Carabobo
Gobernación de Carabobo activará Plan “Mi Escuela Abierta”

Con la finalidad de garantizar el derecho a la educación de todos los niños y adolescentes de la entidad, la Gobernación de Carabobo activará en los próximos días, el Plan «Mi Escuela Abierta».
Así lo informó Xiomara Luna, autoridad única de Educación en el estado, durante una reunión de trabajo con el sector en el salón Profesor Aristóbulo Istúriz, ubicado en la Zona Educativa.
La funcionaria destacó que el plan se aplicará durante el segundo momento pedagógico del año escolar 2022-2023.
Plan “Mi Escuela Abierta”
“Esta acción educativa, tiene como finalidad garantizar el derecho absoluto de nuestras niñas, niños y adolescentes a la educación, la alimentación y el desarrollo psicosocial, el cual se encuentra vulnerado actualmente por parte de grupos y personas que invocan la reivindicación salarial docente en función de sus intereses políticos desestabilizadores, que atentan contra el estado de derecho convirtiendo en víctimas a nuestra población infantil”, relató.
Luna detalló que el Plan «Mi Escuela Abierta» consistirá en el abordaje de todos los entes articuladores a través de sus representantes, agrupados en comisiones mixtas de derechos y garantías a la educación.
«Contamos con el firme apoyo del presidente Nicolás Maduro, la ministra de Educación, Yelitze Santaella y el gobernador Rafael Lacava, estimando su puesta en marcha a partir del próximo día lunes 23 de enero», indicó.
Asimismo, afirmó que las comisiones estarán integradas por el Movimiento Bolivariano de Familia (MBF), la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (FEVEEM), la Coordinación de Protección Estudiantil de Zona Educativa.
Rechazan llamado a paro
Luna rechazó la extemporánea convocatoria a paros, huelgas y manifestaciones en el sector educativo que, a su juicio, impacta en el proceso formativo de los niños y niñas de la entidad.
“Sabemos la preocupación que hay sobre las diferentes manifestaciones, incoherentes, en función de lo que es el estado docente, más aún porque existe una mesa de debate y conversaciones, a nivel nacional, donde hay ya algunos acuerdos establecidos”, indicó.
En ese sentido, la funcionaria apuntó que «actitudes personalistas» buscan mal informar a los docentes utilizando el tema salarial.
«Sabemos y reconocemos que el problema económico existe, para nadie es un secreto, pero se está trabajando para llegar a un acuerdo”, resaltó.
Recordó que el magisterio y las federaciones se encuentran sentadas en una mesa de diálogo para discutir el tema salarial y otras reivindicaciones para el sector.
“Las comunidades están organizadas, y los padres y representantes están dando un paso al frente para, de ser necesario, ellos puedan suplir los espacios de aquellos docentes que están manipulados e insistan en los paros y protestas, por esa razón, le pedimos a los maestros a incorporarse a sus actividades en el marco de la ley, para que los niños sean atendidos en las escuelas tal como lo establece la Constitución de Venezuela”, puntualizó.
Con información de: Últimas Noticias
No dejes de leer: Alcaldía de Naguanagua inició ciclo de talleres sobre deberes y derechos
Carabobo
Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

En un esfuerzo sostenido por garantizar el bienestar integral de la infancia y juventud carabobeña, el Gobierno de Carabobo desplegó una nueva jornada del programa “La Salud va a la Escuela”, esta vez en la Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.
La actividad fue organizada por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en articulación con la Misión Barrio Adentro, y benefició a una matrícula aproximada de mil 100 estudiantes, quienes recibieron atención médica integral de forma completamente gratuita.
También puede leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Programa “La Salud va a la Escuela”
«Nuestro equipo está desplegado en esta importante institución educativa, brindando atención directa y de calidad a todos los estudiantes. Estamos comprometidos con proteger la salud de nuestros niños y niñas, y ver la participación activa de sus representantes nos llena de entusiasmo y esperanza”, señaló Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.
Durante la jornada, los alumnos pudieron acceder a una variedad de servicios médicos, incluyendo evaluación odontológica, salud visual, programa músculo-esquelético, control de talla y peso, orientación nutricional, medicina general, diabetología, vacunación, psicología, pediatría, medicina interna, entre otros.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos1 hora ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)