Internacional
Gobierno de Colombia y ELN se reunirán en Caracas

Con el objetivo de retomar los diálogos de paz y reactivar la mesa de negociación, delegaciones del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se reunirán en Caracas del 1 al 7 de noviembre.
La idea de la reunión es superar la «crisis» constante en la que está mesa desde el 2023 y desde agosto pasado, cuando se venció el cese al fuego nacional. Esto según confirmó Vera Grabe, jefa de la Delegación del Gobierno en los diálogos de paz con el ELN, en una entrevista al periódico VIDA.
Grabe explicó que el Gobierno pondrá sobre la mesa temas cruciales, incluyendo la participación ciudadana en el proceso de paz y dinámicas humanitarias. «Plantearemos temas como reactivar el cese al fuego con el Mecanismo de Monitoreo y Verificación, la Participación y dinámicas humanitarias. Es posible que no todos los temas queden resueltos, pero quedarán planteados para nuevos encuentros», afirmó Grabe.
La funcionaria también destacó que uno de los objetivos de esta reunión es entender hasta qué punto el ELN está dispuesto a avanzar en la mesa con el Gobierno del presidente Gustavo Petro. «En la próxima reunión con el ELN esperamos reactivar la Mesa, abordar los factores de la crisis y ver cómo se normalizan las actividades de la Mesa. Queremos abordar hasta dónde quiere el ELN avanzar con este Gobierno», agregó.
«Generar los hechos de paz que nos demanda la sociedad colombiana»
El contexto para esta reunión en Caracas surge tras un cruce de cartas entre ambas partes, en el que se reiteró la voluntad de continuar con el proceso y desbloquear los puntos críticos que han dificultado el avance en los diálogos. En un comunicado reciente, la Delegación del Gobierno expresó su disposición para el encuentro: “Aceptamos la invitación (del ELN) para llevar a cabo una reunión que nos permita abordar todos estos asuntos y retomar nuestro diálogo en busca de generar los hechos de paz que nos demanda la sociedad colombiana».
Además, Vera Grabe enfatizó en la importancia de la participación de la sociedad como elemento central en el proceso de paz. «La participación de la sociedad es corazón del proceso y tiene acordada una ruta hacia un plan de transformaciones, de manera que sus propuestas son la sustancia». Subrayó además el papel de las comunidades en la construcción de una paz duradera y con sentido transformador.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Con mayoría histórica: ONU aprobó solicitar fin del bloqueo de EE. UU. a Cuba
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional18 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional17 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia