Carabobo
Gestión de Ameliach en 5 años abandonó casi en su totalidad instalaciones del parque Fernando Peñalver

Eran las 7:00 de la mañana del sábado 24 de noviembre del año 2012, y muchos valencianos salían como de costumbre bien temprano a caminar y disfrutar del gran pulmón vegetal del cual son herederos, producto de las bondades de esta tierra, el parque Fernando Peñalver; allí los visitantes iban porque podían respirar paz y tranquilidad, se sentía la certeza de estar en un país distinto, un país en vías de desarrollo pero con equilibrio ecológico, como las grandes urbes del mundo.
En esa época (marzo 2012) se acababan de instalar unas obras del maestro Wladimir Zabaleta, como parte del Museo a Cielo Abierto planificado por la Fundación Cabriales del Gobierno de Carabobo bajo la gestión del ex gobernador Henrique Fernando Salas Feo y que fue un regalo del artista para Valencia. Después de 5 años de desidia del gobierno de Francisco Ameliach, no solo las obras de arte han sido abandonadas y destruidas.
Cinco años le bastó al gobernador Ameliach para que convertir al parque Fernando Peñalver en un sitio no tan amigable y lleno de desidia, tomando en cuenta que hasta la inseguridad interna se apoderó del lugar. Durante un recorrido del equipo reporteril de ACN se pudo constatar que a la fecha hay caminerías destruidas, postes sin ilimunación, basura por doquier, obras dañadas, y hasta el sonido interno en el parque dejó de sonar, entre otros aspectos; el abandono es a gran escala y la anarquía está a la orden del día.
Ana Mendoza, asidua visitante del Peñalver comentó que los últimos 5 años muchos usuarios del lugar han sido víctimas de la inseguridad, les han robado baterías a sus vehículos e incluso hay parejas dentro del parque rompiendo las reglas de convivencia ciudadana, cometiendo actos lascivos, aunado a la falta de conciencia ciudadana de muchos usuarios de destruir o no cuidar el parque como lo merece.
“En el pasado venir al Fernando Peñalver era respirar aire fresco, un sinónimo de paz; ahora seguimos viniendo pero con mayor precaución, por eso le pedimos al nuevo gobernador Rafael Lacava, que recupere el parque en su totalidad, apostamos a que las cosas empiecen a cambiar porque al final todos nos vemos perjudicados”, señaló el señor José Gregorio Flores, otro de los visitantes consultados mientras jugaba fútbol en una de las canchas internas.
Sin duda alguna los valencianos, los carabobeños y todos los venezolanos merecen un país distinto, lleno de oportunidades en distintos ámbitos, sin dejar de lado su legado cultural, porque la cultura de un pueblo es parte fundamental de su memoria histórica; la apuesta de la mayoría debe ser sin duda desearle éxito en sus gestiones a los nuevos gobernadores de estado sin importar su ideología, en todo caso lo más importante es construir una mejor nación para todos.
Recuperar las instituciones públicas, deportivas, culturales y sociales debe ser una tarea de todos; la majestuosidad del parque Fernando Peñalver debe volver a formar parte intrínseca de la esencia e identidad de Carabobo.
Redacción: @JorgeIJimenezFL
Carabobo
Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

En un esfuerzo sostenido por garantizar el bienestar integral de la infancia y juventud carabobeña, el Gobierno de Carabobo desplegó una nueva jornada del programa “La Salud va a la Escuela”, esta vez en la Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.
La actividad fue organizada por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en articulación con la Misión Barrio Adentro, y benefició a una matrícula aproximada de mil 100 estudiantes, quienes recibieron atención médica integral de forma completamente gratuita.
También puede leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Programa “La Salud va a la Escuela”
«Nuestro equipo está desplegado en esta importante institución educativa, brindando atención directa y de calidad a todos los estudiantes. Estamos comprometidos con proteger la salud de nuestros niños y niñas, y ver la participación activa de sus representantes nos llena de entusiasmo y esperanza”, señaló Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.
Durante la jornada, los alumnos pudieron acceder a una variedad de servicios médicos, incluyendo evaluación odontológica, salud visual, programa músculo-esquelético, control de talla y peso, orientación nutricional, medicina general, diabetología, vacunación, psicología, pediatría, medicina interna, entre otros.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)