Conéctese con nosotros

Economía

¡Genera 1167 empleos directos! Mondelēz Internacional celebra 10 años en Venezuela

Publicado

el

Mondelēz Internacional Venezuela
Compartir

Mondelēz Internacional, empresa líder en el segmento de snacks en más de 150 países, celebra con orgullo su décimo aniversario.

Durante 10 años han fortalecido su liderazgo en el mundo, fieles a su estrategia de ofrecer a los consumidores los mejores snacks, en el momento preciso y elaborados de la manera correcta.

En Venezuela Mondelēz cuenta con dos plantas de producción ubicadas en los estados Lara y Carabobo,.

En las que se elaboran un portafolio de marcas icónicas como: Oreo, Belvita (Kraker y Hony Bran),  orbeticos, Soda Premium, Club Social, Chips Ahoy, Tang, Cheez Whiz y Mayonesa Kraft.

Asimismo, comercializa Halls y Trident en todo el país.

El propósito de la empresa es empoderar a las personas para que puedan disfrutar de sus antojos favoritos de la manera correcta.

Por ello, ha reforzado su estrategia local para fortalecer su portafolio y así afianzar su liderazgo en las diferentes categorías en las que participa, a través de un plan de negocio enfocado en el crecimiento y la transformación.

“Los hábitos de consumo actuales reflejan la necesidad del público de disfrutar del ‘’snack ideal’’, es por ello que nos enfocamos en elaborar productos con altos estándares de calidad y con gran arraigo para el venezolano, expresó Rubén Echeverri, gerente General de Mondelēz en Venezuela.

En las plantas, sedes administrativas y comerciales en Venezuela, Mondelēz genera 1167 empleos directos y más 3500 indirectos

La presencia de Mondelēz en Venezuela es producto de la unión de diversas empresas que han
hecho vida en el país desde hace más de 80 años.

‘’Se trata de una empresa con arraigo en el país, que durante generaciones ha marcado la vida de los consumidores con los deliciosos productos de nuestro portafolio, entre los cuales se encuentran algunos como Club Social, Sorbeticos y la Oreo chocolate, marcas exclusivamente venezolanas”, agregó Echeverri. Meriendas con identidad venezolana

Los orígenes de Mondelēz Internacional en Venezuela se remontan a los años 30, década en la que se fundóla compañía de galletas ‘’La Favorita’’

Esta fue comprada por la National Biscuit Company para constituir Nabisco Venezuela.

En 1980 se inauguró en Barquisimeto la que se convertiría en la primera planta de producción de Mondelēz, dedicada a la fabricación de galletas dulces y saladas.

Mondelēz Internacional Venezuela

La llegada de Kraft al país en 1950 también es parte de esta historia.

Cuando la compañía instala su planta de producción en La Yaguara en Caracas y 12 años después, la traslada a Valencia.

Desde ese entonces, ha operado ininterrumpidamente, en la actualidad es donde se producen las bebidas en polvo y untables de Mondelēz.

Mondelēz Internacional celebra su aniversario y reafirma su presencia en el mercado venezolano. 

Nota de prensa

No dejes de leer

¡Conoce cuánto cuesta! Volar en Caracas Fly: el mejor regalo de Navidad

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Economía

Ecoanalítica prevé que inflación en Venezuela podría cerrar 2025 en 200%

Publicado

el

Inflación podría cerrar en 200% - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La inflación podría cerrar en 200% este 2025 en Venezuela, que sería año con una inflación de tres dígitos. Así lo advirtió la firma Ecoanalítica este miércoles 14 de mayo por el economista Jesús Palacios en una entrevista con Unión Radio.

Palacios explicó que, aunque este aumento representa un fuerte repunte frente al 50% registrado al cierre de 2024, “sigue siendo un escenario alejado de la hiperinflación vivida entre 2017 y 2019”. No obstante, señaló que la aceleración de precios afecta severamente la planificación económica en todos los niveles.

“Esta inflación genera un descalce en el flujo de caja de las empresas y en la cobertura de costos de reposición de inventario”, explicó el economista. Además, advirtió que el impacto más fuerte lo sienten los sectores más vulnerables.

También puede leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Inflación podría cerrar en 200%…

Según Palacios, los hogares de menores ingresos enfrentan mayores dificultades, ya que su presupuesto se destina principalmente a productos básicos. “Al incrementarse los precios, pierden capacidad de compra casi de inmediato”, añadió.

La tendencia alcista de precios preocupa a analistas, ya que podría consolidar un nuevo ciclo inflacionario que desestabilice la leve recuperación económica observada en los últimos años. Asimismo, afecta el clima de inversión, al aumentar la incertidumbre y limitar la planificación a mediano plazo.

Aunque el país ha logrado salir formalmente de la hiperinflación, la inestabilidad macroeconómica persiste. Los factores estructurales, como la escasa producción nacional, la dolarización informal y la falta de financiamiento, siguen generando presiones inflacionarias.

Ecoanalítica sugiere monitorear los próximos meses, pues las decisiones del gobierno sobre gasto público, política cambiaria y subsidios podrían incidir directamente en el comportamiento de los precios.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído