Conéctese con nosotros

Nacional

Gobernación del Zulia ya no estará a cargo de control de peajes

Publicado

el

Gobernación del Zulia ya no estará a cargo de control de peajes
Foto: Cortesía
Compartir

La gobernación del Zulia ya no estará a cargo del control de peajes y aeropuertos, luego de que el gobierno de Nicolás Maduro, anunciará 24 horas después de los comicios del 21 de noviembre; donde en esa entidad resultó ganador el candidato de la Unidad, Manuel Rosales, que ahora la administración estará en manos del ejecutivo nacional.

La medida fue publicada en Gaceta Oficial 42.261, con fecha del 23 de noviembre; donde se detalla que el Ministerio del Transporte ordena la transferencia del aeropuerto a la empresa Bolivariana de Aeropuertos (BAER); y del puente sobre el lago de Maracaibo y los peajes a la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur).

De acuerdo a la Gaceta BAER también se encargará de administrar los aeropuertos Miguel Ángel Urdaneta Fernández; en Santa Bárbara, y Oro Negro, en Cabimas. Acerca de Fontur el documento sostiene que delegará la administración y operación de las estaciones de peajes, así como los recaudos provenientes de la actividad recaudadora de los mismos; específicamente la del estado Zulia, incluyendo las situadas en el Puente General Rafael Urdaneta.

 

«Medida anunciada 24 horas después de Rosales ser anunciado como gobernador»

Cabe destacar que la medida administrativa se anunció 24 horas después de que Manuel Rosales; recibió del CNE sus credenciales como gobernador electo de los comicios del pasado domingo 21. Para Rosales será el tercer período, luego de que entre los años 2000 y 2008 se desempeñó en ese cargo para el que fue reelecto.

La administración de peajes y del puente, entre otros servicios; correspondía a la gobernación según el proceso de descentralización que se llevó adelante en Venezuela tras la elección directa de gobernadores, en 1989. El proceso fue revertido con la llegada de Hugo Chávez al poder.

Gobierno Nacional administrará control de peajes

Tras la victoria del PSUV en el Zulia en 2017, esa administración había sido cedida a Omar Prieto. Es de mencionar que  está  no es la primera vez que el gobierno nacional centraliza las competencias.

En 2009 lo hizo el fallecido expresidente Hugo Chávez cuando el opositor Pablo Pérez era gobernador. La administración de los peajes, aeropuerto y puente fueron cedidas de nuevo en 2018 a la administración regional; luego de que Prieto ganó la Gobernación.

 

Con información: ACN/Caraota Digital/ El Nacional Foto: Cortesía

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

Publicado

el

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.

Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.

También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Programación Religiosa

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de NoticiasCabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.

A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.

De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.

Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.

El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído