Internacional
Gobierno peruano decreta estado de emergencia en nueve distritos por criminalidad (+ videos)

Gobierno peruano decreta estado de emergencia en nueve distritos por criminalidad este martes 19 de septiembre, en dos distritos de Lima y siete de la norteña región de Piura, seis más de los anunciados el lunes, para combatir la inseguridad en las calles con el apoyo de las fuerzas armadas y la Policía Nacional.
De acuerdo con el decreto supremo publicado de forma extraordinaria en el diario oficial El Peruano, los distritos declarados en emergencia por 60 días son San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho en Lima, así como Sullana, Bellavista, Marcavelica, Salitral, Querecotillo, Ignacio Escudero y Miguel Checa de la región Piura.
La Policía Nacional mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las fuerzas armadas, para lo cual la institución policial determina las zonas donde se requiera dicho apoyo, agregó la norma.
Gobierno peruano decreta estado de emergencia en nueve distritos por criminalidad
Asimismo, durante el estado de emergencia quedan suspendidos los derechos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito, libertad de reunión y seguridad personales.
En este periodo, la Policía Nacional coordina con las fuerzas armadas, las instituciones que administran justicia, los gobiernos regionales y locales, la Superintendencia Nacional de Migraciones, y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil para que presten colaboración en el marco de sus competencias, a fin de ejercer el control territorial, indicó el decreto.
Suspendidos eventos sociales y espectáculo
Igualmente, los eventos sociales y espectáculos quedan suspendidos entre las 00.00 horas y las 04.00 horas en los territorios declarados en emergencia.
La decisión se tomó después de que una discoteca en San Juan de Lurigancho fuera atacada por desconocidos con un artefacto explosivo, en una acción que dejó diez personas heridas, el último viernes, según informó el Ministerio de Salud.
En una pausa, durante su viaje a Estados Unidos para acudir a la Asamblea General de las Naciones Unidas, Boluarte declaró al canal TVPerú que el objetivo de la medida es «poder enfrentar de manera firme y decidida esta lucha frontal contra la delincuencia y criminalidad organizada».
https://youtu.be/RbdMJqTTvNg
Entrarían en reuniones…
A su vez, el primer ministro, Alberto Otárola explicó el lunes que la declaración de emergencia va a permitir «que se pueda ingresar a las reuniones donde se considera que existan sospechosos y dar golpes contundentes a quienes están delinquiendo, amenazando a la población y convirtiendo la alarma en un modo de vida».
Otárola dijo que también se ha dispuesto que se realice una auditoría «a todo el material de guerra de las Fuerzas Armadas».
Al respecto, el ministro del Interior, Vicente Romero, confirmó que la decisión se tomó luego de que en el ataque contra la discoteca se utilizó una granada de guerra, un hecho ante el que las autoridades «no pueden ser indiferentes».
Sostuvo que, por ese motivo, se va a incrementar el control migratorio y también del armamento, munición y explosivos «que entran y salen del país».
El ministro de Defensa, Jorge Chávez, comentó, por su parte, que las Fuerzas Armadas también apoyarán a la Policía Nacional en las zonas de frontera del país «no solo para el control del ingreso irregular de migrantes, sino también en un control específico sobre los ilícitos que se desarrollan en la zona de frontera, particularmente en lo que es armamento, munición y explosivos».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Incautan en Ecuador más de una tonelada de cocaína con rumbo a España (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos18 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional16 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política18 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes17 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)