Internacional
Gobierno peruano decreta estado de emergencia en nueve distritos por criminalidad (+ videos)

Gobierno peruano decreta estado de emergencia en nueve distritos por criminalidad este martes 19 de septiembre, en dos distritos de Lima y siete de la norteña región de Piura, seis más de los anunciados el lunes, para combatir la inseguridad en las calles con el apoyo de las fuerzas armadas y la Policía Nacional.
De acuerdo con el decreto supremo publicado de forma extraordinaria en el diario oficial El Peruano, los distritos declarados en emergencia por 60 días son San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho en Lima, así como Sullana, Bellavista, Marcavelica, Salitral, Querecotillo, Ignacio Escudero y Miguel Checa de la región Piura.
La Policía Nacional mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las fuerzas armadas, para lo cual la institución policial determina las zonas donde se requiera dicho apoyo, agregó la norma.
Gobierno peruano decreta estado de emergencia en nueve distritos por criminalidad
Asimismo, durante el estado de emergencia quedan suspendidos los derechos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito, libertad de reunión y seguridad personales.
En este periodo, la Policía Nacional coordina con las fuerzas armadas, las instituciones que administran justicia, los gobiernos regionales y locales, la Superintendencia Nacional de Migraciones, y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil para que presten colaboración en el marco de sus competencias, a fin de ejercer el control territorial, indicó el decreto.
Suspendidos eventos sociales y espectáculo
Igualmente, los eventos sociales y espectáculos quedan suspendidos entre las 00.00 horas y las 04.00 horas en los territorios declarados en emergencia.
La decisión se tomó después de que una discoteca en San Juan de Lurigancho fuera atacada por desconocidos con un artefacto explosivo, en una acción que dejó diez personas heridas, el último viernes, según informó el Ministerio de Salud.
En una pausa, durante su viaje a Estados Unidos para acudir a la Asamblea General de las Naciones Unidas, Boluarte declaró al canal TVPerú que el objetivo de la medida es «poder enfrentar de manera firme y decidida esta lucha frontal contra la delincuencia y criminalidad organizada».
https://youtu.be/RbdMJqTTvNg
Entrarían en reuniones…
A su vez, el primer ministro, Alberto Otárola explicó el lunes que la declaración de emergencia va a permitir «que se pueda ingresar a las reuniones donde se considera que existan sospechosos y dar golpes contundentes a quienes están delinquiendo, amenazando a la población y convirtiendo la alarma en un modo de vida».
Otárola dijo que también se ha dispuesto que se realice una auditoría «a todo el material de guerra de las Fuerzas Armadas».
Al respecto, el ministro del Interior, Vicente Romero, confirmó que la decisión se tomó luego de que en el ataque contra la discoteca se utilizó una granada de guerra, un hecho ante el que las autoridades «no pueden ser indiferentes».
Sostuvo que, por ese motivo, se va a incrementar el control migratorio y también del armamento, munición y explosivos «que entran y salen del país».
El ministro de Defensa, Jorge Chávez, comentó, por su parte, que las Fuerzas Armadas también apoyarán a la Policía Nacional en las zonas de frontera del país «no solo para el control del ingreso irregular de migrantes, sino también en un control específico sobre los ilícitos que se desarrollan en la zona de frontera, particularmente en lo que es armamento, munición y explosivos».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Incautan en Ecuador más de una tonelada de cocaína con rumbo a España (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)