Conéctese con nosotros

Internacional

Gobierno y oposición firman «memorándum» para iniciar diálogo

Publicado

el

Gobierno y oposición firman memorándum - noticiacn
Jorge Rodríguez, Marcelo Ebrard, Dag Nylander y Gerardo Blyde.
Compartir

Gobierno y oposición firman memorándum de entendimiento para resolver la crisis política y social del país arrancaron este viernes en México; en el Museo de Antropología de la capital azteca.

En el documento firmado, ambas delegaciones mostraron su disposición a «acordar las condiciones necesarias para que se lleven a cabo los procesos electorales consagrados en la Constitución con todas las garantías y entendiendo la necesidad de que sean levantadas las sanciones internacionales».

El diálogo en México, tutelado por Noruega, llega tras el fracaso de las negociaciones que se llevaron a cabo en 2019; después de que el líder opositor Juan Guaidó se proclamara presidente interino de Venezuela y fuera reconocido por medio centenar de países.

Gobierno y oposición firman memorándum

El Representante de Noruega, Dag Nylander, agradeció a los líderes políticos de Venezuela por la confianza demostrada al Reino de Noruega. «Haremos todo lo posible para garantizar que estas negociaciones tengan un resultado satisfactorio» añadió.

Por su parte, Gerardo Blyde, vocero de la oposición calificó el proceso en México como trascendente: «Tenemos el compromiso irrenunciable de trabajar todo lo que haga falta para lograr un acuerdo integral que beneficie a todos».

Gobierno y oposición firman memorándum - noticiacn

Jorge Rodríguez, Marcelo Ebrard, Dag Nylander y Gerardo Blyde tras la firma.

Blyde: «Que nadie se sienta vencido…»

«Llograr un acuerdo integral que conviene a todos, en el que nadie se sienta vencido y todos nos sintamos incluidos»; soltó el dirigente político.

“Tratemos de entendernos y alcancemos a acordarnos por los que estamos vivos y por los que ya no están con nosotros”, indicó Blyde.

Rodríguez: «la paz sea nuestro norte»

«Que la paz sea nuestro norte y el respeto al derecho ajeno nuestro principio»; agregó el también presidente de la Asamblea Nacional, de mayoría oficialista.

«Esta firma significa mucho, significa todo, porque significa esperanza. Cuidemos esta esperanza, cuidemos nuestra capacidad y audacia, para conseguir puntos de confluencia», dijo Rodríguez tras la firma.

El texto fue firmado por Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento y jefe de la delegación del Gobierno venezolano; y Gerardo Blyde, coordinador de la delegación opositora.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y Dag Nylander, jefe del equipo noruego; atestiguaron la firma del documento.

La negociación será tutelada por Noruega con el apoyo de Países Bajos y Rusia.

América Latina y el mundo pendientes

«Desearles lo mejor y decirles que toda la comunidad de América Latina y el mundo entero tiene los ojos puestos en ustedes. Bienvenidos, muchas gracias y mucho éxito», les deseó el secretario mexicano de Relaciones Exteriores.

De parte del Gobierno de Nicolás Maduro también se espera la presencia del hijo de Maduro, Nicolás Maduro Guerra, y de Héctor Rodríguez, gobernador del céntrico estado Miranda.

La delegación de la oposición la conformar Gerardo Blyde (vocero), Claudia Nikken (secretaria), Tomás Guanipa y Stalin González (Primero Justicia-PJ); Mariela Magallanes (Causa R), Roberto Enríquez (Copei), Luis Emilio Rondón, Un Nuevo Tiempo-UNT) y Luis Aquiles Moreno (Acción Democrática).

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Jorge Rodríguez se encuentra en México para el diálogo con la oposición

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído