Conéctese con nosotros

Internacional

Murió gobernadora de Puebla en accidente de helicóptero

Publicado

el

Compartir

La gobernadora del Estado mexicano de Puebla, Martha Érika Alonso y su esposo, el exgobernador Rafael Moreno Valle, murieron en un accidente aéreo.

Las autoridades desconocen las causas por las cuales se precipitó el helicóptero. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó los decesos. El mandatario  anunció la apertura de una investigación sobre las circunstancias en las que se ha producido el siniestro.

En la aeronave viajaban, además de ambos políticos, los dos pilotos y presumiblemente un quinto ocupante. La versión corresponde al Secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo. La aeronave al estrellarse se incendió por lo que las víctimas perecieron carbonizadas.

La gobernadora Alonso y el senador Moreno Valle fallecieron tras desplomarse la aeronave en la que viajaban, en las proximidades del aeropuerto internacional de Puebla. El siniestro se produjo entre los municipios de Santa María Coronango y Tlaltenango. El aparato acababa de despegar. “Cuando el helicóptero se encontraba en vuelo, a tres millas del aeropuerto, sufrió una aparente falla, aún sin especificar, que ocasionó que se precipitara sobre el terreno”, subrayó Durazo en una rueda.

El aparato siniestrado era propiedad de Servicios Aéreos del Altiplano, una empresa con sede en el aeródromo poblano. Tenía un certificado de aeronavegabilidad otorgado en septiembre de este mismo año y con una validez de dos años.

Gobernadora carbonizada

El Gobierno federal ya se ha puesto en contacto con los fabricantes del fuselaje y de las turbinas para que participen en las pesquisas. “El tiempo de la investigación es incierto en estos momentos. Hay una importante destrucción de la aeronave, pero esperamos que los expertos puedan trabajar lo antes posible”, ha agregado el titular de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú.

El Gobierno de Puebla exigió, por su parte, una investigación “transparente e imparcial” que permita esclarecer los motivos del accidente. El portavoz del Ejecutivo poblano, Maximiliano Cortázar Lara, solicitó el apoyo internacional para dar credibilidad a las investigaciones.

Los servicios de emergencia y la policía se trasladaron hasta el lugar de los hechos, una plantación de maíz. Acordonaron la zona. Testigos presenciales relataron a EL PAÍS cómo se escuchó “tronar” un aparato alrededor de las tres de la tarde hora local. Acto seguido, varios vecinos se desplazaron para ver qué había ocurrido y se toparon con la aeronave en llamas.

También te puede interesar: Mira cómo el tsunami arrasó con el concierto playero (Video)

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído