Deportes
Crepuscular Gabriel Moreno se llevó la distinción de la Semana

Gabriel Moreno, Jugador de la Semana de la LVBP 2020-2021, distinción que otorga la prensa especializada por votación, en esta ocasión entre el período del 30 de noviembre al 6 de diciembre, informó prensa e la Liga.
“Gracias a Dios por la oportunidad de salir a jugar. (El reconocimiento) me motiva más a seguir haciendo lo que me gusta, disfrutar cada momento en los juegos. Cuando estoy en el terreno solo pienso en jugar pelota”; manifestó el receptor de apenas 20 años, que se estrenó año en la LVBP.
El novato, encabezó la liga en promedio (.524), OBP (.565); igualado con el cubano Yosmany Guerra, slugging (.762) y OPS (1.327), entre los bateadores con al menos 20 apariciones legales en el plato.
Además, fue el que mayor cantidad de bases alcanzó con sus conexiones (16); terminó con 11 hits, otro tope en el circuito; nivelado con Ronny Cedeño, de Leones del Caracas.
Gabriel Moreno, Jugador de la Semana
Moreno, quien ligó de 21-11, con dos dobles, un jonrón, cinco anotadas y cuatro remolcadas; en tanto que negoció dos boletos y se ponchó un par de veces.
El cuadrangular que despachó fue el primero de su carrera en el país; tuvo come víctima al experimentado derecho del Magallanes, Yohan Pino, el pasado 3 de diciembre.
“Esta semana fue muy productiva. En los primeros juegos estaba un poco ansioso, porque es mi primera temporada aquí. Pero hice los ajustes, para aprovechar cada turno, las pequeñas cosas en las prácticas de bateo”; agregó el barquisimetano, uno de los principales prospectos de los Azulejos de Toronto.
Busca mejorar como careta
Moreno, si situó detrás del plato en cuatro de los seis desafíos de Lara (en los otros dos fue usado como designado y primera base) y el equipo jugó para 3-1. En esos cuatro desafíos, los lanzadores apenas permitieron cuatro anotaciones limpias repartidas en 31 entradas; para una sobresaliente efectividad de 1.16.
“Una de las razones por lo que estoy en la liga es para mejorar (como receptor). Me ha ido muy bien hasta ahora. He trabajado muy fuerte en llamar al juego, en lo que debo hacer como cátcher y me ha funcionado. Siempre me enfoco en lo que hago”; explicó Moreno, que ostenta el cuarto mejor average de la liga (.429) y el más elevado de su club.
Esa actuación le ayudó a obtener 35% de los votos de la prensa acreditada para cubrir las incidencias de la LVBP, que participa en la elección.
El careta es el primer miembro de Lara que se lleva el reconocimiento desde que lo hizo Omar Marval, durante la última semana de la zafra 2019-2020.
Otros en las papeletas
Su compañero de equipo, Yonathan Mendoza, lo escoltó en la votación con el 23% de los sufragios. El utility dejó una línea ofensiva de .412/.474/.765, con doble, triple, jonrón y OPS de 1.239, en 19 apariciones legales. Golpeó de 17-7, con dos anotadas y seis producidas, líder en la semana, junto con Edwin García, de Aragua; Gabriel Noriega, de Magallanes; y Alexander Palma, de Caracas.
También fueron tomados en cuenta para la selección los lanzadores Loiger Padrón (3-0, 0.00 PCL) y Logan Durán (1-0, 0.00 PCL, 6 IP); además de Edwin García (.368/.429/.632, jonrón) y Ronny Cedeño (.478/.520/.565, dos dobles).
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Cañones turcos bombardearon a Tigres y covid-19 ataca a Tiburones (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política9 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía7 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía6 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo10 horas ago
Alleh & Yorghaki en Valencia: más de 5.300 entradas vendidas para su concierto en el Forum