Nacional
Gobierno de Maduro expulsa a observadores electorales de la UE

El gobierno de Nicolás Maduro expulsa a observadores de la Unión Europea (UE), antes de la salida que tenían programada; de acuerdo a información publicada por el medio digital Bloomberg.
Observadores de la UE y miembros del personal volaran este fin de semana después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores se negara a extender sus visas; según una persona con conocimiento directo de la situación. Recibieron una orden de salida del país del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Consejo Nacional Electoral, aseguró la persona.
Es de mencionar que ni el ministerio ni el consejo electoral respondieron a los mensajes en busca de comentarios. El grupo tenía planeado estar en el país hasta el 13 de diciembre según un cronograma; previamente acordado con el consejo y autorizado por el Gobierno de Maduro.
Maduro desestima informe de la UE
Las tensiones comenzaron a crecer en el periodo previo a las elecciones cuando Maduro de manera preventiva; desestimo el informe levantado por los veedores internacionales sobre el proceso electoral del 21 de noviembre.
Posteriormente, tras la publicación del reporte en el que señalaron deficiencias e irregularidades en los comicios regionales; Maduro acuso a los observadores de ser «espías».
La decisión de expulsarlos anticipadamente mancha aún más las elecciones que Maduro ha promovido como libres y justas.
Por su parte, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), repleto de partidarios del Gobierno; intervino en una carrera para gobernador y convoco a nuevas elecciones en el estado Barinas después de que el candidato de la Unidad; Freddy Superlano, encabezará el recuento de votos.
En otro sentido, Maduro decidió despojar al gobernador electo del Zulia, Manuel Rosales, de la administración de peajes y aeropuertos en esa entidad.
Unión Europea envío 130 observadores a Venezuela
La UE envió a 130 personas para supervisar la votación, su primera delegación en 15 años. Si bien la mayoría de los observadores ya se fueron, los que permanecieron se encontraban haciendo entrevistas; dando seguimiento a las impugnaciones al proceso electoral de candidatos y partidos, y recopilando información para un informe final que planean publicar a principios de febrero.
Con información: ACN/Bloomberg/ Foto: Cortesía
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness16 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo14 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía14 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac