Deportes
«Gallo» Estrada cobró revancha ante «Chocolatito» González (+ vídeo)

Doce asaltos de pura dinamita, con gladiadores que se lanzaron entre ambos más de 5.000 golpes, pero solo a uno le alzaron el brazo. El mexicano Juan Francisco «Gallo» Estrada venció a Román «Chocolatito» González, en decisión dividida para quedarse con los cinturones Super Mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Asociación Mundial (AMB).
En una velada boxístita, donde la refriega estelar fue un banquete que se cocinó por casi nueve años; pero desde el primer round brindaron espectáculo, en el Centro de Dallas, Texas, Estrada
Los jueces la tuvieron dura, dos vieron ganaron a Estrada 115-113 y 117-111; mientras que un tercero inclinó su tarjeta hacia González 115-113; quizás un poco fuera de lugar una de las votaciones, pero igual, ambos dieron todo en el cuadrilátero.
«Gallo» Estrada venció a Román «Chocolatito» González
«Gallo» Estrada venció a Román «Chocolatito» González. Para los entendidos, cuando aún corre el tercer mes de 2021, ya esta refriega la catalogan como la mejor del año; por lo demostrado en el ring, aupados por los 4.000 aficionados que pagaron la boleto.
Pelea explosiva, con dos campeones mundiales que no se guardaron nada; con brillantes ataques y técnica.
“Chocolatito es un gran boxeador y vino a pelear de verdad“, dijo Estrada. “Yo sabía que tenía que atacar sin parar porque estaba enfrentando a un verdadero campeón. Creo que tome el control más claramente a partir del décimo round“; agregó el ahora doble campeón a ESPN.
Una excelente pelea
Estrada (42-3-0) salió como literal como “gallo“, con la iniciativa y la contundencia frente a “Chocolatito“ (50-3-0), que tardó en arrancar su ataque; quizá a la espera de medir el golpeo de su rival, que estaba en un peso más natural.
Pero apenas a mitad del segundo asalto, ambos boxeadores se dejaron ir con toda la agresividad y precisión para el resto del combate; para el deleite de los alrededor de 4 mil aficionados que pagaron boleto en la función boxística del American Airlines Center, en Dallas.
“Creo que hice un buen trabajo y la pelea fue muy cerrada“; dijo González. “Creo que esta pelea fue mucho mejor que la primera“.
Para el tercer asalto no fue diferente. Estrada y González atacaron con su mejor repertorio en repetidas ocasiones y alternando el ataque; con buenas combinaciones, movimientos de cintura y determinación, cuando ya el público estaba de pie desde entonces.
No se dieron tregua

Mas de 5.000 golpes se lanzaron en 12 asaltos.
Eso era una batalla de “grandes ligas», que ninguno de los dos diera tregua y de a poco parecía que el nicaragüense González se apoderaba del pleito en el cuarto asalto; cuando el mexicano Estrada respondía a la altura.
En el sexto round, “Chocolatito“ González ya media más sus golpes por la precisión que por la cantidad y alcanzó a conectar de derecha, rematando de izquierda al rostro de Estrada; quien sufría para atinar sus combinaciones, ante la rapidez defensiva del rival.
Ninguno de los dos peleadores guardaba nada. Seguían lanzando golpes hacia la segunda mitad de la pelea por doquier. El séptimo fue para Estrada, quien atizó bien en la cara sobre González, que se había apuntado al menos dos de los anteriores rounds.
Mientras “Gallo“ Estrada lograba su mayor daño con ganchos a las zonas blandas; González metía golpes a la cara, en menor cantidad pero con poder. Una pelea de alarido, que a esas alturas podía ir para cualquiera de los dos.
Último cuarto el mexicano logró el objetivo
Para el último cuarto del combate, el mexicano tomó ventaja de una muy cerrada pelea; con su incesante ataque arriba y abajo, sin bajar la velocidad, ni mucho menos el ritmo, frente al nicaragüense, que parecía sufrir más para defenderse y descifrar la guardia enemiga.
Ambos cerraron el último episodio como empezaron, lanzando todo su arsenal; en el epílogo de una auténtica batalla sobre el encordado.
Uno de los mejores rounds 12 que se hayan visto en buen tiempo; sin nunca detenerse hasta que sonó a última campana.
“Tengo que hacer una defensa obligatoria, pero después de la pelea de hoy, estoy dispuesto a darle la revancha a ‘Chocolatito’ cuando sea“, dijo «Gallo» Estrada venció a Román «Chocolatito» González y tomó revancha, luego de casi nueve años.
ACN/MAS/ESPN
No deje de leer: Muere la leyenda del boxeo Marvin «Maravilla» Hagler (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes21 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes19 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes23 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)