Connect with us

Internacional

G7 pide a Venezuela unas elecciones limpias y evitar desestabilizar el Esequibo

Publicado

el

G7 pide a Venezuela elecciones limpias - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Los líderes del G7 pidió a Venezuela elecciones limpias el 28 de julio. Además, llamaron a no emprender “iniciativas desestabilizadoras” en el Esequibo, territorio en disputa con Guyana.

“Estamos profundamente preocupados por la actual crisis política, económica y humanitaria en Venezuela y por la falta de avances en la implementación del Acuerdo de Barbados de octubre de 2023″. Se lee en la declaración final de la cumbre que han mantenido en la región italiana de Apulia (sur) los mandatarios de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.

En concreto, su preocupación en este sentido es “en lo que respecta a los derechos de la oposición dentro del proceso electoral y la decisión de retirar la invitación para una misión de observación electoral” de la Unión Europea (UE).

G7 pidió a Venezuela elecciones limpias

“Hacemos un llamamiento a Venezuela para que implemente plenamente el Acuerdo de Barbados y garantice elecciones competitivas e inclusivas el 28 de julio. Que abarquen misiones de observación electoral internacional completas y creíbles”, instaron.

“Exigimos además el fin del acoso a los miembros de la oposición y la liberación inmediata de todos los presos políticos”, agregó.

Sigue de cerca acontecimientos Venezuela-Guyana

Asimismo, el G7 aseguró que “sigue de cerca los acontecimientos entre Venezuela y Guyana” en su disputa territorial por la región de Esequibo. Acogieron “con satisfacción” los esfuerzos regionales para mantener el diálogo entre las partes, aunque exigen a Caracas “abstenerse de nuevas iniciativas desestabilizadoras”.

“El asunto debe resolverse pacíficamente, de conformidad con el derecho internacional”, recalcó el G7 en su declaración.

El G7, reunido hasta hoy en el hotel ‘Borgo Egnazia’ bajo la presidencia de turno italiana, ha decidido dedicar este año una atención especial a América. Ha contado como invitados con los presidentes de Argentina, Javier Milei, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

En el foro se ha hablado de las elecciones del próximo 28 de julio en Venezuela, en las que el actual presidente, Nicolás Maduro, aspira a la reelección, y sobre las que pende el temor a posibles irregularidades, habida cuenta de la inhabilitación de la opositora María Corina Machado y el veto a los observadores de la Unión Europea (UE).

En su declaración, los líderes del G7 también se comprometen a colaborar por la estabilización de Haití y a financiar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), liderada por Kenia, para que se “despliegue lo antes posible” en ese país, entre otras iniciativas.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Decenas de humoristas del mundo llegaron al Vaticano para reunirse con el papa (+video)

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Murieron 11 gazatíes en un bombardeo israelí contra Rafah

Publicado

el

Murieron 11 gazatíes en un bombardeo israelí contra -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Al menos 11 gazatíes murieron y otros 30 resultaron heridos este miércoles en un bombardeo israelí contra personas que se encontraban reunidas en la calle Salah al Din de Rafah, en el este de Gaza, según informó la agencia palestina de noticias Wafa.

Los cuerpos de los fallecidos y heridos fueron trasladados al Hospital Europeo de Jan Yunis, también al sur de la Franja, informó Wafa.

La carretera de Salah al Din es el núcleo de la «pausa táctica» al sur de Gaza que anunció el Ejército el domingo. Esto desde el paso de Kerem Shalom hasta el Hospital Europeo de Jan Yunis. Las fuerzas armadas permitirían el acceso de ayuda humanitaria pausando diariamente de 8:00 a 19:00 sus actividades.

La Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, clarificó poco después que los combates en Rafah continuarían «según lo planeado». Esto tras el anuncio castrense de la pausa, que el político calificó como «inaceptable».

Te puede interesar: Peregrinación anual a la ciudad saudí de La Meca deja más de 500 muertos

Dos palestinos murieron en un ataque de artillería israelí

Además, esta tarde, otros dos palestinos murieron en un ataque de artillería israelí en el cruce de Al Alam, al oeste de la devastada ciudad sureña.

Según fuentes palestinas, los bombardeos han acabado con más del 70% de las instalaciones e infraestructuras de Rafah.

Desde que comenzó la guerra, cerca de 37 mil 400 palestinos han muerto y más de 85 mil 500 han resultado heridos en la Franja de Gaza por los ataques de Israel. En su mayoría han sido mujeres y niños, según el Ministerio de Sanidad del enclave palestino, controlado por Hamás.

En su boletín diario, el ministerio recuerda que unos 10 mil cuerpos continúan bajo los escombros, sin que las ambulancias o los equipos de rescate puedan acceder a ellos.

Con información de ACN/EC/EFE

No deje de leer: Se formó Tormenta tropical Alberto en el Golfo de México, esto es lo que se sabe

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído