Política
Guaidó acusa al Gobierno de infiltrar y manipular la Operación Gedeón

El diputado Juan Guiadó dijo que el Gobierno financiaba Operación Gedeón, además infiltraba y manipulaba, dijo a los periodistas en rueda de prensa telemática.
«¿A quién le conviene esa operación?», preguntó el legistador durante su rueda de prensa. «A la dictadura, para tratar de hacer propaganda, para tratar de victimizarse», respondió.
“Fue una operación manipulada y financiada por parte de la dictadura, reunimos toda la evidencia para presentarlas ante instancias internacionales; no voy a dar nombres para no afectar el curso de la investigación” soltó.
Gobierno financiaba Operación Gedeón
El líder opositor, le responde así a las acusaciones que vienen realizando Nicolás Maduro y su tren ejecutivo; donde ha presentado vídeos con declaraciones de detenidos en varios operativos en La Guaira y Aragua.
“Había militares en el exilio haciendo labores de inteligencia más allá de una operación o no, que no eran más que rumores, las mayores precisiones las tuvo la dictadura» dijo el legilador.
Agregó que compartían con aliados la presencia de militares haciendo «contrainteligencia, promoviendo este tipo de actividades, para infiltrar a estos elementos que solo favorecen a la dictadura”; explicó.
Recaba evidencias
Asimismo, dijo que están recabando evidencias sobre lo que llamó «siembra de pruebas», además lo que calificó de masacre; con los ocho muertos en Macuto, en estado La Guaira.
Esto con la finalidad de presentarlas ante organismos internacionales, aunque agregó que ya hay una investigación abierta por crímenes de lesa humanidad ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, contra el Estado venezolano.
Negó ordenar acción
«La labor de la comisión de estrategia, la cual cumplió, era evaluar todos los escenarios» dijo sobre la actuación del assor político JJ Rendón y el diputado Sergio Vergara.
«Escenario distinto a una orden de operaciones, para hablar en lenguaje militar (…), debemos separarlo de lo que fue una fallida operación, de lo que fue una orden de operaciones» analizó,
Aunque dejó ver que ambos se extralimitaron de sus acciones, Rendón renunció a la comisión de estrategia después de haber admitido que firmó un acuerdo con Silvercorp y que pagó 50.000 dólares por el ataque.
Del mismo modo, renunció a su cargo el diputado Sergio Vergara, cuya firma aparece en el contrato con Silvercorp.
Insisitó que debían «evaluar todas las opciones apegadas a la legalidad» para forzar un cambio de Gobierno.
Pero evaluar opciones, insistió, es «muy distinto (…) a la lamentable acción» que supusieron las fracasadas incursiones.
Finalmente, se apegó a la declaración del pasado 6 de mayo, donde se desmarcó de cualquier vínculo con la contratista militar estadounidense.
«Función que ellos (Rendón y Vergara) desempeñaron era la elaboración de escenarios para una transición pacífica, ordenada, en Venezuela. En base a eso, adelantaron documentos y escenarios».
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: AN alerta megaapagón y solo 3% tiene servicio électrico regular
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Este miércoles, el dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Stalin González, y candidato a la Asamblea Nacional, destacó lo fundamental que es para todos los venezolanos luchar por los espacios de participación, para lograr los cambios que clama el país.
González recalcó que todo el mundo sabe lo que ocurrió el 28 de julio, sin embargo precisó que rendirse no es una opción, y más ante las realidad tan dura que atraviesa el país.
Asimismo, insistió en que la estrategia del régimen de Nicolás Maduro ha sido no solo dividir a la oposición, sino adelantar las elecciones y mantener a la población desinformada, para que no salgan a defender su derecho al voto el próximo 25 de mayo.
Pese a estas tácticas, afirmó que es imposible ocultar que “el 80% del país no está con Maduro”.
Sobre su visita a Mérida, indicó que en la entidad existe una gran desinformación sobre el próximo proceso electoral.
“Este es el octavo Estado que visito, y lo que hemos observado es una gran desinformación”, advirtió.
Frente a este panorama, González precisó que la respuesta de la oposición ante las acciones debe ser: participación, organización y la lucha mediante el voto. “¿Cómo cambian las cosas si no participan?, expresó.
Liliana Guerrero candidata a la Gobernación de Mérida
Horas más tardes, Stalin González se sumó a la caminata y volanteo por Glorias Patrias en respaldo a la candidata a la Gobernación de Mérida, Liliana Guerrero, quien destacó a los ciudadanos la importancia de la defensa del voto como herramienta de cambio, así como también de dar la pelea para que la voz de los merideños que anhelan bienestar y oportunidades de progreso, haga la diferencia en los espacios de participación ciudadana.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Jorge Guerrero celebra su trayectoria en concierto este sábado en Caracas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional16 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes19 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional17 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional16 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia