Internacional
Duque sale ileso y graban momento cuando es atacado helicóptero (+ vídeos)

Graban ataque al helicóptero donde iba el presidente de Colombia, Iván Duque, y sus ministros del Interior y de Defensa, entre otras autoridades; donde salieron ilesos este viernes.
La nave fue impactado varias veces cuando se aproximaba a la ciudad de Cúcuta; fronteriza con Venezuela, pero la pericia de los pilotos lograron llevarlo a tierra.
El helicóptero, un Sikorsky UH-60 Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), recibió seis impactos de bala en lo que el propio Duque calificó de «atentado cobarde»; pero pudo aterrizar con sus ocupantes a salvo en el aeropuerto internacional Camilo Daza, de Cúcuta, capital de Norte de Santander.
«Tanto el dispositivo aéreo, como la capacidad de la aeronave, evitaron que ocurriera algo letal. Lo cierto es que es un atentado cobarde, donde se ven impactos de bala a la aeronave presidencial»; manifestó el presidente en Cúcuta.
Duque había viajado hoy a Sardinata, localidad situada en la convulsa región del Catatumbo junto con sus ministros de Interior, Daniel Palacios, y de Defensa, Diego Molano, así como con el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, para un acto de Gobierno, el alcade Cúcuta donde se produjo el atentado cuando regresaban para desde ahí retornar a Bogotá.
Graban ataque al helicóptero
Graban ataque al helicóptero. En videos aparentemente en barrios de la periferia de Cúcuta y publicados en las redes sociales; se puede ver como un helicóptero sobrevuela la zona a baja altura y se escuchan disparos durante al menos 15 segundos.
«Luego de cumplir un compromiso en Sardinata, en el Catatumbo colombiano, y aproximándonos a aterrizar a la ciudad de Cúcuta, el helicóptero presidencial fue víctima de un atentado«; subrayó el mandatario en la declaración junto con sus dos ministros.
Violencia desbordada en la frontera
Hasta el momento nadie se ha atribuido el atentado que se produjo en una región en la que proliferan distintos grupos armados ilegales.
La región del Catatumbo, que abarca 10.089 kilómetros cuadrados, en su mayoría selváticos; forma frontera con Venezuela y está compuesta por once municipios donde operan la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidentes de las FARC, un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL) y bandas de narcotraficantes.
Incluso en Cúcuta, la capital regional, que tiene los principales pasos fronterizos de Colombia con Venezuela; hay fuerte presencia de estos grupos y de bandas criminales dedicadas al narcotráfico, la extorsión y el contrabando.
Hace tan solo diez días un atentado terrorista con un coche bomba dejó 36 heridos en la sede de la Brigada 30 del Ejército en Cúcuta; en la que había personal militar de Estados Unidos.
También a principios de mes fue asesinada a tiros Esperanza Navas; una fiscal especializada del municipio de Tibú que hace parte del Catatumbo.
Condena dentro y fuera de Colombia
El atentado contra el presidente fue condenado de inmediato incluso por opositores a Duque; así como por organismos internacionales que rodearon al mandatario y a la instituciones democráticas colombianas.
«Cualquiera que sean las distancias que nos separen, rechazo el atentado contra el presidente. Una democracia consiste en que nadie muera por sus ideas»; dijo en sus redes sociales el senador Gustavo Petro, líder de la oposición.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, también opositora, calificó el ataque como «un atentado contra ciudadanos, contra el presidente y contra nuestra democracia»; afirmó que a «Colombia la tenemos que cuidar de la radicalización y la romantización de toda forma de agresión violenta».
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su condena al atentado contra el presidente y sus ministros; mientras que el director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, dijo que lo repudia «categóricamente».
«Rechazo frontal y rotundo al ataque contra el helicóptero en el que viajaban el presidente Iván Duque y los ministros»; expresó la embajadora de la Unión Europea en Colombia, Patricia Llombart.
La embajada de Estados Unidos en Bogotá dijo que «condena enérgicamente el cobarde ataque contra el helicóptero»; al tiempo que expresó su complacencia de «que todos estén a salvo y felicitamos a los pilotos que llevaron la aeronave a un aterrizaje seguro».
Por su parte el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, expresó su «solidaridad» con el presidente Duque y dijo que su país «rechaza la violencia y respalda a las instituciones democráticas de Colombia», y en términos similares se expresó el líder opositor venezolano Juan Guaidó, que tiene en Duque uno de sus principales aliados.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Atacan helicóptero en el que viajaba presidente de Colombia (Fotos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos16 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos16 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo16 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores