Política
Rector de CNE impulsará ley para garantizar voto de indígenas

Rector de CNE impulsará ley para garantizar voto de indígena, asi lo aseguró Roberto Picón y que «asumirá el compromiso» de trabajar en una ley para garantizar el sufragio de las comunidades indígenas y promover; entre otras cosas, que este sea secreto.
«Hemos propuesto la conformación de un equipo conjunto que incluya a la Asamblea Nacional (AN), el CNE y las organizaciones indígenas, con miras a la elaboración de la Ley de Participación Política de los Pueblos Indígenas»; explicó en un comunicado publicado en Twitter.
Picón agregó que el «CNE se compromete» a trabajar con el Servicio Administrativo de Identificación y Extranjería (Saime); el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio de Pueblos Indígenas para «garantizar avances en esa materia»; que además será una tarea de mediano y largo plazo.
Garantizar voto de indígena impulsará rector de CNE
El rector dijo que las disposiciones del Reglamento Especial para regular la elección de los representantes indígenas; «y que contemplan la necesidad de que los indígenas estén organizados en comunidad, son consistentes con el derecho convencional».
«Sin embargo, el sistema de elección en segundo grado previsto por el reglamento mencionado, así como la ambigüedad en cuanto al voto secreto en las asambleas comunitarias, resultan antagónicos con el contenido esencial del derecho al sufragio establecido en la Constitución vigente, y que determina que este debe ser universal, directo y secreto»; afirmó.
Picón señaló que el reglamento aprobado permite el avance en la construcción de un Registro Electoral Indígena; «que aborde los usos y costumbres ancestrales, entendiendo que su límite natural son los derechos humanos».
Se ha reunido con esa comunidad
Asimismo, indicó que desde su designación como rector, en mayo de este año, se ha reunido con representantes de organizaciones indígenas; para poder «entender su realidad y avanzar, en una primera etapa, en la elaboración del manual que normará la elección y permitirá la construcción del mencionado registro electoral».
Apuntó que en ese proceso también ha consultado a organizaciones de intermediación y expertos electorales de otros países; para incorporar todas las visiones «que permitan diseñar soluciones integrales».
A saber
- Para las elecciones legislativas de diciembre de 2020, el CNE decidió cambiar el proceso de la elección de los representantes de los indígenas al eliminarles el voto directo y realizarlo en una fecha distinta.
- Vvotaron a mano alzada a unos delegados que, posteriormente, eligieron, en nombre de la comunidad, a los diputados que los representarán en la Asamblea Nacional durante el período 2021-2026.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Autoridades se mantienen en alerta ante fuertes lluvias (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional13 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional14 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional6 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional15 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto