Conéctese con nosotros

Deportes

«Los Grandes de la Temporada» en la LVBP recibieron sus premios

Publicado

el

Los Grandes de la LVBP 2017-18 ACN
Fueron reconocidos los más destacados de la actual campaña de la pelota criolla | Foto: Prensa LVBP
Compartir

Aquellos que fueron seleccionados por los periodistas votantes, y los que terminaron siendo ganadores luego de aplicar fórmulas, recibieron sus distinciones en la ceremonia de «Los Grandes de la Temporada». Distinciones que otorga la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) a los peloteros más destacados del campeonato venezolano.

Sin embargo, por las casualidades del béisbol y de su entorno, casi todos los mejores de la campaña 2017-18 ya no están en competencia. La única excepción es Freddy García, propietario del “Regreso del Año”, que va con Caribes de Anzoátegui a la final contra Cardenales de Lara. El lanzador no estuvo este miércoles, en el Centro Empresarial Polar, para la entrega de los reconocimientos del campeonato. También estuvo ausente el guardabosque dominicano Jesús “Cacao” Valdez, “Productor del Año” y “Jugador Más Valioso”, por diligencias para volver a México.

Pero aquellos que estuvieron en el acto no fueron mezquinos con sus planes. Por ejemplo, Guillermo Moscoso, abridor de Tigres de Aragua, recibió el “Pitcher del Año” y, poco después, informó que tiene una meta: regresar a las Grandes Ligas, tras sus vivencias en el beisbol asiático.

“Hubo una llamada hoy de un equipo y hay una oportunidad de volver a Estados Unidos”, dijo el derecho que estuvo en las Mayores desde 2009 hasta 2013. “Tengo el objetivo de volver a Grandes Ligas. Me siento bien. Mi recta anda en 95 millas y tengo cuatro buenos pitcheos”.

No dejes de leer: Listos los refuerzos para la Serie Final en la LVBP

A pocos metros de Moscoso estaba Mike Rojas, piloto de Leones del Caracas y ganador del “Manager del Año”. Él ya sabe lo que hará los próximos meses: ser timonel de la filial Doble A de los Reales de Kansas y volver con los melenudos en la LVBP.

“Cuando le conté a mi papá (Octavio “Cookie” Rojas, ex jugador de Leones y de las Grandes Ligas) comenzó a llorar”, contó. “Estoy orgulloso de mi equipo. Dimos muchos pasos hacia adelante y veo mucho futuro”.

Aunque para los otros homenajeados el acto resultaba algo novedoso, era una rutina para Hassan Pena, relevista de Navegantes del Magallanes, quien ya posee en su casa cinco premios al “Cerrador del Año”, todos consecutivos. No existe otro igual. Su prioridad es volver la próxima temporada al circuito venezolano.

“Estos premios se los debo a la consistencia, a mis trainers, a mis compañeros porque son ellos los que toman los batazos que me dan, sin ellos nada de esto fuera posible”, expresó el cubano. “Me gustaría volver. Esta liga me gusta mucho. Esta es mi segunda patria, me he adaptado muy bien y paso mucho tiempo del año en este país”.

Pena, incluso, quiere reforzar al equipo campeón de Venezuela en la Serie del Caribe, así como Loiger Padrón, “Set up del Año”. El relevista melenudo no tiene nada concreto en México, pero ya hay ofertas. Su objetivo es mejorar su anatomía. “Quiero trabajar en mi físico”, comentó. “Seguir concentrado en trabajar y mantener ese bracito de goma”.

El más tímido fue Alexander Palma, jardinero del Caracas y ganador del “Novato del Año”. Su visión del futuro es más alejada, pues está puesta la venidera campaña.

“Ya me enfrenté a pitchers de mucha experiencia”, señaló. “Tal vez la próxima el de la experiencia sea yo”.

Nota de Prensa LVBP | Publicada por: Elio Parra Salom.

Deportes

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Publicado

el

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Referencial Cortesía / Video Youtube
Compartir

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.

El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).

Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso

Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.

El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.

Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.

Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.

Calendario para la Gran Final 2025

La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario

La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.

Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.

La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».

Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.

Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio

Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.

Con información de: ACN/Meridiano/Líder

No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído