio Machado suena para ser el manager de Navegantes del Magallanes para la campaña d ela LVBP 2019-2020 de no proceder los argumentos para levantar el veto impuesto a la Liga por MLB.
Cuando comienza a cuenta regresiva para el arranque de la pretemporada de la nave, pautada para el lunes 21 de octubre, la directiva está en la búsqueda del quién sería el sustituto de José Alguacil y parte del cuerpo técnico que esté ligado a organizaciones de Major League Baseball o residan en Estados Unidos,
Alguacil pertenece a la organización de Gigantes de San Francisco, donde labora como coach de la inicial de Gigantes de San Francisco, aunque la directiva parece esperar hasta último momento para saber sobre el pronunciamiento de la OFAC, que Giussepe Palmisano, presidente interino de la LVBP dijo sería para mediados de este mes.
Aún así, los clubes, por lo menos seis (Tigres y Cardenales anunciaron sus managers) barajan nombres y Machado encaja por no tener ninguna conexión directas con las organizaciones en el llamado mejor beisbol del mundo.
Se pudo conocer que Machado, quien ha sido protagonistas de nueve títulos de la divisa eléctrica desde que hace vida en la capital carabobeña, estaría al frente por lo menos hasta que se solucione el asunto del veto, que parece será altamente difícil por lo menos para esta campaña.
Machado que comenzó su andar en el barco como lanzador, para luego cumplir funciones como entrenador, coach y hasta manager interino, solo faltó en par de campañas, cuando tomó otro rumbo con Bravos de Margarita (2007-08 y 2008-09), donde también fue manager interino.
Machado suena como manager de la nave
Gregorio Machado ya dirigió a la nave en varias ocasiones, incluida una final donde tuvo que tomar el mando en el segundo juego contra Cardenales de Lara, tras la ida de Tim Tolman y alcanzó la corona de la pelota criolla.
Las otros fueron cuando Willie Horton (1978-79) y Phil Regan (1999-2000). Además de terminar mandando en la temporada 2010-11.
Directiva maneja otras carpetas
De no se Machado, por lo menos estará de coach principal, porque la directiva tiene en la baraja a tres nombres que guardan mejor que una famosa receta de «ponche crema».
El 21 de octubre la nave comenzará las prácticas en su estadio José Bernardo Pérez de Valencia, de cara al debut en la temporada contra Bravos de Margarita el 5 de noviembre en el mismo escenario.
Solo dos equipos han oficializado los cambios de managers y buena parte del cuerpo técnico: Tigres de Aragua con Clemente Álvarez y el campeón Cardenales de Lara, con Luis Ugueto.
Pero se bajaran nombres en las otras divisas, Leones del Caracas, Antonio Armas; Águilas del Zulia, Marcos Davalillo; Bravos de Margarita, Omar Bencomo; Tiburones de La Guaira, Renny Osuna y Caribes de Anzoátegui, Niuman Romero, ninguno vinculado organizaciones de la MLB.
Aunque también cuentan los días para saber sobre la decisión de la OFAC que sería para mediados de este mes.
ACN/MAS
No deje de leer: ¡Champions! Madrid «embrujado» a medias y está último del grupo
Deportes
Michael Jordan lidera lista de deportistas más ricos del mundo

Un medio especializado en deportes, publicó esta semana la lista de los deportistas con mayor fortuna en el mundo. El basquetbolista estadounidense Michael Jordan se mantuvo en la primera posición.
El nombre de Jordan siempre sale a relucir en los debates sobre el mejor jugador de la historia de la NBA. Sin embargo, en lo que no hay ninguna discusión es que es el deportista que mejor consiguió maximizar sus ganancias.
De acuerdo a Sportico, Jordan ganó durante el 2024 unos 300 millones de dólares, aproximadamente. A pesar de llevar más de dos décadas retirado, su famosa marca de ropa deportiva sigue generando grandes ganancias.
Jordan creó un imperio monetario de 3.000 millones de dólares para este 2025. Si esta fortuna se ajusta a la inflación, el exjugador de Chicago Bulls tiene un patrimonio de 4.100 millones de dólares.
Con 15 temporadas en la NBA, líder en todos los tiempos con 30,1 puntos por juego, cinco premios MVP y seis trofeos de campeón con Chicago Bulls, parece indicar que es una de las leyendas vivas del deporte de las alturas en la historia.
¿Quiénes siguen a Jordan?
La lista dejó claro que Michael Jordan se mantiene, con creces, en la primera posición de esta lujosa lista. Sin embargo, otros deportistas de fama mundial también han conseguido un gran patrimonio. Son los siguientes:
- Tiger Wood: el golfista tiene una fortuna de 2.790 millones de dólares.
- Cristiano Ronaldo: el futbolista portugués cuenta con un patrimonio de 2.230 millones de dólares.
- LeBron James: el basquetbolista ha aprovechado al máximo su fama y alcanzó una fortuna de 1.880 millones de dólares.
- Lionel Messi: el astro argentino tiene una fortuna de 1.850 millones de dólares.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio
-
Nacional11 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional11 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos11 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
-
Deportes12 horas ago
Venezolano Martín Pérez se perderá resto de temporada en las Mayores