Política
¡Después de amenazas de Delcy Rodríguez! Gobierno pide solidaridad internacional ante regreso de sanciones

El Gobierno pidió solidaridad internacional ante regreso de sanciones de EE.UU. contra el oro del país y la amenaza de hacer lo mismo con el sector petrolero, como represalia por la inhabilitación de la candidata presidencial opositora, María Corina Machado.
«Venezuela hace un llamado a la unión y movilización de todo el pueblo venezolano en defensa de la soberanía nacional y a la solidaridad internacional para repudiar esta arremetida injerencista», expresó el Gobierno de Nicolás Maduro en un comunicado.
Asimismo, aseguró que «no cederá ante ningún chantaje» y «tomará todas las medidas necesarias para continuar con el curso del crecimiento económico y desarrollo social que ha emprendido con esfuerzo propio, en medio de las hostilidades económicas aplicadas».
Gobierno pidió solidaridad internacional ante regreso de sanciones de EE.UU.
Además, reiteró que estos «intentos de chantaje e intromisión» por parte del Gobierno de EE.UU. buscan «desconocer las instituciones» del país a través de un «intervencionismo neocolonialista».
El comunicado fue publicado minutos después de que la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, advirtiera, a través de su cuenta en X, que Venezuela revisará «cualquier mecanismo de cooperación» existente con Estados Unidos en caso de una intensificación de las sanciones económicas.
Rodríguez detalló también que «a partir del 13 de febrero quedarían revocados de manera inmediata los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos», acordados por ambos Gobiernos en octubre pasado.
El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Matthew Miller, anunció en redes sociales que, «en repuesta a las acciones antidemocráticas» del Gobierno de Maduro, Estados Unidos «ha revocado el alivio de las sanciones para el sector del oro de Venezuela».
A esto agregó que «el alivio para los sectores de petróleo y gas venezolanos se renovará en abril solo si los representantes de Maduro cumplen con sus compromisos», entre los que mencionan la habilitación de Machado para competir en las presidenciales previstas para el segundo semestre de este año.
#30ENE || La República Bolivariana de Venezuela repudia los más recientes intentos de chantaje e intromisión en sus asuntos internos por parte del Gobierno de los Estados Unidos de América que constituyen un ultimátum contra toda la sociedad venezolana.
1/2 pic.twitter.com/rUVMGPyyCz
— MPPRIJP (@MijpVzla) January 30, 2024
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Delcy Rodríguez, amenaza a EE. UU. con revocar repatriaciones si renuevan las sanciones
Política
CNE confirmó llegada de 70 expertos electorales para el 25-May

La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Aimé Nogal, informó que al menos 70 expertos de distintos países estarán presentes en las elecciones del 25 de mayo.
«Hay más de 70 expertos electorales de diferentes continentes», confirmó la rectora en una entrevista especial realizada en el podcast Globovisión.
«Cada país tiene su particularidad, su contexto y su historia política y por supuesto que los sistemas electorales responden a esa historia política», señaló.
En cuanto a la campaña electoral y las propuestas de los candidatos, Nogal resaltó que es crucial que cada aspirante a representar al pueblo explique claramente a los electores su oferta y promesas. «Creo que, fundamentalmente, en una campaña el elector aspira a saber para qué quiere un candidato obtener y resultar electo».
«Los candidatos deben hacerle saber a sus electores exactamente cuál es su oferta electoral, cuál es la promesa», enfatizó al informar sobre incidencias «marginales» en relación con la «desviación» de los discursos.
«Tenemos un compromiso, y ese compromiso es, de alguna manera, hasta de visión de vida acerca de qué valores uno persigue, qué valores uno representa y a qué valores uno se aferra. Yo siempre me voy a aferrar al voto», finalizó.
Todo listo para el simulacro electoral de este 10-May
Este sábado 10 de mayo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó que se realizará un simulacro, rumbo a los comicios del 25 del mes en curso.
En nota de prensa, el Poder Electoral explicó que el simulacro permitirá constatar el funcionamiento óptimo de las máquinas de votación, además de la eficiencia de los medios de transmisión y funcionamiento de la llamada «herradura».
Por otra parte, se comprobará la plataforma de totalización, así como un análisis de la operatividad técnica y logística del sistema comicial.
El CNE extendió la convocatoria a toda la ciudadanía a acudir a los centros de votación activos en todo el país, para familiarizarse con el proceso, con la finalidad de votar sin percances.
«¡Participa y conoce cómo ejercer tu derecho al voto! El CNE te invita a ser parte del Simulacro Electoral, una jornada clave para familiarizarte con el sistema automatizado de votación que se utilizará en las Elecciones a la Asamblea Nacional y Regionales 2025, este próximo 25 de mayo», reseña la nota del Consejo.
Con información de: NT
No deje de leer: Pedro Díaz Blum: “Hace falta un diálogo con acuerdos” (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional24 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes12 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional13 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional13 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)