Conéctese con nosotros

Internacional

Gobierno peruano decreta estado de emergencia en nueve distritos por criminalidad (+ videos)

Publicado

el

Gobierno peruano decreta estado de emergencia - noticiacn
Foto: gestion.pe
Compartir

Gobierno peruano decreta estado de emergencia en nueve distritos por criminalidad este martes 19 de septiembre, en dos distritos de Lima y siete de la norteña región de Piura, seis más de los anunciados el lunes, para combatir la inseguridad en las calles con el apoyo de las fuerzas armadas y la Policía Nacional.

De acuerdo con el decreto supremo publicado de forma extraordinaria en el diario oficial El Peruano, los distritos declarados en emergencia por 60 días son San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho en Lima, así como Sullana, Bellavista, Marcavelica, Salitral, Querecotillo, Ignacio Escudero y Miguel Checa de la región Piura.

La Policía Nacional mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las fuerzas armadas, para lo cual la institución policial determina las zonas donde se requiera dicho apoyo, agregó la norma.

Gobierno peruano decreta estado de emergencia en nueve distritos por criminalidad

Asimismo, durante el estado de emergencia quedan suspendidos los derechos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito, libertad de reunión y seguridad personales.

En este periodo, la Policía Nacional coordina con las fuerzas armadas, las instituciones que administran justicia, los gobiernos regionales y locales, la Superintendencia Nacional de Migraciones, y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil para que presten colaboración en el marco de sus competencias, a fin de ejercer el control territorial, indicó el decreto.

Suspendidos eventos sociales y espectáculo

Igualmente, los eventos sociales y espectáculos quedan suspendidos entre las 00.00 horas y las 04.00 horas en los territorios declarados en emergencia.

La decisión se tomó después de que una discoteca en San Juan de Lurigancho fuera atacada por desconocidos con un artefacto explosivo, en una acción que dejó diez personas heridas, el último viernes, según informó el Ministerio de Salud.

En una pausa, durante su viaje a Estados Unidos para acudir a la Asamblea General de las Naciones Unidas, Boluarte declaró al canal TVPerú que el objetivo de la medida es «poder enfrentar de manera firme y decidida esta lucha frontal contra la delincuencia y criminalidad organizada».

https://youtu.be/RbdMJqTTvNg

Entrarían en reuniones…

A su vez, el primer ministro, Alberto Otárola explicó el lunes que la declaración de emergencia va a permitir «que se pueda ingresar a las reuniones donde se considera que existan sospechosos y dar golpes contundentes a quienes están delinquiendo, amenazando a la población y convirtiendo la alarma en un modo de vida».

Otárola dijo que también se ha dispuesto que se realice una auditoría «a todo el material de guerra de las Fuerzas Armadas».

Al respecto, el ministro del Interior, Vicente Romero, confirmó que la decisión se tomó luego de que en el ataque contra la discoteca se utilizó una granada de guerra, un hecho ante el que las autoridades «no pueden ser indiferentes».

Sostuvo que, por ese motivo, se va a incrementar el control migratorio y también del armamento, munición y explosivos «que entran y salen del país».

El ministro de Defensa, Jorge Chávez, comentó, por su parte, que las Fuerzas Armadas también apoyarán a la Policía Nacional en las zonas de frontera del país «no solo para el control del ingreso irregular de migrantes, sino también en un control específico sobre los ilícitos que se desarrollan en la zona de frontera, particularmente en lo que es armamento, munición y explosivos».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Incautan en Ecuador más de una tonelada de cocaína con rumbo a España (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído