Conéctese con nosotros

Carabobo

Gobernación de Carabobo activará Plan “Mi Escuela Abierta”

Publicado

el

Plan “Mi Escuela Abierta” - acn
Compartir

Con la finalidad de garantizar el derecho a la educación de todos los niños y adolescentes de la entidad, la Gobernación de Carabobo activará en los próximos días, el Plan «Mi Escuela Abierta».

Así lo informó Xiomara Luna, autoridad única de Educación en el estado, durante una reunión de trabajo con el sector en el salón Profesor Aristóbulo Istúriz, ubicado en la Zona Educativa.

La funcionaria destacó que el plan se aplicará durante el segundo momento pedagógico del año escolar 2022-2023.

Plan “Mi Escuela Abierta”

“Esta acción educativa, tiene como finalidad garantizar el derecho absoluto de nuestras niñas, niños y adolescentes a la educación, la alimentación y el desarrollo psicosocial, el cual se encuentra vulnerado actualmente por parte de grupos y personas que invocan la reivindicación salarial docente en función de sus intereses políticos desestabilizadores, que atentan contra el estado de derecho convirtiendo en víctimas a nuestra población infantil”, relató.

Luna detalló que el Plan «Mi Escuela Abierta» consistirá en el abordaje de todos los entes articuladores a través de sus representantes, agrupados en comisiones mixtas de derechos y garantías a la educación.

«Contamos con el firme apoyo del presidente Nicolás Maduro, la ministra de Educación, Yelitze Santaella y el gobernador Rafael Lacava, estimando su puesta en marcha a partir del próximo día lunes 23 de enero», indicó.

Asimismo, afirmó que las comisiones estarán integradas por el Movimiento Bolivariano de Familia (MBF), la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (FEVEEM), la Coordinación de Protección Estudiantil de Zona Educativa.

Rechazan llamado a paro

Luna rechazó la extemporánea convocatoria a paros, huelgas y manifestaciones en el sector educativo que, a su juicio, impacta en el proceso formativo de los niños y niñas de la entidad.

“Sabemos la preocupación que hay sobre las diferentes manifestaciones, incoherentes, en función de lo que es el estado docente, más aún porque existe una mesa de debate y conversaciones, a nivel nacional, donde hay ya algunos acuerdos establecidos”, indicó.

En ese sentido, la funcionaria apuntó que «actitudes personalistas» buscan mal informar a los docentes utilizando el tema salarial.

«Sabemos y reconocemos que el problema económico existe, para nadie es un secreto, pero se está trabajando para llegar a un acuerdo”, resaltó.

Recordó que el magisterio y las federaciones se encuentran sentadas en una mesa de diálogo para discutir el tema salarial y otras reivindicaciones para el sector.

“Las comunidades están organizadas, y los padres y representantes están dando un paso al frente para, de ser necesario, ellos puedan suplir los espacios de aquellos docentes que están manipulados e insistan en los paros y protestas, por esa razón, le pedimos a los maestros a incorporarse a sus actividades en el marco de la ley, para que los niños sean atendidos en las escuelas tal como lo establece la Constitución de Venezuela”, puntualizó.

Con información de: Últimas Noticias

No dejes de leer: Alcaldía de Naguanagua inició ciclo de talleres sobre deberes y derechos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Naguanagua celebró 243 años de su Elevación a Parroquia Eclesiástica

Publicado

el

se celebran 243 años de la Elevación -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

La alcaldesa Ana González afirmó, este 14 de mayo, cuando se celebran 243 años de la Elevación de Naguanagua a Parroquia Eclesiástica, que tanto los habitantes como quienes cumplen labores en el municipio, hacen votos de armonía y confraternidad, para seguir avanzando en la construcción de una ciudad económicamente productiva, que aporte a la consolidación de la paz y el bienestar de Venezuela.

La mandataria encabezó los actos de conmemoración de la fundación de Naguanagua, en compañía de la diputada María León, así como de Laura Landaeta (contralora Municipal), Karelia Villegas (secretaria para la Mujer, Equidad e Igualdad de Género del estado Carabobo – Semujer), representantes de la Fanb, miembros de la Sociedad Amigos de Naguanagua, integrantes del tren ejecutivo del ayuntamiento, concejales y representantes de poder popular en la localidad.

La programación inició con una ofrenda floral al Padre de la Patria, en la Plaza Bolívar. Continuó con la acostumbrada Misa de Acción de Gracias, presidida por monseñor Ricardo Guerra, ceremonia que se llevó a cabo en el Santuario Nuestra Señora de Begoña, y en medio de la cual el presbítero pidió orar y dar gracias a Dios por la existencia de la parroquia.

Ciudad pujante y hermosa

“Celebramos un aniversario más de Naguanagua y su conformación como parroquia eclesiástica. Desde hace más de 200 años nos estamos convirtiendo en un territorio pujante, hermoso, cargado de mucho amor de sus vecinos y vecinas”, comentó la alcaldesa Ana González, minutos antes de cantar cumpleaños a la ciudad, junto a las personalidades y a la numerosa cantidad de pueblo asistente.

González calificó al 14 de mayo como un “día de unión familiar”, en que los vecinos de Naguanagua ratifican su compromiso a seguir levantando un municipio donde todos puedan encontrarse, que aporte al bienestar y al crecimiento del país.

Como parte de la programación los niños y niñas de la escuela de baile Danzas Sonort, deleitaron a los presentes con sus movimientos al ritmo de diferentes estilos musicales en la Plaza Bolívar de Naguanagua.

Orden Cnel. Atanasio Girardot

Como ya es costumbre, la Cámara Municipal de Naguanagua organizó una Sesión Solemne para celebrar el Día de Naguanagua en el Santuario Nuestra Señora de Begoña.

La alcaldesa Ana González, otorgó la Orden Coronel Atanasio Girardot a la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero, quien participó en la actividad como Oradora de Orden.

“Cuando supe la decisión de la Sociedad de Amigos de Naguanagua que designó como oradora a la ciudadana rectora, me sentí complacida, porque sabemos que Naguanagua ha crecido alrededor de la universidad. Una vez que esta casa de estudios inició su vida en esta tierra Naguanagua tuvo una oportunidad distinta de recibir a una cantidad hombres y mujeres que hemos venido y nos quedamos para construir. Eso es gracias a la Universidad de Carabobo”, enfatizó.

Con información de: NDP

No deje de leer: Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído