Conéctese con nosotros

Política

Gladys Gutiérrez designada nueva presidenta del TSJ

Publicado

el

Gladys Gutiérrez fue juramentada - noticiacn
Gladys Gutiérrez ocupará el cargo por segunda vez. (foto: vtv.gob.ve)
Compartir

La magistrada Gladys Gutiérrez fue juramentada este miércoles 27 de abril como presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); cargo que ejerció en el pasado, entre 2013 y 2017, antes del nombramiento de Maikel Moreno.

En una breve declaración transmitida por el canal del EstadoVenezolana de Televisión (VTV), Gutiérrez anunció su nombramiento como presidenta del TSJ;  mientras que Edgar Gaviria es el primer vicepresidente y Henry José Timaure como segundo vicepresidente de la instancia.

Gutiérrez fue sancionada por el Gobierno de EE.UU en el año 2017; por ser responsable del socavamiento del Estado de derecho en Venezuela, según indica el Departamento de Estado del país norteño.

Al año siguiente fue sancionada también por Panamá, por ser considerada de alto riesgo por blanqueo de capitales; financiamiento de terrorismo y financiamiento de proliferación de armas de destrucción masiva.

Gladys Gutiérrez fue juramentada presidenta del TSJ

La abogada, egresada de la Universidad Central de Venezuela; fue también rectora principal del Consejo Nacional Electoral entre junio de 2020 y mayo de 2021.

Además, de acuerdo con su perfil publicado en el portal web del TSJ, fue procuradora general de la República; embajadora del país ante España; cónsul general de Venezuela en Madrid y directora de la Oficina de Secretaría del Consejo de Ministros.

Gutiérrez ha ejercido abiertamente su militancia política en favor del chavismo al postularse como candidata a la gobernación de Nueva Esparta en 1998, por el partido Movimiento Quinta República (MVR); además como diputada suplente en el Parlamento nacional, por el mismo partido.

Renovar las estructuras y procesos

«Tenemos como propósito en esta gestión renovar las estructuras y los procesos para elevar los niveles de eficacia y eficiencia para garantizar la tutela judicial efectiva»; dijo la magistrada tras informar de los nombramientos acordados por la Sala Plena de TSJ para la dirección de las siete instancias que conforman el órgano judicial.

El nombramiento de Gutiérrez contraviene lo establecido en el artículo 264 de la Constitución de Venezuela; en donde se detalla que «los magistrados o magistradas del Tribunal Supremo de Justicia serán elegidos o elegidas por un único período de doce años».

Directiva del TSJ

Sala Constitucional

  • Presidente: Gladys Gutiérrez.
  • Vicepresidente: Lourdes Suárez.

Sala Político Administrativa

  • Presidente: Malaquías Gil.
  • Vicepresidente: Bárbara César.

Sala Electoral

  • Presidente: Carlyslia Rodríguez.
  • Vicepresidente: Fanny Márquez.

Sala de Casación Civil

  • Presidente: Henry Timaure.
  • Vicepresidente: José Gutiérrez.

Sala de Casación Penal

  • Presidente: Elsa Gómez.
  • Vicepresidente: Carmen Castro.

Sala de Casación Social

  • Presidente: Édgar Gavidia.
  • Vicepresidente: Carlos Castillo.

https://twitter.com/i/status/1519402161129537536

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Oposición denuncia que magistrados del TSJ fueron impuestos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

Publicado

el

inició Despliegue de material electoral - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.

Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.

El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como  custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.

Despliegue de material electoral

Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».

Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.

«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.

Con información de: VTV

No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído