Deportes
Gales tendrá que aprovecharse de Irán con su «expreso de Cardiff»

Gales se mide a Irán, de la mano de su máximo referente Gareth Bale, que se estrenó en un Mundial con gol en el partido que empató (1-1) el lunes ante Estados Unidos, buscará dar un paso más grande este jueves 25 de noviembre (6:00 am, hora venezolana) contra la selección que entrena otro exmadridista, el portugués Carlos Queiroz, en el Estadio Ahmad Bin Ali.
Irán arrancó su recorrido en el Mundial de fútbol de Qatar 2022 con una severa derrota (6-2) ante Inglaterra; la segunda más amplia del torneo hasta el momento, después del 7-0 que la España de Luis Enrique infligió a Costa Rica.
Bale, de 33 años -cinco veces ganador de la Liga de Campeones con el Real Madrid y que acaba de ganar la liga norteamericana (MLS) en Los Ángeles FC-; demostró una vez más que está donde debe en los momentos decisivos.
Con un gol de penalti, igualó, en la segunda mitad, el tanto de Tim Weah, el hijo del mítico George Weah, presidente de Liberia y ganador del Balón de Oro de 1985; elevó a diez -entre clasificatorios y del Mundial- los partidos seguidos que Gales lleva invicta (seis triunfos y cuatro empates).
Gales se mide a Irán en busca de la victoria
El ‘expreso de Cardiff’, héroe nacional en su país, que el pasado lunes igualó el récord de internacionalidades con Gales de Chris Gunter (109); podrá superarlo este viernes, si de nuevo Rob Page decide no darle minutos al zaguero del Wimbledon -entre los 26 ‘dragones’ que están en Catar-; o ascender otro peldaño junto a él compartiendo la citada plusmarca.
Bale declaró tras el encuentro que estaba «contento» por haber marcado -en el primer partido del segundo Mundial de Gales en toda su historia, 64 años después del de Suecia-; pero que «prefería los tres puntos».
Este viernes podrá ir a por ellos ante el equipo de Carlos Queiroz, que llegó al Mundial envuelto en todo tipo de polémicas ajenas a su voluntad y relativas a las revueltas internas en Irán; con el apoyo expreso que han dado a las mismas algunos de sus jugadores, entre ellos Sarder Azmoun, del Bayer Leverkusen alemán.
Irán a sacudirse
Gales se mide a Irán. Queiroz resistió a las presiones del régimen de Teherán, que solicitaba el veto en la selección de Azmoun; que se manifestó públicamente en contra del asesinato, hace dos meses, de Mahsa Amini, por no llevar correctamente colocado el velo.
Con esa perspectiva, Irán patinó con dureza ante una Inglaterra crecida; ahora se juega la permanencia en el torneo ante Gales a la que sólo se enfrentó una vez, hace 44 años: en un amistoso disputado en la capital iraní y que ganaron los británicos por 0-1.
Los dos goles de Mehdi Taremi (Oporto) sólo ‘maquillaron’ la goleada sufrida ante el equipo de los ‘Tres Leones’ y ahora los de Queiroz afrontan a vida o muerte su segundo partido; con la duda razonable de su portero Beiranvand, que sufrió un durísimo golpe en la cabeza -tras chocar con un compañero- y que fue sustituido por Hossein Hosseini, que apunta a la titularidad este viernes.
En un partido en el que tanto Ehsan Hajisafi -defensa del AEK Atenas, que cuenta 123 internacionalidades- como Alireza Jahanbaksh -centrocampista del Feyenoord neerlandés-; podrán elevar a ocho su récord compartido de partidos mundialistas con su selección.

Carlos Queiroz buscará frenar el ímpetu gales. (Foto: EFE).
Alineaciones probables
Gales: Hennessey, Mepham, Rodon, Davies; Roberts, Ampadu, Ramsey, Neco Williams; Wilson, Bale y Moore o James. DT. Robert Page.
Irán: H. Hosseini, Moharrami, Pouraliganji, Cheshmi, M.Hosseini, Mohammadi; Hajisafi, Ezatolahi, Noorollahi; Taremi y Jahanbakhsh o Gholizadeh. DT. Carlos Quieroz
Árbitro: Mario Escobar (Guatemala). Escenario: Estadio Ahmad bin Ali de Al Rayyan. Capacidad: 60.000 asientos. Hora: 6.00 am (Hora venezolana).
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Calendario de Qatar 2022 con hora venezolana, grupos y estadios (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría18 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional12 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos17 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos18 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo