Conéctese con nosotros

Internacional

Georgia anunció que iniciarán un recuento manual de votos

Publicado

el

recuento manual votos georgia- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Luego de una auditoría, las autoridades del estado de Georgia anunciaron este miércoles que realizarán un recuento manual de todos los votos; debido al estrecho margen entre ambos candidatos a la presidencia de Estados Unidos.

En ese estado, la ley brinda esta posibilidad si el margen entre ambos contrincantes es inferior al 0,5% del total de votos emitidos de manera legal.

Es así, como los 16 votos electorales de Georgia aún están en disputa, a pesar de que Joe Biden ya superó en un amplio margen a Trump en los votos electorales; de acuerdo a proyecciones de medios internacionales.

Recuento manual de votos en Georgia

La información fue emitida por el secretario estatal de Georgia, Brad Raffensperger; quien reveló la decisión durante una rueda de prensa ofrecida este miércoles, donde detalló que iniciarán el recuento a finales de ésta semana.

Respecto a la duración del proceso de recuento manual de votos en Georgia, explicó que esperan finalice antes del 20 de noviembre. Es decir, fecha en que termina el margen para certificar los resultados definitivos en el estado.

De igual manera, señaló que «Con un margen tan estrecho, se requerirá un recuento completo, a mano, en cada condado. Eso ayudará a construir confianza en las votaciones».

Respecto a las estadísticas en ese estado, hasta el momento va el 99 % de los votos escrutados; el cual lidera Biden con 14.112 sufragios apenas un 0,3 % más que Trump.

«El perdedor podría pedir un segundo recuento si el margen de victoria es inferior al 0,5%», recordó Raffensperger. Es por ello, que confirmó este miércoles que podría haber un segundo recuento para la verificación del cómputo que se maneja actualmente.

Ante las denuncias de «fraude electoral» del candidato republicano y actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el funcionario de Georgia aseguró que «No hemos encontrado ningún fraude generalizado. Investigaremos cada caso que nos traigan los votantes».

Aunado a ello, la autoridad estatal afirmó que el recuento manual de votos en Georgia; tendrá «mucha supervisión» y que que representantes de ambas partes podrán observarlo.

Con información: ACN/EFE/AP/Foto: Cortesía

Lee también: Desconcierto planetario por elecciones de EE.UU.

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Publicado

el

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: "Socava el libre comercio"
Compartir

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.

El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.

«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.

Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»

Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump. 

«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.

En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.

El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».

No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído