Nacional
Gobierno venezolano llama a Reino Unido a rectificar fallo sobre oro

El Gobierno rechazó decisión «insólita» del Tribunal Superior de Londres a favor del opositor Juan Guaidó sobre el oro depositado en Inglaterra e hizo un llamado al Gobierno británico a «rectificar», «no seguir con esta payasada de pretender» que el antichavista es presidente del país; dijo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
«Hago un llamado al Gobierno británico, tienen la oportunidad de corregir, (…) de retomar un rumbo correcto apegado al derecho internacional público (…) en relación a Venezuela, tienen que rectificar y esta es la oportunidad, es el mensaje que le damos al Gobierno británico de no seguir con esta payasada de pretender que Juan Guaidó es presidente de un país»; agregó.
La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del tribunal británico, ha considerado, tras un juicio de cuatro días que acabó el 18 de julio, que no puede dar por buenas las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano que anularon los nombramientos de Guaidó a esa junta; al no haber base legal en el Reino Unido para hacerlo.
Gobierno rechazó la decisión «insólita»…
Rodríguez, a través de un contacto telefónico con el canal estatal VTV, denunció que toda esta «ficción creada»; según la cual Guaidó es presidente del país petrolero, «ha sido para desapoderar a Venezuela y al pueblo venezolano de su patrimonio».
«Políticamente, en Venezuela habrá justicia, (…) aquí va a haber justicia a este grupo criminal, extremista, fascista, que se ha dado a la tarea de robarse los activos del pueblo venezolano»; aseguró.
Rodríguez indicó que este «daño que le han causado» al país «es muy grande»; en medio, prosiguió, de un «bloqueo criminal y toda esta estrategia para robar los activos» de la nación en el exterior.
Dicen tener pruebas contundentes
En este sentido, adelantó que el presidente Nicolás Maduro «tiene en sus manos una prueba contundente que será mostrada en los próximos días»; aunque no ofreció más detalles al respecto.
Por otra parte, indicó que bancos centrales de otros países, sin precisar cuáles, «se han comunicado» con el BCV para «conocer los detalles de cómo se pretende hacer este despojo»; de «cómo se pretende desapoderar a Venezuela de sus reservas internacionales».
«Se han violentado reglas básicas del sistema de inversiones. Nadie va a querer invertir en el Reino Unido (…) nadie va a querer poner el oro, su oro, en el Banco de Inglaterra porque se lo pueden sencillamente robar, amparado por un tribunal, conforme a lo que la Corona británica decida hacer con esos activos, con ese patrimonio»; dijo.
Sostuvo que la decisión del tribunal británico «realmente está sometida; subordinada, amordazada a las decisiones de la Corona británica».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Juzgado en Londres otorga control del oro venezolano a Guaidó
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Después de más de 96 horas sin información, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, reconoció el 13 de mayo que el defensor de derechos humanos Eduardo Torres se encuentra detenido bajo custodia del Estado venezolano.
Sin embargo, el Ministerio Público no ofreció detalles sobre la fecha, hora, lugar ni el cuerpo de seguridad que ejecutó la detención, ni informó sobre una orden de aprehensión o el sitio donde permanece recluido.
Denuncias de desaparición forzada
El reconocimiento oficial de la detención se produjo vía Instagram, luego de días de denuncias por parte de su familia, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos.
Torres tuvo su última comunicación con sus familiares el 9 de mayo a las 4:00 p.m., cuando informó que se dirigía a su casa, pero desde entonces su paradero fue desconocido.
Su esposa, Emiselys Núñez, junto con miembros de PROVEA, recorrió centros de detención en Caracas (DGCIM, SEBIN y PNB), donde las autoridades negaron que estuviera recluido, aumentando la incertidumbre.
La falta de información oficial ha sido cuestionada, pues si su detención ya era conocida por el Estado, ¿por qué no se permitió su comunicación con familiares y abogados?, se pregunta la ONG PROVEA sobre las declaraciones del fiscal sobre Eduardo Torres.
Según organismos de derechos humanos, esta omisión prolongada podría considerarse una desaparición forzada, violando los artículos 44 y 45 de la Constitución.
Irregularidades en el debido proceso
El fiscal aseguró que Torres «fue presentado conforme a los lapsos procesales, garantizándole su derecho a la defensa», aunque su esposa y miembros de PROVEA esperaron por más de 7 horas el 11 de mayo para su presentación en tribunales, sin éxito.
Además, se denunció que el hábeas corpus solicitado por Núñez no fue recibido, argumentando la falta de una «autorización superior».
La prolongada falta de información sobre su estado y lugar de reclusión sigue representando un riesgo para su integridad física y mental, por lo que familiares y organizaciones mantienen su exigencia de una respuesta clara y garantías de sus derechos.
Te invitamos a leer
Robert De Niro recibió la Palma de Oro honorífica de manos de Leonardo DiCaprio en Cannes (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional22 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU