Carabobo
Gobierno de Carabobo se comprometió en 40 días sanear las calles de la Gran Valencia

Tras la reunión que se realizó, este lunes, en el Capitolio de Valencia, entre el Gobierno de Carabobo, liderado por junto al sector privado y las diferentes Alcaldías; el presidente de Desoca, C.A, José Parada, aseguró que el gobierno Regional se comprometió en sanear, en los próximos 40 días, las calles de la Gran Valencia.
En tal sentido, explicó que se concretó una alianza estratégica entre el Ejecutivo Regional junto a los representantes de las diferentes empresas del ramo de recolección de desechos y los Ayuntamientos, a fin de solucionar el problema de basura en la entidad.
Parada detalló que, se ejecutará en tres fases el Plan de Recolección de Desperdicios. La primera, obedece al saneamiento y recuperación de cuatro sitios para la disposición final, por lo tanto, serán disponibles para la transferencia los rellenos sanitarios de la Paragüita, ubicado en Morón, municipio Juan José Mora; así como el relleno Manorca en Guacara y el vertedero La Guásima en Libertador.
De igual manera, especificó que la segunda fase del mencionado Plan, está relacionado con desplegar en los próximos 15 días, el “Plan Cayapa” en todos los municipios del estado para limpiar las calles y avenidas. Mientras que la tercera etapa, será reincorporar el sistema de recolección de desechos, así como incorporar nuevas flotas de maquinarias pesadas y permanentes en los rellenos sanitarios.
Responsabilidad compartida
El presidente de Desoca, C.A. dijo que asumen con las Alcaldías la responsabilidad técnica en el tema de la recolección, transporte y disposición final de los desechos sólidos que se generan en este estado. “Seguiremos comprometidos inspeccionando los sitios para garantizar que se cumpla la disposición final en los vertederos”, subrayó.
Asimismo, anunció que se ha reunido con el alcalde Gerardo Sánchez para concretar que la empresa Desoca C.A. asuma la administración del vertedero de Guacara, con la depuración urgente de este relleno, para resolver algunos aspectos puntuales en la disposición final.
“Vamos a ayudar a comprometernos con todos los habitantes de este estado para que sea una referencia a nivel nacional en el tema de la recolección del transporte y disposición final de los desechos, como una de las exigencias planteadas por el gobernador Rafael Lacava”, recalcó.
Para tal fin, aseguró que cuentan con el respaldo del Gobierno Nacional a través de sus diversas dependencias como el Instituto Municipal del Ambiente, a fin de brindar soluciones a los carabobeños en materia de recolección de desperdicios.
Vertedero La Guásima es prioridad
El presidente de Desoca, C.A. José Parada aseveró que el relleno sanitario “La Guásima” es prioridad para el gobernador Rafael Lacava, por lo tanto ha girado instrucciones precisas para que sea tomado como referencia y se solucionen las principales necesidades. Por consiguiente, en los próximos días conversará con los excavadores, recolectores y compradores de los desechos recuperados para garantizar la recolección de basura y el proceso no presente ningún tipo de retraso, de esta manera prestar un servicio eficiente.
Resaltó que una de las premisas por parte del gobierno regional es que los habitantes del municipio Libertador, denominado la “Niña Bonita” de este estado, tengan un ambiente adecuado a las necesidades sociales.
Parada, igualmente anunció que en los próximos meses, la Gobernación de Carabobo contará con nuevos equipos, tanto de maquinarias pesadas como flotas para el sistema de transportación, permitiendo así la recolección de basura en los municipios de manera eficiente.
Por tal motivo, trabajarán de manera mancomunada con el sector privado y Alcaldías, ningún sector será relegado en este tema, a fin de resolver de manera integral el problema de la basura en Carabobo.
Recalcó que seguirán con las respectivas inspecciones en los diferentes municipios, por esta razón, dividieron en tres zonas puntuales al estado, como son: Puerto Cabello, gran Valencia y el Occidente de la entidad para continuar laborando con los Ayuntamientos y sector privado, asegurando una óptima prestación del servicio.
Nota de prensa.
Carabobo
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias

I.A.M. Fumcosandi atiende a la comunidad Los Magallanes, del sector Palmira, parte baja, calles “B” y “C” en el municipio San Diego. Al recibir con beneplácito el cambio de luminarias Led de 150 vatios que instaló la cuadrilla de electricidad del Instituto Autónomo de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M. Fumcosandi), perteneciente a la alcaldía de San Diego.
“Con la colocación de las nuevas lámparas se recupera la visibilidad de las calles del sector Los Magallanes, beneficiando a las familias que residen en la zona”, dijo el alcalde León Jurando Laurentín.
Asimismo, agregó que “se le dio respuesta a la comunidad organizada, distribuyendo el número de lámparas led en diversas calles”.
I.A.M. Fumcosandi atiende a la comunidad Los Magallanes
Destacó que “la cuadrilla eléctrica de Fumcosandi se trasladó a la zona con un camión tipo cesta, desmontaron las lámparas quemadas y colocaron unas nuevas que ofrecen un gran nivel de eficiencia de iluminación debido a que poseen una potencia de 150 watts”.
José Cabello y Alba Estaba, habitantes del populoso sector Los Magallanes, agradecieron al alcalde León Jurado Laurentín por favorecerlos con la instalación de lámparas nuevas, mejorando el alumbrado público.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos